El papel de los actos de explicar en la elucidación de la noción de explicación
- Autores
- Spehrs, Adriana
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Spehrs, Adriana R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
En The Nature of Explanatwn, Achmstein sostiene una concepción ilocucionaria de la explicación según la cual es imprescindible hacer referencia a los actos de explicar para caracterizar el concepto de explicación. Sin esta referencia a los actos de explicar se plantean, en su opinión, dos dificultades para identificar una explicación la de la fuerza ilocucionaria y la del énfasis. El problema de la fuerza ilocucionaria consiste en que lo expresado por la preferencia emitida en un acto de explicar puede ser la misma preferencia emitida en otro acto ilocucionario como, por ejemplo, un acto de crítica. Así, un médico podría explicar la enfermedad de Juan diciendo "Juan comió carne descompuesta," pero la esposa de Juan podría criticarlo mediante la misma preferencia. En consecuencia, las teorías que caracterizan las explicaciones independientemente de los actos de explicación no permiten distinguir las explicaciones de los productos de otros actos ilocucionarios.
Fil: Spehrs, Adriana R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3630
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6b1f52d9aca222f874c215ce151145f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3630 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El papel de los actos de explicar en la elucidación de la noción de explicaciónSpehrs, AdrianaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Spehrs, Adriana R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.En The Nature of Explanatwn, Achmstein sostiene una concepción ilocucionaria de la explicación según la cual es imprescindible hacer referencia a los actos de explicar para caracterizar el concepto de explicación. Sin esta referencia a los actos de explicar se plantean, en su opinión, dos dificultades para identificar una explicación la de la fuerza ilocucionaria y la del énfasis. El problema de la fuerza ilocucionaria consiste en que lo expresado por la preferencia emitida en un acto de explicar puede ser la misma preferencia emitida en otro acto ilocucionario como, por ejemplo, un acto de crítica. Así, un médico podría explicar la enfermedad de Juan diciendo "Juan comió carne descompuesta," pero la esposa de Juan podría criticarlo mediante la misma preferencia. En consecuencia, las teorías que caracterizan las explicaciones independientemente de los actos de explicación no permiten distinguir las explicaciones de los productos de otros actos ilocucionarios.Fil: Spehrs, Adriana R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2002-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0346-Xhttp://hdl.handle.net/11086/3630spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3630Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:33.807Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El papel de los actos de explicar en la elucidación de la noción de explicación |
title |
El papel de los actos de explicar en la elucidación de la noción de explicación |
spellingShingle |
El papel de los actos de explicar en la elucidación de la noción de explicación Spehrs, Adriana Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
El papel de los actos de explicar en la elucidación de la noción de explicación |
title_full |
El papel de los actos de explicar en la elucidación de la noción de explicación |
title_fullStr |
El papel de los actos de explicar en la elucidación de la noción de explicación |
title_full_unstemmed |
El papel de los actos de explicar en la elucidación de la noción de explicación |
title_sort |
El papel de los actos de explicar en la elucidación de la noción de explicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spehrs, Adriana |
author |
Spehrs, Adriana |
author_facet |
Spehrs, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Spehrs, Adriana R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. En The Nature of Explanatwn, Achmstein sostiene una concepción ilocucionaria de la explicación según la cual es imprescindible hacer referencia a los actos de explicar para caracterizar el concepto de explicación. Sin esta referencia a los actos de explicar se plantean, en su opinión, dos dificultades para identificar una explicación la de la fuerza ilocucionaria y la del énfasis. El problema de la fuerza ilocucionaria consiste en que lo expresado por la preferencia emitida en un acto de explicar puede ser la misma preferencia emitida en otro acto ilocucionario como, por ejemplo, un acto de crítica. Así, un médico podría explicar la enfermedad de Juan diciendo "Juan comió carne descompuesta," pero la esposa de Juan podría criticarlo mediante la misma preferencia. En consecuencia, las teorías que caracterizan las explicaciones independientemente de los actos de explicación no permiten distinguir las explicaciones de los productos de otros actos ilocucionarios. Fil: Spehrs, Adriana R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
description |
Fil: Spehrs, Adriana R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
950-33-0346-X http://hdl.handle.net/11086/3630 |
identifier_str_mv |
950-33-0346-X |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618985744629760 |
score |
13.070432 |