¿Es realmente determinista la teoría del caos?

Autores
Bejarano, Cecilia; Narvaja, Martín
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bejarano, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Narvaja, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La cuestión del determinismo puede enunciarse como la pregunta por la medida en que cierta necesidad rige el acaecer de eventos futuros. Tratada ya por Aristóteles en su Física, en el contexto de la ciencia moderna la cuestión pasó del plano ontológico al de la epistemología y el determinismo fue adoptado como principio metodológico ligado al modelo mecanicista. Durante el siglo XX, con el surgimiento· de la física cuántica y posteriormente de la teoría del caos, d problema retomó en gran medida su cauce original El presente ensayo analiza el estatus del determinismo como tesis metafísica con respecto a los sistemas de que da cuenta la teoría del caos. Fundamentalmente discutiremos dos cuestiones: la relación entre caos y determinismo y entre éste último y el azar. Los conceptos de azar y determinismo, sus variedades y relaciones serán cruciales. Sostendremos la tesis de que el caos no rompe por sí con la concepción determinista de la naturaleza. Argumentaremos, fmalmente, que es menester considerar la relación entre la teoría, en su formulación matemática, y la realidad física a que pretende aplicarse.
Fil: Bejarano, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Narvaja, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3305

id RDUUNC_6ac86f705b898979ae100fdfd035f102
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3305
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Es realmente determinista la teoría del caos?Bejarano, CeciliaNarvaja, MartínEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Bejarano, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Narvaja, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.La cuestión del determinismo puede enunciarse como la pregunta por la medida en que cierta necesidad rige el acaecer de eventos futuros. Tratada ya por Aristóteles en su Física, en el contexto de la ciencia moderna la cuestión pasó del plano ontológico al de la epistemología y el determinismo fue adoptado como principio metodológico ligado al modelo mecanicista. Durante el siglo XX, con el surgimiento· de la física cuántica y posteriormente de la teoría del caos, d problema retomó en gran medida su cauce original El presente ensayo analiza el estatus del determinismo como tesis metafísica con respecto a los sistemas de que da cuenta la teoría del caos. Fundamentalmente discutiremos dos cuestiones: la relación entre caos y determinismo y entre éste último y el azar. Los conceptos de azar y determinismo, sus variedades y relaciones serán cruciales. Sostendremos la tesis de que el caos no rompe por sí con la concepción determinista de la naturaleza. Argumentaremos, fmalmente, que es menester considerar la relación entre la teoría, en su formulación matemática, y la realidad física a que pretende aplicarse.Fil: Bejarano, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Narvaja, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0669-7http://hdl.handle.net/11086/3305spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3305Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:31.286Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es realmente determinista la teoría del caos?
title ¿Es realmente determinista la teoría del caos?
spellingShingle ¿Es realmente determinista la teoría del caos?
Bejarano, Cecilia
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short ¿Es realmente determinista la teoría del caos?
title_full ¿Es realmente determinista la teoría del caos?
title_fullStr ¿Es realmente determinista la teoría del caos?
title_full_unstemmed ¿Es realmente determinista la teoría del caos?
title_sort ¿Es realmente determinista la teoría del caos?
dc.creator.none.fl_str_mv Bejarano, Cecilia
Narvaja, Martín
author Bejarano, Cecilia
author_facet Bejarano, Cecilia
Narvaja, Martín
author_role author
author2 Narvaja, Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bejarano, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Narvaja, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La cuestión del determinismo puede enunciarse como la pregunta por la medida en que cierta necesidad rige el acaecer de eventos futuros. Tratada ya por Aristóteles en su Física, en el contexto de la ciencia moderna la cuestión pasó del plano ontológico al de la epistemología y el determinismo fue adoptado como principio metodológico ligado al modelo mecanicista. Durante el siglo XX, con el surgimiento· de la física cuántica y posteriormente de la teoría del caos, d problema retomó en gran medida su cauce original El presente ensayo analiza el estatus del determinismo como tesis metafísica con respecto a los sistemas de que da cuenta la teoría del caos. Fundamentalmente discutiremos dos cuestiones: la relación entre caos y determinismo y entre éste último y el azar. Los conceptos de azar y determinismo, sus variedades y relaciones serán cruciales. Sostendremos la tesis de que el caos no rompe por sí con la concepción determinista de la naturaleza. Argumentaremos, fmalmente, que es menester considerar la relación entre la teoría, en su formulación matemática, y la realidad física a que pretende aplicarse.
Fil: Bejarano, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Narvaja, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description Fil: Bejarano, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
http://hdl.handle.net/11086/3305
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
url http://hdl.handle.net/11086/3305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349616602808320
score 13.13397