Evaluación de técnicas de detección de cambios en mamografías simuladas

Autores
Gagliano, Andres E.; Foglino, Emiliano V.; Lezama, Javier; Valente, Mauro; Nores, M. Laura; Rullon, Valeria S.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gagliano, Andres E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Foglino, Emiliano V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lezama, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lezama, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Valente, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil Valente, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Nores, M. Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Rullon, Valeria S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Debido a las múltiples aplicaciones de las técnicas de procesamiento de imágenes, su utilización y necesidad de tratamiento adecuado son actualmente un área de mucho interés. Entre estas técnicas, de especial importancia resulta la detección de cambios, cuya característica principal radica en el interés por identificar diferencias entre dos imágenes del mismo sitio pero registradas en diferentes momentos.Esto es de gran utilidad en medicina, por ejemplo en la evaluación de un post operatorio, comparando las imágenes antes y después de la operación. Para una buena comparación, ambas imágenes deben coincidir en espacio y condiciones de iluminación. En este trabajo, primero se abordó el problema de no coincidencia mediante técnicas de pre-procesado, como calibración y demarcado automático de la región de interés y luego se aplicaron métodos de detección de cambios en mamografías obtenidas por simulación. Se evaluaron y compararon métodos de umbralado implementados en la imagen diferencia. De esta manera, este trabajo contribuye a incrementar e interpretarla información que puede extraerse de las imágenes médicas.
Fil: Gagliano, Andres E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Foglino, Emiliano V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lezama, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lezama, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Valente, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil Valente, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Nores, M. Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Rullon, Valeria S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Matemática Aplicada
Materia
Umbralado
Imágenes médicas
Salud humana
Ingeniería Médica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550955

id RDUUNC_6e00250e8a115c97c6cd99d0b9fb0463
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550955
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de técnicas de detección de cambios en mamografías simuladasGagliano, Andres E.Foglino, Emiliano V.Lezama, JavierValente, MauroNores, M. LauraRullon, Valeria S.UmbraladoImágenes médicasSalud humanaIngeniería MédicaFil: Gagliano, Andres E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Foglino, Emiliano V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lezama, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lezama, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Valente, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil Valente, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Nores, M. Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Rullon, Valeria S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Debido a las múltiples aplicaciones de las técnicas de procesamiento de imágenes, su utilización y necesidad de tratamiento adecuado son actualmente un área de mucho interés. Entre estas técnicas, de especial importancia resulta la detección de cambios, cuya característica principal radica en el interés por identificar diferencias entre dos imágenes del mismo sitio pero registradas en diferentes momentos.Esto es de gran utilidad en medicina, por ejemplo en la evaluación de un post operatorio, comparando las imágenes antes y después de la operación. Para una buena comparación, ambas imágenes deben coincidir en espacio y condiciones de iluminación. En este trabajo, primero se abordó el problema de no coincidencia mediante técnicas de pre-procesado, como calibración y demarcado automático de la región de interés y luego se aplicaron métodos de detección de cambios en mamografías obtenidas por simulación. Se evaluaron y compararon métodos de umbralado implementados en la imagen diferencia. De esta manera, este trabajo contribuye a incrementar e interpretarla información que puede extraerse de las imágenes médicas.Fil: Gagliano, Andres E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Foglino, Emiliano V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lezama, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lezama, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Valente, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil Valente, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Nores, M. Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Rullon, Valeria S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Matemática Aplicada2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550955spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550955Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:39.031Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de técnicas de detección de cambios en mamografías simuladas
title Evaluación de técnicas de detección de cambios en mamografías simuladas
spellingShingle Evaluación de técnicas de detección de cambios en mamografías simuladas
Gagliano, Andres E.
Umbralado
Imágenes médicas
Salud humana
Ingeniería Médica
title_short Evaluación de técnicas de detección de cambios en mamografías simuladas
title_full Evaluación de técnicas de detección de cambios en mamografías simuladas
title_fullStr Evaluación de técnicas de detección de cambios en mamografías simuladas
title_full_unstemmed Evaluación de técnicas de detección de cambios en mamografías simuladas
title_sort Evaluación de técnicas de detección de cambios en mamografías simuladas
dc.creator.none.fl_str_mv Gagliano, Andres E.
Foglino, Emiliano V.
Lezama, Javier
Valente, Mauro
Nores, M. Laura
Rullon, Valeria S.
author Gagliano, Andres E.
author_facet Gagliano, Andres E.
Foglino, Emiliano V.
Lezama, Javier
Valente, Mauro
Nores, M. Laura
Rullon, Valeria S.
author_role author
author2 Foglino, Emiliano V.
Lezama, Javier
Valente, Mauro
Nores, M. Laura
Rullon, Valeria S.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Umbralado
Imágenes médicas
Salud humana
Ingeniería Médica
topic Umbralado
Imágenes médicas
Salud humana
Ingeniería Médica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gagliano, Andres E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Foglino, Emiliano V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lezama, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lezama, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Valente, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil Valente, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Nores, M. Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Rullon, Valeria S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Debido a las múltiples aplicaciones de las técnicas de procesamiento de imágenes, su utilización y necesidad de tratamiento adecuado son actualmente un área de mucho interés. Entre estas técnicas, de especial importancia resulta la detección de cambios, cuya característica principal radica en el interés por identificar diferencias entre dos imágenes del mismo sitio pero registradas en diferentes momentos.Esto es de gran utilidad en medicina, por ejemplo en la evaluación de un post operatorio, comparando las imágenes antes y después de la operación. Para una buena comparación, ambas imágenes deben coincidir en espacio y condiciones de iluminación. En este trabajo, primero se abordó el problema de no coincidencia mediante técnicas de pre-procesado, como calibración y demarcado automático de la región de interés y luego se aplicaron métodos de detección de cambios en mamografías obtenidas por simulación. Se evaluaron y compararon métodos de umbralado implementados en la imagen diferencia. De esta manera, este trabajo contribuye a incrementar e interpretarla información que puede extraerse de las imágenes médicas.
Fil: Gagliano, Andres E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Foglino, Emiliano V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lezama, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lezama, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Valente, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil Valente, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Nores, M. Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Rullon, Valeria S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Matemática Aplicada
description Fil: Gagliano, Andres E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550955
url http://hdl.handle.net/11086/550955
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618987677155328
score 13.070432