Acerca de holismo y fundamentalismo: el tema en Quine

Autores
Padilla, Elizabeth
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Padilla, Elizabeth. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
Una de las discusiones contemporáneas en epistemología en tomo a la posibilidad de superar la posición fundamentalista sin caer por eso en el escepticismo. Lo que se ha dado en llamar epistemología naturalizada pretende ofrecer una alternativa, respecto de la cual Quine es un exponente privilegiado. Sin embargo Dancy sostiene que Quine a pesar de su posición naturalista en filosofía de la ciencia no ha logrado eludir un cierta forma de fundamentalismo. El objetivo de este trabajo es revisar pues las condiciones de esta crítica.
Fil: Padilla, Elizabeth. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3113

id RDUUNC_6efe535a5b3f367b0f97210dc9447b40
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3113
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Acerca de holismo y fundamentalismo: el tema en QuinePadilla, ElizabethEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Padilla, Elizabeth. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.Una de las discusiones contemporáneas en epistemología en tomo a la posibilidad de superar la posición fundamentalista sin caer por eso en el escepticismo. Lo que se ha dado en llamar epistemología naturalizada pretende ofrecer una alternativa, respecto de la cual Quine es un exponente privilegiado. Sin embargo Dancy sostiene que Quine a pesar de su posición naturalista en filosofía de la ciencia no ha logrado eludir un cierta forma de fundamentalismo. El objetivo de este trabajo es revisar pues las condiciones de esta crítica.Fil: Padilla, Elizabeth. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3113spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3113Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:25.156Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de holismo y fundamentalismo: el tema en Quine
title Acerca de holismo y fundamentalismo: el tema en Quine
spellingShingle Acerca de holismo y fundamentalismo: el tema en Quine
Padilla, Elizabeth
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Acerca de holismo y fundamentalismo: el tema en Quine
title_full Acerca de holismo y fundamentalismo: el tema en Quine
title_fullStr Acerca de holismo y fundamentalismo: el tema en Quine
title_full_unstemmed Acerca de holismo y fundamentalismo: el tema en Quine
title_sort Acerca de holismo y fundamentalismo: el tema en Quine
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla, Elizabeth
author Padilla, Elizabeth
author_facet Padilla, Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Padilla, Elizabeth. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
Una de las discusiones contemporáneas en epistemología en tomo a la posibilidad de superar la posición fundamentalista sin caer por eso en el escepticismo. Lo que se ha dado en llamar epistemología naturalizada pretende ofrecer una alternativa, respecto de la cual Quine es un exponente privilegiado. Sin embargo Dancy sostiene que Quine a pesar de su posición naturalista en filosofía de la ciencia no ha logrado eludir un cierta forma de fundamentalismo. El objetivo de este trabajo es revisar pues las condiciones de esta crítica.
Fil: Padilla, Elizabeth. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
description Fil: Padilla, Elizabeth. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3113
url http://hdl.handle.net/11086/3113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618981726486528
score 13.070432