Guerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT...
- Autores
- Inchauspe, Leandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Nos motiva para este trabajo delinear algunas de las definiciones teóricas respecto a la “guerra revolucionaria” que consideramos influyentes en las concepciones político-militares del PRT-ERP. Creemos necesario contextualizar históricamente los conceptos perretianos sobre las relaciones entre violencia y política tanto para evitar el riesgo de posiciones moralizantes como para intentar acercarnos a un tiempo político que, visto desde el presente, resulta de difícil comprensión. Más aun, cuando el lenguaje de la violencia parecería, hoy, abandonado. En su agudo análisis de las violencias en América Latina, entre otros muchos aportes teóricos y metodológicos, Ansaldi nos llama la atención sobre la importancia de considerar esta dimensión: “parte de ella [la violencia] se expresa en el lenguaje, en la caracterización que se hace del oponente y de la violencia misma, es decir, en la batalla ideológica”1. En efecto, analizar una experiencia política que se sostiene a partir de conceptos tales como “guerra revolucionaria”, “guerra del pueblo” y “guerrilla urbana” entre otros, requiere situarla en una trama histórica que le da inteligibilidad2. De no hacerlo así, reiteramos, las posiciones pueden oscilar entre una condena retrospectiva en nombre de principios democráticos aplicados anacrónicamente o un pintoresco relato de una etapa deshistorizada en la cual, extrañamente, política y guerra se entendían como sinónimos.
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
Violencia política
Tradiciones teóricas Marxistas
Guerra revolucionaria
PRT-ERP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551752
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_70039c094961270bcf4dcd2a11ba72a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551752 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Guerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP)Inchauspe, LeandroViolencia políticaTradiciones teóricas MarxistasGuerra revolucionariaPRT-ERPFil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Nos motiva para este trabajo delinear algunas de las definiciones teóricas respecto a la “guerra revolucionaria” que consideramos influyentes en las concepciones político-militares del PRT-ERP. Creemos necesario contextualizar históricamente los conceptos perretianos sobre las relaciones entre violencia y política tanto para evitar el riesgo de posiciones moralizantes como para intentar acercarnos a un tiempo político que, visto desde el presente, resulta de difícil comprensión. Más aun, cuando el lenguaje de la violencia parecería, hoy, abandonado. En su agudo análisis de las violencias en América Latina, entre otros muchos aportes teóricos y metodológicos, Ansaldi nos llama la atención sobre la importancia de considerar esta dimensión: “parte de ella [la violencia] se expresa en el lenguaje, en la caracterización que se hace del oponente y de la violencia misma, es decir, en la batalla ideológica”1. En efecto, analizar una experiencia política que se sostiene a partir de conceptos tales como “guerra revolucionaria”, “guerra del pueblo” y “guerrilla urbana” entre otros, requiere situarla en una trama histórica que le da inteligibilidad2. De no hacerlo así, reiteramos, las posiciones pueden oscilar entre una condena retrospectiva en nombre de principios democráticos aplicados anacrónicamente o un pintoresco relato de una etapa deshistorizada en la cual, extrañamente, política y guerra se entendían como sinónimos.Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Otras Historia y Arqueología2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-956-9645-15-0http://hdl.handle.net/11086/551752spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551752Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:40.336Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) |
title |
Guerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) |
spellingShingle |
Guerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) Inchauspe, Leandro Violencia política Tradiciones teóricas Marxistas Guerra revolucionaria PRT-ERP |
title_short |
Guerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) |
title_full |
Guerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) |
title_fullStr |
Guerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) |
title_full_unstemmed |
Guerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) |
title_sort |
Guerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Inchauspe, Leandro |
author |
Inchauspe, Leandro |
author_facet |
Inchauspe, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia política Tradiciones teóricas Marxistas Guerra revolucionaria PRT-ERP |
topic |
Violencia política Tradiciones teóricas Marxistas Guerra revolucionaria PRT-ERP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Nos motiva para este trabajo delinear algunas de las definiciones teóricas respecto a la “guerra revolucionaria” que consideramos influyentes en las concepciones político-militares del PRT-ERP. Creemos necesario contextualizar históricamente los conceptos perretianos sobre las relaciones entre violencia y política tanto para evitar el riesgo de posiciones moralizantes como para intentar acercarnos a un tiempo político que, visto desde el presente, resulta de difícil comprensión. Más aun, cuando el lenguaje de la violencia parecería, hoy, abandonado. En su agudo análisis de las violencias en América Latina, entre otros muchos aportes teóricos y metodológicos, Ansaldi nos llama la atención sobre la importancia de considerar esta dimensión: “parte de ella [la violencia] se expresa en el lenguaje, en la caracterización que se hace del oponente y de la violencia misma, es decir, en la batalla ideológica”1. En efecto, analizar una experiencia política que se sostiene a partir de conceptos tales como “guerra revolucionaria”, “guerra del pueblo” y “guerrilla urbana” entre otros, requiere situarla en una trama histórica que le da inteligibilidad2. De no hacerlo así, reiteramos, las posiciones pueden oscilar entre una condena retrospectiva en nombre de principios democráticos aplicados anacrónicamente o un pintoresco relato de una etapa deshistorizada en la cual, extrañamente, política y guerra se entendían como sinónimos. Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Otras Historia y Arqueología |
description |
Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-956-9645-15-0 http://hdl.handle.net/11086/551752 |
identifier_str_mv |
978-956-9645-15-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349664997736448 |
score |
13.13397 |