Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993)
- Autores
- González Almada, Magdalena; Barahona Michel, Rosario
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Entendemos que, para el caso boliviano, la figura del palimpsesto aplicada al estudio historiográfico de la segunda mitad del siglo XX, involucra un análisis detenido de las tensiones sociales y políticas que conviven en un mismo plazo de tiempo. La cuestión de la visibilidad/invisibilidad que supone el palimpsesto, en el sentido de aquella escritura antigua que subyacía a la actual, funciona metafóricamente para pensar la "contemporaneidad de lo no contemporáneo" que trazaremos en nuestro trabajo. La reunión de los tiempos heterogéneos y de los relatos que emanan de ellos, implica una conjunción problemática e inestable que requiere del investigador una atención cuidadosa en cuanto a los diversos acontecimientos que marcan la historia de Bolivia. Así, de esta manera, nuestra aproximación al problema que plantea el estudio del devenir histórico boliviano y de los sujetos que protagonizaron los acontecimientos más relevantes, debe contemplar tanto los hechos que se desarrollaron en el plano del estado-nación cuanto los que se manifestaron en el plano de las diversas organizaciones indígenas que tensionaron a los primeros.
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
HISTORIA DE BOLIVIA
SIGLO XX
TENSIONES
TIEMPOS HETEROGÉNEOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551022
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7143c20938fb8707156e6336cd7682bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551022 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993)González Almada, MagdalenaBarahona Michel, RosarioHISTORIA DE BOLIVIASIGLO XXTENSIONESTIEMPOS HETEROGÉNEOSFil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Entendemos que, para el caso boliviano, la figura del palimpsesto aplicada al estudio historiográfico de la segunda mitad del siglo XX, involucra un análisis detenido de las tensiones sociales y políticas que conviven en un mismo plazo de tiempo. La cuestión de la visibilidad/invisibilidad que supone el palimpsesto, en el sentido de aquella escritura antigua que subyacía a la actual, funciona metafóricamente para pensar la "contemporaneidad de lo no contemporáneo" que trazaremos en nuestro trabajo. La reunión de los tiempos heterogéneos y de los relatos que emanan de ellos, implica una conjunción problemática e inestable que requiere del investigador una atención cuidadosa en cuanto a los diversos acontecimientos que marcan la historia de Bolivia. Así, de esta manera, nuestra aproximación al problema que plantea el estudio del devenir histórico boliviano y de los sujetos que protagonizaron los acontecimientos más relevantes, debe contemplar tanto los hechos que se desarrollaron en el plano del estado-nación cuanto los que se manifestaron en el plano de las diversas organizaciones indígenas que tensionaron a los primeros.Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Otras Historia y Arqueología2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-85-88613-13-3http://hdl.handle.net/11086/551022spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551022Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:26.352Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993) |
title |
Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993) |
spellingShingle |
Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993) González Almada, Magdalena HISTORIA DE BOLIVIA SIGLO XX TENSIONES TIEMPOS HETEROGÉNEOS |
title_short |
Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993) |
title_full |
Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993) |
title_fullStr |
Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993) |
title_full_unstemmed |
Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993) |
title_sort |
Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Almada, Magdalena Barahona Michel, Rosario |
author |
González Almada, Magdalena |
author_facet |
González Almada, Magdalena Barahona Michel, Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Barahona Michel, Rosario |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE BOLIVIA SIGLO XX TENSIONES TIEMPOS HETEROGÉNEOS |
topic |
HISTORIA DE BOLIVIA SIGLO XX TENSIONES TIEMPOS HETEROGÉNEOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Entendemos que, para el caso boliviano, la figura del palimpsesto aplicada al estudio historiográfico de la segunda mitad del siglo XX, involucra un análisis detenido de las tensiones sociales y políticas que conviven en un mismo plazo de tiempo. La cuestión de la visibilidad/invisibilidad que supone el palimpsesto, en el sentido de aquella escritura antigua que subyacía a la actual, funciona metafóricamente para pensar la "contemporaneidad de lo no contemporáneo" que trazaremos en nuestro trabajo. La reunión de los tiempos heterogéneos y de los relatos que emanan de ellos, implica una conjunción problemática e inestable que requiere del investigador una atención cuidadosa en cuanto a los diversos acontecimientos que marcan la historia de Bolivia. Así, de esta manera, nuestra aproximación al problema que plantea el estudio del devenir histórico boliviano y de los sujetos que protagonizaron los acontecimientos más relevantes, debe contemplar tanto los hechos que se desarrollaron en el plano del estado-nación cuanto los que se manifestaron en el plano de las diversas organizaciones indígenas que tensionaron a los primeros. Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Otras Historia y Arqueología |
description |
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-85-88613-13-3 http://hdl.handle.net/11086/551022 |
identifier_str_mv |
978-85-88613-13-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551022 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349660883124224 |
score |
13.13397 |