Imágenes del reencuentro

Autores
Romano, Silvia; San Nicolás, Norma; Palacios, Marta O.; González Lanfir, Malvina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.
Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: González Lanfir, Malvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Entre las miles de notas emitidas por los canales de televisión de Córdoba entre fines de los 60 y mediados de los 70 es posible reconocer a muchas de las personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado y paraestatal. Esta posibilidad está atada al conocimiento que deviene de la reconstrucción de sus trayectorias en el período previo a sus secuestros, desapariciones y asesinatos. Y, al mismo tiempo, de la existencia y la accesibilidad de registros audiovisuales contemporáneos. Una y otra condición serían insuficientes si no se contara con el aporte de decenas de personas que colaboraron y colaboran en la tarea de reconocer, a veces entre multitudes, a esos sujetos. Por ello, lo característico de esta investigación en documentos audiovisuales es su carácter colectivo, en tanto reúne el trabajo generoso de numerosas voluntades y saberes
Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.
Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: González Lanfir, Malvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
Materia
HISTORIA
CÓRDOBA
DDHH
DESAPARECIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19324

id RDUUNC_68982a4599318bd584dbab136da7503a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19324
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Imágenes del reencuentroRomano, SilviaSan Nicolás, NormaPalacios, Marta O.González Lanfir, MalvinaHISTORIACÓRDOBADDHHDESAPARECIDOSFil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.Fil: San Nicolás, Norma.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: González Lanfir, Malvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.Entre las miles de notas emitidas por los canales de televisión de Córdoba entre fines de los 60 y mediados de los 70 es posible reconocer a muchas de las personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado y paraestatal. Esta posibilidad está atada al conocimiento que deviene de la reconstrucción de sus trayectorias en el período previo a sus secuestros, desapariciones y asesinatos. Y, al mismo tiempo, de la existencia y la accesibilidad de registros audiovisuales contemporáneos. Una y otra condición serían insuficientes si no se contara con el aporte de decenas de personas que colaboraron y colaboran en la tarea de reconocer, a veces entre multitudes, a esos sujetos. Por ello, lo característico de esta investigación en documentos audiovisuales es su carácter colectivo, en tanto reúne el trabajo generoso de numerosas voluntades y saberesFil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.Fil: San Nicolás, Norma.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: González Lanfir, Malvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.Otras Historia y Arqueología2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1087-8http://hdl.handle.net/11086/19324spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19324Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:37.177Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes del reencuentro
title Imágenes del reencuentro
spellingShingle Imágenes del reencuentro
Romano, Silvia
HISTORIA
CÓRDOBA
DDHH
DESAPARECIDOS
title_short Imágenes del reencuentro
title_full Imágenes del reencuentro
title_fullStr Imágenes del reencuentro
title_full_unstemmed Imágenes del reencuentro
title_sort Imágenes del reencuentro
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, Silvia
San Nicolás, Norma
Palacios, Marta O.
González Lanfir, Malvina
author Romano, Silvia
author_facet Romano, Silvia
San Nicolás, Norma
Palacios, Marta O.
González Lanfir, Malvina
author_role author
author2 San Nicolás, Norma
Palacios, Marta O.
González Lanfir, Malvina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
CÓRDOBA
DDHH
DESAPARECIDOS
topic HISTORIA
CÓRDOBA
DDHH
DESAPARECIDOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.
Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: González Lanfir, Malvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Entre las miles de notas emitidas por los canales de televisión de Córdoba entre fines de los 60 y mediados de los 70 es posible reconocer a muchas de las personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado y paraestatal. Esta posibilidad está atada al conocimiento que deviene de la reconstrucción de sus trayectorias en el período previo a sus secuestros, desapariciones y asesinatos. Y, al mismo tiempo, de la existencia y la accesibilidad de registros audiovisuales contemporáneos. Una y otra condición serían insuficientes si no se contara con el aporte de decenas de personas que colaboraron y colaboran en la tarea de reconocer, a veces entre multitudes, a esos sujetos. Por ello, lo característico de esta investigación en documentos audiovisuales es su carácter colectivo, en tanto reúne el trabajo generoso de numerosas voluntades y saberes
Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.
Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: San Nicolás, Norma.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Fil: Palacios, Marta O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: González Lanfir, Malvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Facultad de Artes. Centro de Conservación y Documentación Audiovisual; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
description Fil: Romano, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1087-8
http://hdl.handle.net/11086/19324
identifier_str_mv 978-950-33-1087-8
url http://hdl.handle.net/11086/19324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349664539508736
score 13.13397