Mirada, habla, escritura: las TIC en la escuela media. Análisis de producciones digitales de alumnos. Avances de investigación

Autores
Herrera de Bett, Graciela; Fuente, Claudia Leticia de la
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Fuente, Claudia Leticia de la. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Considerable producción teórica y resultados de investigaciones , ponen en evidencia en la últimas décadas que las prácticas sociales se han visto influenciadas por los cambios producidos a partir de la revolución tecnológica y la consecuente difusión del acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Dicha revolución conlleva a la redefinición de los modos de representación simbólica de la cultura, tensionando los modos de leer y de decir tradicionales y repercutiendo asimismo en las prácticas lingüísticas de las distintas comunidades. En este marco, consecuentemente, las prácticas pedagógicas de enseñanza y de aprendizaje escolar, se encuentran sometidas a revisión, de modo tal que puedan acortar la brecha entre los modos culturales de los sujetos sociales: estudiantes y los que pregona la tradición escolar a través de los docentes y la institución. Estudiar la impronta de las TIC en la vida escolar, bajo la hipótesis de que generan nuevos modos de lectura a la vez que amplían las posibilidades de escritura , constituye el fundamento y objeto del proyecto de investigación en curso. En el trabajo que presentamos, expondremos sintéticamente algunas categorías emergentes de la lectura de autores que han investigado sobre el impacto de las tecnologías en las transformaciones socioculturales de la época actual y analizaremos dos cortometrajes producidos por alumnos de una escuela secundaria de la provincia de Córdoba, para comprender las condiciones didácticas de las que emerge.
Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Fuente, Claudia Leticia de la. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Tecnología
Imagen
Escritura
Cine
Escuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18806

id RDUUNC_6a074a203962c976b413b1a23788fa81
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18806
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mirada, habla, escritura: las TIC en la escuela media. Análisis de producciones digitales de alumnos. Avances de investigaciónHerrera de Bett, GracielaFuente, Claudia Leticia de laTecnologíaImagenEscrituraCineEscuelaFil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Fuente, Claudia Leticia de la. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Considerable producción teórica y resultados de investigaciones , ponen en evidencia en la últimas décadas que las prácticas sociales se han visto influenciadas por los cambios producidos a partir de la revolución tecnológica y la consecuente difusión del acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Dicha revolución conlleva a la redefinición de los modos de representación simbólica de la cultura, tensionando los modos de leer y de decir tradicionales y repercutiendo asimismo en las prácticas lingüísticas de las distintas comunidades. En este marco, consecuentemente, las prácticas pedagógicas de enseñanza y de aprendizaje escolar, se encuentran sometidas a revisión, de modo tal que puedan acortar la brecha entre los modos culturales de los sujetos sociales: estudiantes y los que pregona la tradición escolar a través de los docentes y la institución. Estudiar la impronta de las TIC en la vida escolar, bajo la hipótesis de que generan nuevos modos de lectura a la vez que amplían las posibilidades de escritura , constituye el fundamento y objeto del proyecto de investigación en curso. En el trabajo que presentamos, expondremos sintéticamente algunas categorías emergentes de la lectura de autores que han investigado sobre el impacto de las tecnologías en las transformaciones socioculturales de la época actual y analizaremos dos cortometrajes producidos por alumnos de una escuela secundaria de la provincia de Córdoba, para comprender las condiciones didácticas de las que emerge.Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Fuente, Claudia Leticia de la. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1075-5978-950-33-1075-5http://hdl.handle.net/11086/18806spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18806Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:20.199Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mirada, habla, escritura: las TIC en la escuela media. Análisis de producciones digitales de alumnos. Avances de investigación
title Mirada, habla, escritura: las TIC en la escuela media. Análisis de producciones digitales de alumnos. Avances de investigación
spellingShingle Mirada, habla, escritura: las TIC en la escuela media. Análisis de producciones digitales de alumnos. Avances de investigación
Herrera de Bett, Graciela
Tecnología
Imagen
Escritura
Cine
Escuela
title_short Mirada, habla, escritura: las TIC en la escuela media. Análisis de producciones digitales de alumnos. Avances de investigación
title_full Mirada, habla, escritura: las TIC en la escuela media. Análisis de producciones digitales de alumnos. Avances de investigación
title_fullStr Mirada, habla, escritura: las TIC en la escuela media. Análisis de producciones digitales de alumnos. Avances de investigación
title_full_unstemmed Mirada, habla, escritura: las TIC en la escuela media. Análisis de producciones digitales de alumnos. Avances de investigación
title_sort Mirada, habla, escritura: las TIC en la escuela media. Análisis de producciones digitales de alumnos. Avances de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera de Bett, Graciela
Fuente, Claudia Leticia de la
author Herrera de Bett, Graciela
author_facet Herrera de Bett, Graciela
Fuente, Claudia Leticia de la
author_role author
author2 Fuente, Claudia Leticia de la
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología
Imagen
Escritura
Cine
Escuela
topic Tecnología
Imagen
Escritura
Cine
Escuela
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Fuente, Claudia Leticia de la. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Considerable producción teórica y resultados de investigaciones , ponen en evidencia en la últimas décadas que las prácticas sociales se han visto influenciadas por los cambios producidos a partir de la revolución tecnológica y la consecuente difusión del acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Dicha revolución conlleva a la redefinición de los modos de representación simbólica de la cultura, tensionando los modos de leer y de decir tradicionales y repercutiendo asimismo en las prácticas lingüísticas de las distintas comunidades. En este marco, consecuentemente, las prácticas pedagógicas de enseñanza y de aprendizaje escolar, se encuentran sometidas a revisión, de modo tal que puedan acortar la brecha entre los modos culturales de los sujetos sociales: estudiantes y los que pregona la tradición escolar a través de los docentes y la institución. Estudiar la impronta de las TIC en la vida escolar, bajo la hipótesis de que generan nuevos modos de lectura a la vez que amplían las posibilidades de escritura , constituye el fundamento y objeto del proyecto de investigación en curso. En el trabajo que presentamos, expondremos sintéticamente algunas categorías emergentes de la lectura de autores que han investigado sobre el impacto de las tecnologías en las transformaciones socioculturales de la época actual y analizaremos dos cortometrajes producidos por alumnos de una escuela secundaria de la provincia de Córdoba, para comprender las condiciones didácticas de las que emerge.
Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Fuente, Claudia Leticia de la. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1075-5
978-950-33-1075-5
http://hdl.handle.net/11086/18806
identifier_str_mv 978-950-33-1075-5
url http://hdl.handle.net/11086/18806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143380299448320
score 12.712165