Análisis de visibilidad, autoría y contenido de artículos en revistas académicas electrónicas de bibliotecología en Argentina. Estudio de casos: Palabra Clave e Información, Cultur...

Autores
Varela, Simón
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Angelozzi, Silvina Marcela
Descripción
Fil: Varela, Simón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
El presente Trabajo Final tuvo por objetivo general conocer la visibilidad y caracterizar la producción de las revistas académicas electrónicas de bibliotecología: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad. Para lograrlo, se llevó a cabo un trabajo de revisión bibliográfica sobre las revistas electrónicas académicas, el método bibliométrico para la caracterización y las problemáticas relacionadas a los conceptos, fuentes e indicadores que se utilizan al abordar la visibilidad a nivel iberoamericano. Se encontró una gran diversidad, no solo de fuentes e indicadores, sino también de conceptos relacionados a la visibilidad. Dentro del marco teórico se analizaron y seleccionaron conceptos a fin de definir los límites de la investigación, se buscó reflejar y plantear el problema en la medición del impacto de los trabajos de investigación de acuerdo a la disciplina y el lugar desde donde surgen. Además, se investigó sobre las bases de datos que fueran factibles de utilizar para lograr aproximaciones a la visibilidad de cada publicación académica. Se seleccionan dos bases de datos para realizar el relevamiento del objeto de estudio: Google Scholar (GS) y Eprints in Library and Information Science (E-LIS). Posteriormente, se llevó a cabo el relevamiento de las revistas electrónicas académicas de bibliotecología argentinas mencionadas. Se determinó el período de relevamiento para las publicaciones de 2013 hasta 2018 (inclusive). Luego, se relevaron datos bibliométricos y de visibilidad, se cuantificaron los resultados y se presentaron en forma de gráficos y tablas, se agregaron comentarios en base a observaciones por sección. Por último, se realizaron las consideraciones y recomendaciones que surgen de la investigación.
Fil: Varela, Simón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Materia
VISIBILIDAD
IMPACTO
AUTORIA
CONTENIDO
ANALISIS
BIBLIOTECOLOGIA
ARGENTINA
ESTUDIO DE CASOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28584

id RDUUNC_69c25e465956224869529955f092668e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28584
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de visibilidad, autoría y contenido de artículos en revistas académicas electrónicas de bibliotecología en Argentina. Estudio de casos: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad, entre los años 2013 - 2018Varela, SimónVISIBILIDADIMPACTOAUTORIACONTENIDOANALISISBIBLIOTECOLOGIAARGENTINAESTUDIO DE CASOSFil: Varela, Simón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.El presente Trabajo Final tuvo por objetivo general conocer la visibilidad y caracterizar la producción de las revistas académicas electrónicas de bibliotecología: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad. Para lograrlo, se llevó a cabo un trabajo de revisión bibliográfica sobre las revistas electrónicas académicas, el método bibliométrico para la caracterización y las problemáticas relacionadas a los conceptos, fuentes e indicadores que se utilizan al abordar la visibilidad a nivel iberoamericano. Se encontró una gran diversidad, no solo de fuentes e indicadores, sino también de conceptos relacionados a la visibilidad. Dentro del marco teórico se analizaron y seleccionaron conceptos a fin de definir los límites de la investigación, se buscó reflejar y plantear el problema en la medición del impacto de los trabajos de investigación de acuerdo a la disciplina y el lugar desde donde surgen. Además, se investigó sobre las bases de datos que fueran factibles de utilizar para lograr aproximaciones a la visibilidad de cada publicación académica. Se seleccionan dos bases de datos para realizar el relevamiento del objeto de estudio: Google Scholar (GS) y Eprints in Library and Information Science (E-LIS). Posteriormente, se llevó a cabo el relevamiento de las revistas electrónicas académicas de bibliotecología argentinas mencionadas. Se determinó el período de relevamiento para las publicaciones de 2013 hasta 2018 (inclusive). Luego, se relevaron datos bibliométricos y de visibilidad, se cuantificaron los resultados y se presentaron en forma de gráficos y tablas, se agregaron comentarios en base a observaciones por sección. Por último, se realizaron las consideraciones y recomendaciones que surgen de la investigación.Fil: Varela, Simón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Angelozzi, Silvina Marcela2021-04-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28584spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28584Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:15.656Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de visibilidad, autoría y contenido de artículos en revistas académicas electrónicas de bibliotecología en Argentina. Estudio de casos: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad, entre los años 2013 - 2018
