Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatía
- Autores
- Samamé, Luciana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Samamé, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
El principal objetivo de este artículo apunta a la explicitación de ciertos elementos centrales de una promisoria línea de análisis en filosofía jurídica: la llamada Virtue Jurisprudence. Una de sus tesis medulares se articula sobre la defensa de la decisiva importancia de la existencia de jueces virtuosos. En esta dirección, tematizo las virtudes judiciales propuestas por Lawrence Solum y propongo la incorporación de la virtud de la compasión. Si bien no son pocos los interrogantes que esta incorporación plantea, constituye un tema poco explorado y que sólo en forma reciente ha comenzado a recibir atención por parte de filósofos morales y del derecho. Es así como finalmente examino cuáles son los desafíos que la incorporación de la compasión o empatía en la esfera de la ética jurídica plantea, y cuáles son las posibles vías para hacerle frente.
Fil: Samamé, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas) - Materia
-
GIRO ARETAICO
VIRTUDES JUDICIALES
EMPATÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547606
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_712a2eef13ff185763f6436be4421ac1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547606 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatíaSamamé, LucianaGIRO ARETAICOVIRTUDES JUDICIALESEMPATÍAFil: Samamé, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.El principal objetivo de este artículo apunta a la explicitación de ciertos elementos centrales de una promisoria línea de análisis en filosofía jurídica: la llamada Virtue Jurisprudence. Una de sus tesis medulares se articula sobre la defensa de la decisiva importancia de la existencia de jueces virtuosos. En esta dirección, tematizo las virtudes judiciales propuestas por Lawrence Solum y propongo la incorporación de la virtud de la compasión. Si bien no son pocos los interrogantes que esta incorporación plantea, constituye un tema poco explorado y que sólo en forma reciente ha comenzado a recibir atención por parte de filósofos morales y del derecho. Es así como finalmente examino cuáles son los desafíos que la incorporación de la compasión o empatía en la esfera de la ética jurídica plantea, y cuáles son las posibles vías para hacerle frente.Fil: Samamé, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-45983-3-2http://hdl.handle.net/11086/547606spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547606Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:09.856Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatía |
title |
Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatía |
spellingShingle |
Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatía Samamé, Luciana GIRO ARETAICO VIRTUDES JUDICIALES EMPATÍA |
title_short |
Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatía |
title_full |
Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatía |
title_fullStr |
Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatía |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatía |
title_sort |
Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Samamé, Luciana |
author |
Samamé, Luciana |
author_facet |
Samamé, Luciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GIRO ARETAICO VIRTUDES JUDICIALES EMPATÍA |
topic |
GIRO ARETAICO VIRTUDES JUDICIALES EMPATÍA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Samamé, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. El principal objetivo de este artículo apunta a la explicitación de ciertos elementos centrales de una promisoria línea de análisis en filosofía jurídica: la llamada Virtue Jurisprudence. Una de sus tesis medulares se articula sobre la defensa de la decisiva importancia de la existencia de jueces virtuosos. En esta dirección, tematizo las virtudes judiciales propuestas por Lawrence Solum y propongo la incorporación de la virtud de la compasión. Si bien no son pocos los interrogantes que esta incorporación plantea, constituye un tema poco explorado y que sólo en forma reciente ha comenzado a recibir atención por parte de filósofos morales y del derecho. Es así como finalmente examino cuáles son los desafíos que la incorporación de la compasión o empatía en la esfera de la ética jurídica plantea, y cuáles son las posibles vías para hacerle frente. Fil: Samamé, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas) |
description |
Fil: Samamé, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-45983-3-2 http://hdl.handle.net/11086/547606 |
identifier_str_mv |
978-987-45983-3-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547606 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143322746257408 |
score |
12.712165 |