La actividad eléctrica atmosférica en Argentina : estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos

Autores
Nicora, M. Gabriela; Quel, Eduardo J.; Bürgesser, Rodrigo E.; Ávila, Eldo E.; Rosales, Alejandro; Salvador, Jacobo O.; D’Elia, Raúl
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nicora, M. Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Nicora, M. Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Quel, Eduardo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Quel, Eduardo J. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Nicora, M. Gabriela. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Fil: Quel, Eduardo J. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Fil: Salvador, Jacobo O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.
Fil: Salvador, Jacobo O. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.
Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Ávila, Eldo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Ávila, Eldo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Rosales, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Fil: D’Elia, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: D’Elia, Raúl. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: D’Elia, Raúl. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Disponer de información de la actividad eléctrica en el territorio nacional es un elemento fundamental para la vigilancia atmosférica. Tanto para aplicaciones de relevancia, en cuestiones de seguridad e infraestructura, así como variable meteorológica, los valores de días de tormenta en las diferentes regiones del país, son una herramienta simple y poderosa para poder evaluar la atmósfera y losfuturos cambios en ella.Los objetivos del presente trabajo son realizar un estudio de la evolución de la eficiencia de detección de descargas eléctricas de la red global terrestre World Wide LightningLocation Network (WWLLN) dentro del territorio nacional, comparar los datos de dicha red con los datos suministrados por el SMN y, en función de la evaluación de dicha información, confeccionar los mapas isoceraúnico de la República Argentina para el periodo 2005-2012.Estos datos se utilizan para estimar la tasa de mortalidad anual por un rayo en la región. La estimación se basa en un modelo propuesto por Gomes Chandima, y Ab Kadir [1]. Los resultados obtenidos podrían ayudar a fomentar conductas de protección en la población.
To have information of electrical activity in the country is a key element for atmospheric monitoring. In the fields of applications in security and infrastructure issues and weather variables, the values of stormy days in different regions of the country are a simple and powerful tool to evaluate the atmosphere and future changes. The objectives of this study are to conduct a study of the evolution of the efficiency of lightning detection global terrestrial network World Wide Lightning Location Network (WWLLN) within the country, comparing this data with the supplied by the SMN and, depending on the evaluation of that information, make isoceraunics maps of Argentina for the period 2005-2011. These data are used to estimate the annual death rate by lightning in the region. The estimation is based on a model proposed by Chandima Gomes, and AbKadir [1]. The obtained results could help to promote protective behaviors in the population.
http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1995
https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1995
publishedVersion
Fil: Nicora, M. Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Nicora, M. Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Quel, Eduardo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Quel, Eduardo J. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Nicora, M. Gabriela. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Fil: Quel, Eduardo J. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Fil: Salvador, Jacobo O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.
Fil: Salvador, Jacobo O. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.
Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Ávila, Eldo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Ávila, Eldo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Rosales, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Fil: D’Elia, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: D’Elia, Raúl. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: D’Elia, Raúl. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Meteorología y Ciencias Atmosféricas
Fuente
ISSN : 1850-1168
Materia
Electricidad Atmosférica
Rayos
Muertes
WWLLN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20458

id RDUUNC_728df1b5900513433a7f0bc0ce966498
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20458
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La actividad eléctrica atmosférica en Argentina : estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayosNicora, M. GabrielaQuel, Eduardo J.Bürgesser, Rodrigo E.Ávila, Eldo E.Rosales, AlejandroSalvador, Jacobo O.D’Elia, RaúlElectricidad AtmosféricaRayosMuertesWWLLNFil: Nicora, M. Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: Nicora, M. Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: Quel, Eduardo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: Quel, Eduardo J. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: Nicora, M. Gabriela. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; ArgentinaFil: Quel, Eduardo J. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; ArgentinaFil: Salvador, Jacobo O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.Fil: Salvador, Jacobo O. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Fil: Ávila, Eldo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Ávila, Eldo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Rosales, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; ArgentinaFil: D’Elia, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: D’Elia, Raúl. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: D’Elia, Raúl. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; ArgentinaDisponer de información de la actividad eléctrica en el territorio nacional es un elemento fundamental para la vigilancia atmosférica. Tanto para aplicaciones de relevancia, en cuestiones de seguridad e infraestructura, así como variable meteorológica, los valores de días de tormenta en las diferentes regiones del país, son una herramienta simple y poderosa para poder evaluar la atmósfera y losfuturos cambios en ella.Los objetivos del presente trabajo son realizar un estudio de la evolución de la eficiencia de detección de descargas eléctricas de la red global terrestre World Wide LightningLocation Network (WWLLN) dentro del territorio nacional, comparar los datos de dicha red con los datos suministrados por el SMN y, en función de la evaluación de dicha información, confeccionar los mapas isoceraúnico de la República Argentina para el periodo 2005-2012.Estos datos se utilizan para estimar la tasa de mortalidad anual por un rayo en la región. La estimación se basa en un modelo propuesto por Gomes Chandima, y Ab Kadir [1]. Los resultados obtenidos podrían ayudar a fomentar conductas de protección en la población.To have information of electrical activity in the country is a key element for atmospheric monitoring. In the fields of applications in security and infrastructure issues and weather variables, the values of stormy days in different regions of the country are a simple and powerful tool to evaluate the atmosphere and future changes. The objectives of this study are to conduct a study of the evolution of the efficiency of lightning detection global terrestrial network World Wide Lightning Location Network (WWLLN) within the country, comparing this data with the supplied by the SMN and, depending on the evaluation of that information, make isoceraunics maps of Argentina for the period 2005-2011. These data are used to estimate the annual death rate by lightning in the region. The estimation is based on a model proposed by Chandima Gomes, and AbKadir [1]. The obtained results could help to promote protective behaviors in the population.http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1995https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1995publishedVersionFil: Nicora, M. Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: Nicora, M. Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: Quel, Eduardo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: Quel, Eduardo J. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: Nicora, M. Gabriela. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; ArgentinaFil: Quel, Eduardo J. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; ArgentinaFil: Salvador, Jacobo O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.Fil: Salvador, Jacobo O. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Fil: Ávila, Eldo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Ávila, Eldo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Rosales, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; ArgentinaFil: D’Elia, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: D’Elia, Raúl. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.Fil: D’Elia, Raúl. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; ArgentinaMeteorología y Ciencias Atmosféricas2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfNicora, M. G. et al. (2014). La actividad eléctrica atmosférica en Argentina: estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos. Anales AFA, v. 25, n. 4, nov. 2014. Disponible en: <https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1995>.http://hdl.handle.net/11086/20458ISSN : 1850-1168reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20458Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:17.191Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La actividad eléctrica atmosférica en Argentina : estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos
title La actividad eléctrica atmosférica en Argentina : estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos
spellingShingle La actividad eléctrica atmosférica en Argentina : estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos
Nicora, M. Gabriela
Electricidad Atmosférica
Rayos
Muertes
WWLLN
title_short La actividad eléctrica atmosférica en Argentina : estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos
title_full La actividad eléctrica atmosférica en Argentina : estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos
title_fullStr La actividad eléctrica atmosférica en Argentina : estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos
title_full_unstemmed La actividad eléctrica atmosférica en Argentina : estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos
title_sort La actividad eléctrica atmosférica en Argentina : estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos
dc.creator.none.fl_str_mv Nicora, M. Gabriela
Quel, Eduardo J.
Bürgesser, Rodrigo E.
Ávila, Eldo E.
Rosales, Alejandro
Salvador, Jacobo O.
D’Elia, Raúl
author Nicora, M. Gabriela
author_facet Nicora, M. Gabriela
Quel, Eduardo J.
Bürgesser, Rodrigo E.
Ávila, Eldo E.
