La construcción social de la mediación o conciliación familiar en Córdoba
- Autores
- Peláez, Paula Gisele
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz de Landa, Martha
- Descripción
- Fil: Peláez, Paula Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Mucho tiempo ha transcurrido desde la elaboración del proyecto de investigación (fines de 1996) al momento actual de redacción del presente informe de tesis doctoral (diciembre de 2012). Sin embargo, la problemática bajo análisis y la motivación e intereses que me animaron a estudiarla, continúan intactos y mantienen plena actualidad: indagar si la forma de intervención en los problemas familiares que se genera en las Asesorías de Familia de los Tribunales de Familia de la ciudad de Córdoba, con motivo de la práctica de la conciliación previa a la iniciación de un juicio, reviste utilidad social para el procesamiento y resolución de los conflictos familiares. En efecto, la denominada etapa prejurisdiccional por la Ley Provincial nro. 7676 de Procedimiento de Familia, no sólo continúa vigente aunque con algunas variaciones respecto de su caracterización original, las que examinaré infra; sino que además se erige en una herramienta de importante aplicación en el Fuero de Familia, que permite abordar inicialmente las disputas familiares. En relación a estas últimas, cabe afirmar que, no obstante haber cambiado el contexto político, económico y social existente en la época en que se efectuó la observación empírica (año 1998), pues en aquel entonces los indicadores de desempleo y exclusión social marcaban el momento de mayor impacto de la política económica neoliberal implementada durante el menemismo ; siguen teniendo hoy una textura similar a la de las situaciones familiares observadas durante el trabajo de campo de la investigación.
Fil: Peláez, Paula Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Sociología - Materia
-
Mediacíon
Conciliación
Aseroria de familia
Tipo ideal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26145
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6c7596cbf5e694b4a11156a1ccb1e1be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26145 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La construcción social de la mediación o conciliación familiar en CórdobaPeláez, Paula GiseleMediacíonConciliaciónAseroria de familiaTipo idealFil: Peláez, Paula Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Mucho tiempo ha transcurrido desde la elaboración del proyecto de investigación (fines de 1996) al momento actual de redacción del presente informe de tesis doctoral (diciembre de 2012). Sin embargo, la problemática bajo análisis y la motivación e intereses que me animaron a estudiarla, continúan intactos y mantienen plena actualidad: indagar si la forma de intervención en los problemas familiares que se genera en las Asesorías de Familia de los Tribunales de Familia de la ciudad de Córdoba, con motivo de la práctica de la conciliación previa a la iniciación de un juicio, reviste utilidad social para el procesamiento y resolución de los conflictos familiares. En efecto, la denominada etapa prejurisdiccional por la Ley Provincial nro. 7676 de Procedimiento de Familia, no sólo continúa vigente aunque con algunas variaciones respecto de su caracterización original, las que examinaré infra; sino que además se erige en una herramienta de importante aplicación en el Fuero de Familia, que permite abordar inicialmente las disputas familiares. En relación a estas últimas, cabe afirmar que, no obstante haber cambiado el contexto político, económico y social existente en la época en que se efectuó la observación empírica (año 1998), pues en aquel entonces los indicadores de desempleo y exclusión social marcaban el momento de mayor impacto de la política económica neoliberal implementada durante el menemismo ; siguen teniendo hoy una textura similar a la de las situaciones familiares observadas durante el trabajo de campo de la investigación.Fil: Peláez, Paula Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras SociologíaDíaz de Landa, Martha2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26145spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26145Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:21.931Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción social de la mediación o conciliación familiar en Córdoba |
title |
La construcción social de la mediación o conciliación familiar en Córdoba |
spellingShingle |
La construcción social de la mediación o conciliación familiar en Córdoba Peláez, Paula Gisele Mediacíon Conciliación Aseroria de familia Tipo ideal |
title_short |
La construcción social de la mediación o conciliación familiar en Córdoba |
title_full |
La construcción social de la mediación o conciliación familiar en Córdoba |
title_fullStr |
La construcción social de la mediación o conciliación familiar en Córdoba |
title_full_unstemmed |
La construcción social de la mediación o conciliación familiar en Córdoba |
title_sort |
La construcción social de la mediación o conciliación familiar en Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peláez, Paula Gisele |
author |
Peláez, Paula Gisele |
author_facet |
Peláez, Paula Gisele |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz de Landa, Martha |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mediacíon Conciliación Aseroria de familia Tipo ideal |
topic |
Mediacíon Conciliación Aseroria de familia Tipo ideal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peláez, Paula Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Mucho tiempo ha transcurrido desde la elaboración del proyecto de investigación (fines de 1996) al momento actual de redacción del presente informe de tesis doctoral (diciembre de 2012). Sin embargo, la problemática bajo análisis y la motivación e intereses que me animaron a estudiarla, continúan intactos y mantienen plena actualidad: indagar si la forma de intervención en los problemas familiares que se genera en las Asesorías de Familia de los Tribunales de Familia de la ciudad de Córdoba, con motivo de la práctica de la conciliación previa a la iniciación de un juicio, reviste utilidad social para el procesamiento y resolución de los conflictos familiares. En efecto, la denominada etapa prejurisdiccional por la Ley Provincial nro. 7676 de Procedimiento de Familia, no sólo continúa vigente aunque con algunas variaciones respecto de su caracterización original, las que examinaré infra; sino que además se erige en una herramienta de importante aplicación en el Fuero de Familia, que permite abordar inicialmente las disputas familiares. En relación a estas últimas, cabe afirmar que, no obstante haber cambiado el contexto político, económico y social existente en la época en que se efectuó la observación empírica (año 1998), pues en aquel entonces los indicadores de desempleo y exclusión social marcaban el momento de mayor impacto de la política económica neoliberal implementada durante el menemismo ; siguen teniendo hoy una textura similar a la de las situaciones familiares observadas durante el trabajo de campo de la investigación. Fil: Peláez, Paula Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Sociología |
description |
Fil: Peláez, Paula Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/26145 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349659180236800 |
score |
13.13397 |