Análisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráfica
- Autores
- Bravino, Laura S.; Margaria, Oscar A.; Ceballos Salas, María Valentina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Ceballos Salas, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
El estudio de la tasa instantánea de interés ha sido abordado en múltiples textos de Matemática Financiera realizándose su análisis con diferentes ópticas y grado de profundidad. Suele ser uno de los contenidos del programa de la asignatura más complejo de abordar en el aula ya que requiere conocimientos de análisis matemático y un mayor nivel de abstracción que el resto de los temas. Debido a la importancia conceptual del crecimiento del capital en el campo continuo, así como su aplicación al momento del estudio de los modelos de valuación de activos financieros, y por otra parte de tomar conocimiento sobre los temas desarrollados en la asignatura Análisis Matemático, en particular, sobre el concepto de derivada en un punto, se plantea en este trabajo adaptar el desarrollo del tema "Monto en el campo continuo" y la consecuente obtención de la tasa instantánea de interés o tasa de capitalización instantánea, tanto en forma analítica como a través de la representación gráfica, utilizando el software Geogebra. Este análisis puede resultar de gran ayuda al momento de analizar la tasa instantánea de interés ya que nos permite vincularla con la representación de operaciones a interés compuesto y la posibilidad de observar de manera conjunta el procedimiento de cálculo matemático y gráfico.
Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Ceballos Salas, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Negocios y Administración - Materia
-
Tasa instantánea de interés
Derivada en un punto
Representación gráfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28547
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_67f075e47a98a4b192e2bad041af3b40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28547 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráficaBravino, Laura S.Margaria, Oscar A.Ceballos Salas, María ValentinaTasa instantánea de interésDerivada en un puntoRepresentación gráficaFil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Ceballos Salas, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.El estudio de la tasa instantánea de interés ha sido abordado en múltiples textos de Matemática Financiera realizándose su análisis con diferentes ópticas y grado de profundidad. Suele ser uno de los contenidos del programa de la asignatura más complejo de abordar en el aula ya que requiere conocimientos de análisis matemático y un mayor nivel de abstracción que el resto de los temas. Debido a la importancia conceptual del crecimiento del capital en el campo continuo, así como su aplicación al momento del estudio de los modelos de valuación de activos financieros, y por otra parte de tomar conocimiento sobre los temas desarrollados en la asignatura Análisis Matemático, en particular, sobre el concepto de derivada en un punto, se plantea en este trabajo adaptar el desarrollo del tema "Monto en el campo continuo" y la consecuente obtención de la tasa instantánea de interés o tasa de capitalización instantánea, tanto en forma analítica como a través de la representación gráfica, utilizando el software Geogebra. Este análisis puede resultar de gran ayuda al momento de analizar la tasa instantánea de interés ya que nos permite vincularla con la representación de operaciones a interés compuesto y la posibilidad de observar de manera conjunta el procedimiento de cálculo matemático y gráfico.Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Ceballos Salas, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Negocios y Administración2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-579-332-7http://hdl.handle.net/11086/28547spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28547Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:23.061Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráfica |
title |
Análisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráfica |
spellingShingle |
Análisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráfica Bravino, Laura S. Tasa instantánea de interés Derivada en un punto Representación gráfica |
title_short |
Análisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráfica |
title_full |
Análisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráfica |
title_fullStr |
Análisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráfica |
title_full_unstemmed |
Análisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráfica |
title_sort |
Análisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravino, Laura S. Margaria, Oscar A. Ceballos Salas, María Valentina |
author |
Bravino, Laura S. |
author_facet |
Bravino, Laura S. Margaria, Oscar A. Ceballos Salas, María Valentina |
author_role |
author |
author2 |
Margaria, Oscar A. Ceballos Salas, María Valentina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tasa instantánea de interés Derivada en un punto Representación gráfica |
topic |
Tasa instantánea de interés Derivada en un punto Representación gráfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina. Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina. Fil: Ceballos Salas, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina. El estudio de la tasa instantánea de interés ha sido abordado en múltiples textos de Matemática Financiera realizándose su análisis con diferentes ópticas y grado de profundidad. Suele ser uno de los contenidos del programa de la asignatura más complejo de abordar en el aula ya que requiere conocimientos de análisis matemático y un mayor nivel de abstracción que el resto de los temas. Debido a la importancia conceptual del crecimiento del capital en el campo continuo, así como su aplicación al momento del estudio de los modelos de valuación de activos financieros, y por otra parte de tomar conocimiento sobre los temas desarrollados en la asignatura Análisis Matemático, en particular, sobre el concepto de derivada en un punto, se plantea en este trabajo adaptar el desarrollo del tema "Monto en el campo continuo" y la consecuente obtención de la tasa instantánea de interés o tasa de capitalización instantánea, tanto en forma analítica como a través de la representación gráfica, utilizando el software Geogebra. Este análisis puede resultar de gran ayuda al momento de analizar la tasa instantánea de interés ya que nos permite vincularla con la representación de operaciones a interés compuesto y la posibilidad de observar de manera conjunta el procedimiento de cálculo matemático y gráfico. Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina. Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina. Fil: Ceballos Salas, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina. Negocios y Administración |
description |
Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-579-332-7 http://hdl.handle.net/11086/28547 |
identifier_str_mv |
978-950-579-332-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28547 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143417846857728 |
score |
12.712165 |