La importancia de la educación como fuente de crecimiento económico

Autores
Cristina, Alejandra Daniela; Blanco, Valeria; Figueras, Alberto José; Iturralde, Ivan
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
El presente trabajo se focaliza en la conexión entre la dimensión espacial (regional) de la actividad económica y la política económica, concentrándose en el capital humano como determinante del crecimiento económico. Si bien el capital humano incluye distintas dimensiones como salud y aspectos del capital social, este trabajo se centra en la educación, analizada en sus diferentes facetas de stock y flujo. Al mismo tiempo, se analizan las fuentes de crecimiento económico, estudiando la posibilidad de convergencia condicional, situación en la cual una provincia crece más rápido si comienza con un nivel de PBI per capita relativo a su nivel de capital humano (en la forma de logros educativos y salud) más bajo. Se estudia el fenómeno para las provincias argentinas en el periodo 1996-2014 y se estima un modelo de crecimiento à la Barro utilizando el método de efectos fijos y empleando variables instrumentales
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Crecimiento
Convergencia
Economías regionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20025

id RDUUNC_7036f21f8572a13c1890a1b48cad7434
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20025
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La importancia de la educación como fuente de crecimiento económicoCristina, Alejandra DanielaBlanco, ValeriaFigueras, Alberto JoséIturralde, IvanCrecimientoConvergenciaEconomías regionalesFil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.El presente trabajo se focaliza en la conexión entre la dimensión espacial (regional) de la actividad económica y la política económica, concentrándose en el capital humano como determinante del crecimiento económico. Si bien el capital humano incluye distintas dimensiones como salud y aspectos del capital social, este trabajo se centra en la educación, analizada en sus diferentes facetas de stock y flujo. Al mismo tiempo, se analizan las fuentes de crecimiento económico, estudiando la posibilidad de convergencia condicional, situación en la cual una provincia crece más rápido si comienza con un nivel de PBI per capita relativo a su nivel de capital humano (en la forma de logros educativos y salud) más bajo. Se estudia el fenómeno para las provincias argentinas en el periodo 1996-2014 y se estima un modelo de crecimiento à la Barro utilizando el método de efectos fijos y empleando variables instrumentalesFil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Economía, Econometría2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-28590-5-3http://hdl.handle.net/11086/20025spahttps://aaep.org.ar/anales/works/works2017/cristina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20025Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:03.462Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia de la educación como fuente de crecimiento económico
title La importancia de la educación como fuente de crecimiento económico
spellingShingle La importancia de la educación como fuente de crecimiento económico
Cristina, Alejandra Daniela
Crecimiento
Convergencia
Economías regionales
title_short La importancia de la educación como fuente de crecimiento económico
title_full La importancia de la educación como fuente de crecimiento económico
title_fullStr La importancia de la educación como fuente de crecimiento económico
title_full_unstemmed La importancia de la educación como fuente de crecimiento económico
title_sort La importancia de la educación como fuente de crecimiento económico
dc.creator.none.fl_str_mv Cristina, Alejandra Daniela
Blanco, Valeria
Figueras, Alberto José
Iturralde, Ivan
author Cristina, Alejandra Daniela
author_facet Cristina, Alejandra Daniela
Blanco, Valeria
Figueras, Alberto José
Iturralde, Ivan
author_role author
author2 Blanco, Valeria
Figueras, Alberto José
Iturralde, Ivan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Crecimiento
Convergencia
Economías regionales
topic Crecimiento
Convergencia
Economías regionales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
El presente trabajo se focaliza en la conexión entre la dimensión espacial (regional) de la actividad económica y la política económica, concentrándose en el capital humano como determinante del crecimiento económico. Si bien el capital humano incluye distintas dimensiones como salud y aspectos del capital social, este trabajo se centra en la educación, analizada en sus diferentes facetas de stock y flujo. Al mismo tiempo, se analizan las fuentes de crecimiento económico, estudiando la posibilidad de convergencia condicional, situación en la cual una provincia crece más rápido si comienza con un nivel de PBI per capita relativo a su nivel de capital humano (en la forma de logros educativos y salud) más bajo. Se estudia el fenómeno para las provincias argentinas en el periodo 1996-2014 y se estima un modelo de crecimiento à la Barro utilizando el método de efectos fijos y empleando variables instrumentales
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-28590-5-3
http://hdl.handle.net/11086/20025
identifier_str_mv 978-987-28590-5-3
url http://hdl.handle.net/11086/20025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://aaep.org.ar/anales/works/works2017/cristina.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349672334622720
score 13.13397