Cinética Química: la teoría de las velocidades de transformación

Autores
Federico, Lucía; O lery, María de las Mercedes
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Federico, Lucía. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La termodinámica nos permite predecir si una transfonnaaón química tendrá lugar o no. Sin embargo, la escala de tiempo en que las disntintas reacciones químicas transcurren es sumamente amplia. Por ejemplo, lleva millones de años la obtención de petróleo a partir de la descomposición de organismos muertos y sólo una fracción de segundos la formación de cloruro de plata a partir de sal común y nitrato de plata. La cinética química es la rama de la química que estudia cuán rápido y bajo qué candiciones ocurrirá un cambio químico. En este trabajo proponemos un primer análisis de la cinética quúmica desde el marco de la metateoria estructuralista. Teniendo en cuenta los principales eventos históricos que llevaron a su cristalización, presentaremos, de manera informal, los componentes centrales de la teoría, allanando el camino para una elucidación posterior más minuciosa.
Fil: Federico, Lucía. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3773

id RDUUNC_6d1963f45256c60d78033a641ccaa627
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3773
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cinética Química: la teoría de las velocidades de transformaciónFederico, LucíaO lery, María de las MercedesEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Federico, Lucía. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La termodinámica nos permite predecir si una transfonnaaón química tendrá lugar o no. Sin embargo, la escala de tiempo en que las disntintas reacciones químicas transcurren es sumamente amplia. Por ejemplo, lleva millones de años la obtención de petróleo a partir de la descomposición de organismos muertos y sólo una fracción de segundos la formación de cloruro de plata a partir de sal común y nitrato de plata. La cinética química es la rama de la química que estudia cuán rápido y bajo qué candiciones ocurrirá un cambio químico. En este trabajo proponemos un primer análisis de la cinética quúmica desde el marco de la metateoria estructuralista. Teniendo en cuenta los principales eventos históricos que llevaron a su cristalización, presentaremos, de manera informal, los componentes centrales de la teoría, allanando el camino para una elucidación posterior más minuciosa.Fil: Federico, Lucía. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3773spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3773Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:22.999Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cinética Química: la teoría de las velocidades de transformación
title Cinética Química: la teoría de las velocidades de transformación
spellingShingle Cinética Química: la teoría de las velocidades de transformación
Federico, Lucía
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Cinética Química: la teoría de las velocidades de transformación
title_full Cinética Química: la teoría de las velocidades de transformación
title_fullStr Cinética Química: la teoría de las velocidades de transformación
title_full_unstemmed Cinética Química: la teoría de las velocidades de transformación
title_sort Cinética Química: la teoría de las velocidades de transformación
dc.creator.none.fl_str_mv Federico, Lucía
O lery, María de las Mercedes
author Federico, Lucía
author_facet Federico, Lucía
O lery, María de las Mercedes
author_role author
author2 O lery, María de las Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Federico, Lucía. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La termodinámica nos permite predecir si una transfonnaaón química tendrá lugar o no. Sin embargo, la escala de tiempo en que las disntintas reacciones químicas transcurren es sumamente amplia. Por ejemplo, lleva millones de años la obtención de petróleo a partir de la descomposición de organismos muertos y sólo una fracción de segundos la formación de cloruro de plata a partir de sal común y nitrato de plata. La cinética química es la rama de la química que estudia cuán rápido y bajo qué candiciones ocurrirá un cambio químico. En este trabajo proponemos un primer análisis de la cinética quúmica desde el marco de la metateoria estructuralista. Teniendo en cuenta los principales eventos históricos que llevaron a su cristalización, presentaremos, de manera informal, los componentes centrales de la teoría, allanando el camino para una elucidación posterior más minuciosa.
Fil: Federico, Lucía. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: O lery, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
description Fil: Federico, Lucía. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
http://hdl.handle.net/11086/3773
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
url http://hdl.handle.net/11086/3773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143397854707712
score 12.712165