Rosales, Alejandro
Salvador, Jacobo O.
D’Elia, Raúl
author_role author
author2 Quel, Eduardo J.
Bürgesser, Rodrigo E.
Ávila, Eldo E.
Rosales, Alejandro
Salvador, Jacobo O.
D’Elia, Raúl
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Electricidad Atmosférica
Rayos
Muertes
WWLLN
topic Electricidad Atmosférica
Rayos
Muertes
WWLLN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nicora, M. Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Nicora, M. Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Quel, Eduardo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Quel, Eduardo J. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Nicora, M. Gabriela. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Fil: Quel, Eduardo J. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Fil: Salvador, Jacobo O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.
Fil: Salvador, Jacobo O. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.
Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Ávila, Eldo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Ávila, Eldo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Rosales, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Fil: D’Elia, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: D’Elia, Raúl. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: D’Elia, Raúl. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Disponer de información de la actividad eléctrica en el territorio nacional es un elemento fundamental para la vigilancia atmosférica. Tanto para aplicaciones de relevancia, en cuestiones de seguridad e infraestructura, así como variable meteorológica, los valores de días de tormenta en las diferentes regiones del país, son una herramienta simple y poderosa para poder evaluar la atmósfera y losfuturos cambios en ella.Los objetivos del presente trabajo son realizar un estudio de la evolución de la eficiencia de detección de descargas eléctricas de la red global terrestre World Wide LightningLocation Network (WWLLN) dentro del territorio nacional, comparar los datos de dicha red con los datos suministrados por el SMN y, en función de la evaluación de dicha información, confeccionar los mapas isoceraúnico de la República Argentina para el periodo 2005-2012.Estos datos se utilizan para estimar la tasa de mortalidad anual por un rayo en la región. La estimación se basa en un modelo propuesto por Gomes Chandima, y Ab Kadir [1]. Los resultados obtenidos podrían ayudar a fomentar conductas de protección en la población.
To have information of electrical activity in the country is a key element for atmospheric monitoring. In the fields of applications in security and infrastructure issues and weather variables, the values of stormy days in different regions of the country are a simple and powerful tool to evaluate the atmosphere and future changes. The objectives of this study are to conduct a study of the evolution of the efficiency of lightning detection global terrestrial network World Wide Lightning Location Network (WWLLN) within the country, comparing this data with the supplied by the SMN and, depending on the evaluation of that information, make isoceraunics maps of Argentina for the period 2005-2011. These data are used to estimate the annual death rate by lightning in the region. The estimation is based on a model proposed by Chandima Gomes, and AbKadir [1]. The obtained results could help to promote protective behaviors in the population.
http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1995
https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1995
publishedVersion
Fil: Nicora, M. Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Nicora, M. Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Quel, Eduardo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Quel, Eduardo J. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: Nicora, M. Gabriela. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Fil: Quel, Eduardo J. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Fil: Salvador, Jacobo O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.
Fil: Salvador, Jacobo O. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina.
Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Ávila, Eldo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Bürgesser, Rodrigo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Ávila, Eldo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Rosales, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Fil: D’Elia, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: D’Elia, Raúl. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
Fil: D’Elia, Raúl. Instituto Franco Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos; Argentina
Meteorología y Ciencias Atmosféricas
description Fil: Nicora, M. Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y sus aplicaciones; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nicora, M. G. et al. (2014). La actividad eléctrica atmosférica en Argentina: estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos. Anales AFA, v. 25, n. 4, nov. 2014. Disponible en: <https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1995>.
http://hdl.handle.net/11086/20458
identifier_str_mv Nicora, M. G. et al. (2014). La actividad eléctrica atmosférica en Argentina: estimación de la tasa de mortalidad anual por acción de caídas de rayos. Anales AFA, v. 25, n. 4, nov. 2014. Disponible en: <https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1995>.
url http://hdl.handle.net/11086/20458
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv ISSN : 1850-1168
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143326300930048
score 12.712165