title Análisis de visibilidad, autoría y contenido de artículos en revistas académicas electrónicas de bibliotecología en Argentina. Estudio de casos: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad, entre los años 2013 - 2018
spellingShingle Análisis de visibilidad, autoría y contenido de artículos en revistas académicas electrónicas de bibliotecología en Argentina. Estudio de casos: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad, entre los años 2013 - 2018
Varela, Simón
VISIBILIDAD
IMPACTO
AUTORIA
CONTENIDO
ANALISIS
BIBLIOTECOLOGIA
ARGENTINA
ESTUDIO DE CASOS
title_short Análisis de visibilidad, autoría y contenido de artículos en revistas académicas electrónicas de bibliotecología en Argentina. Estudio de casos: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad, entre los años 2013 - 2018
title_full Análisis de visibilidad, autoría y contenido de artículos en revistas académicas electrónicas de bibliotecología en Argentina. Estudio de casos: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad, entre los años 2013 - 2018
title_fullStr Análisis de visibilidad, autoría y contenido de artículos en revistas académicas electrónicas de bibliotecología en Argentina. Estudio de casos: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad, entre los años 2013 - 2018
title_full_unstemmed Análisis de visibilidad, autoría y contenido de artículos en revistas académicas electrónicas de bibliotecología en Argentina. Estudio de casos: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad, entre los años 2013 - 2018
title_sort Análisis de visibilidad, autoría y contenido de artículos en revistas académicas electrónicas de bibliotecología en Argentina. Estudio de casos: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad, entre los años 2013 - 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Simón
author Varela, Simón
author_facet Varela, Simón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Angelozzi, Silvina Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv VISIBILIDAD
IMPACTO
AUTORIA
CONTENIDO
ANALISIS
BIBLIOTECOLOGIA
ARGENTINA
ESTUDIO DE CASOS
topic VISIBILIDAD
IMPACTO
AUTORIA
CONTENIDO
ANALISIS
BIBLIOTECOLOGIA
ARGENTINA
ESTUDIO DE CASOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Varela, Simón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
El presente Trabajo Final tuvo por objetivo general conocer la visibilidad y caracterizar la producción de las revistas académicas electrónicas de bibliotecología: Palabra Clave e Información, Cultura y Sociedad. Para lograrlo, se llevó a cabo un trabajo de revisión bibliográfica sobre las revistas electrónicas académicas, el método bibliométrico para la caracterización y las problemáticas relacionadas a los conceptos, fuentes e indicadores que se utilizan al abordar la visibilidad a nivel iberoamericano. Se encontró una gran diversidad, no solo de fuentes e indicadores, sino también de conceptos relacionados a la visibilidad. Dentro del marco teórico se analizaron y seleccionaron conceptos a fin de definir los límites de la investigación, se buscó reflejar y plantear el problema en la medición del impacto de los trabajos de investigación de acuerdo a la disciplina y el lugar desde donde surgen. Además, se investigó sobre las bases de datos que fueran factibles de utilizar para lograr aproximaciones a la visibilidad de cada publicación académica. Se seleccionan dos bases de datos para realizar el relevamiento del objeto de estudio: Google Scholar (GS) y Eprints in Library and Information Science (E-LIS). Posteriormente, se llevó a cabo el relevamiento de las revistas electrónicas académicas de bibliotecología argentinas mencionadas. Se determinó el período de relevamiento para las publicaciones de 2013 hasta 2018 (inclusive). Luego, se relevaron datos bibliométricos y de visibilidad, se cuantificaron los resultados y se presentaron en forma de gráficos y tablas, se agregaron comentarios en base a observaciones por sección. Por último, se realizaron las consideraciones y recomendaciones que surgen de la investigación.
Fil: Varela, Simón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
description Fil: Varela, Simón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28584
url http://hdl.handle.net/11086/28584
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349633571913729
score 13.13397