Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina
- Autores
- Torres, Martín Ignacio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marpegán, Carlos
- Descripción
- Fil: Torres, Martín Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
La presente tesis aborda las iniciativas de implementación de computadoras en educación, enfatizando en aquellas dirigidas a la primera infancia. Inicia con una reconstrucción histórica, distinguiendo tres momentos: por Papert y el LOGO; la perspectiva TIC encabezada por UNESCO, y; las actuales propuestas influidas por la perspectiva del Pensamiento Computacional. Seguidamente, describe las definiciones centrales que acompañaron las tres orientaciones, poniendo el foco en las valoraciones sobre el hardware y software propuesto para su utilización en las escuelas. Estas tecnologías son analizadas y, posteriormente, la información obtenida es contrastada con las aportaciones de estudios de Sociología de la Tecnología y Filosofía de la Técnica, así como los postulados del Software Libre. Como fruto de este entrecruzamiento, es posible dar cuenta de vacíos e inconsistencias en los análisis del hardware y software que persisten desde los inicios de las experiencias hasta la actualidad. Concomitantemente, se proponen nuevos conceptos -paralaje determinista y heterocromía pedagógico-técnica- para ilustrar este escenario y un posible modo de evaluación -Índice EME-, que ponga de relieve el diseño de las tecnologías como dimensión pedagógica, por su estrecha vinculación con las experiencias de aprendizaje. Dichos conceptos son puestos a prueba en la revisión de la experiencia desarrollada en nuestro país. Finalmente, se ofrecen una serie de consideraciones con los hallazgos del estudio, así como con aquellas líneas de trabajo futuro que se consideran relevantes para el fortalecimiento de este campo de estudios.
Fil: Torres, Martín Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. - Materia
-
EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN
ROBÓTICA
PRIMERA INFANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23970
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6de02a943f936332863f9f71f5c80fb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23970 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de ArgentinaTorres, Martín IgnacioEDUCACIÓNTECNOLOGÍAPROGRAMACIÓNROBÓTICAPRIMERA INFANCIAFil: Torres, Martín Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.La presente tesis aborda las iniciativas de implementación de computadoras en educación, enfatizando en aquellas dirigidas a la primera infancia. Inicia con una reconstrucción histórica, distinguiendo tres momentos: por Papert y el LOGO; la perspectiva TIC encabezada por UNESCO, y; las actuales propuestas influidas por la perspectiva del Pensamiento Computacional. Seguidamente, describe las definiciones centrales que acompañaron las tres orientaciones, poniendo el foco en las valoraciones sobre el hardware y software propuesto para su utilización en las escuelas. Estas tecnologías son analizadas y, posteriormente, la información obtenida es contrastada con las aportaciones de estudios de Sociología de la Tecnología y Filosofía de la Técnica, así como los postulados del Software Libre. Como fruto de este entrecruzamiento, es posible dar cuenta de vacíos e inconsistencias en los análisis del hardware y software que persisten desde los inicios de las experiencias hasta la actualidad. Concomitantemente, se proponen nuevos conceptos -paralaje determinista y heterocromía pedagógico-técnica- para ilustrar este escenario y un posible modo de evaluación -Índice EME-, que ponga de relieve el diseño de las tecnologías como dimensión pedagógica, por su estrecha vinculación con las experiencias de aprendizaje. Dichos conceptos son puestos a prueba en la revisión de la experiencia desarrollada en nuestro país. Finalmente, se ofrecen una serie de consideraciones con los hallazgos del estudio, así como con aquellas líneas de trabajo futuro que se consideran relevantes para el fortalecimiento de este campo de estudios.Fil: Torres, Martín Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Marpegán, Carlos2021-10-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaimage/pngapplication/pdfTorres, Martín Ignacio. Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2021http://hdl.handle.net/11086/23970spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23970Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:43.639Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina |
title |
Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina |
spellingShingle |
Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina Torres, Martín Ignacio EDUCACIÓN TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN ROBÓTICA PRIMERA INFANCIA |
title_short |
Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina |
title_full |
Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina |
title_fullStr |
Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina |
title_full_unstemmed |
Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina |
title_sort |
Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Martín Ignacio |
author |
Torres, Martín Ignacio |
author_facet |
Torres, Martín Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marpegán, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN ROBÓTICA PRIMERA INFANCIA |
topic |
EDUCACIÓN TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN ROBÓTICA PRIMERA INFANCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torres, Martín Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. La presente tesis aborda las iniciativas de implementación de computadoras en educación, enfatizando en aquellas dirigidas a la primera infancia. Inicia con una reconstrucción histórica, distinguiendo tres momentos: por Papert y el LOGO; la perspectiva TIC encabezada por UNESCO, y; las actuales propuestas influidas por la perspectiva del Pensamiento Computacional. Seguidamente, describe las definiciones centrales que acompañaron las tres orientaciones, poniendo el foco en las valoraciones sobre el hardware y software propuesto para su utilización en las escuelas. Estas tecnologías son analizadas y, posteriormente, la información obtenida es contrastada con las aportaciones de estudios de Sociología de la Tecnología y Filosofía de la Técnica, así como los postulados del Software Libre. Como fruto de este entrecruzamiento, es posible dar cuenta de vacíos e inconsistencias en los análisis del hardware y software que persisten desde los inicios de las experiencias hasta la actualidad. Concomitantemente, se proponen nuevos conceptos -paralaje determinista y heterocromía pedagógico-técnica- para ilustrar este escenario y un posible modo de evaluación -Índice EME-, que ponga de relieve el diseño de las tecnologías como dimensión pedagógica, por su estrecha vinculación con las experiencias de aprendizaje. Dichos conceptos son puestos a prueba en la revisión de la experiencia desarrollada en nuestro país. Finalmente, se ofrecen una serie de consideraciones con los hallazgos del estudio, así como con aquellas líneas de trabajo futuro que se consideran relevantes para el fortalecimiento de este campo de estudios. Fil: Torres, Martín Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
description |
Fil: Torres, Martín Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Torres, Martín Ignacio. Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2021 http://hdl.handle.net/11086/23970 |
identifier_str_mv |
Torres, Martín Ignacio. Aportes para una apropiación crítica de conocimientos y usos de hardware y software de programación y robótica en la educación para la primera infancia de Argentina. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23970 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/png application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618963388989440 |
score |
13.070432 |