Derrida y el Estado

Autores
Biset, Emmanuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien reconociendo que no existe una teoría del Estado que pueda formularse sin más desde el pensamiento de Derrida, el objetivo del presente texto es sistematizar tres aspectos de lo que considero una aproximación deconstructiva al problema del Estado. Para ello, en primer lugar, me interesa establecer someramente algunas indicaciones metodológicas respecto de esta aproximación y, a su vez, mostrar en qué sentido la crítica a cierto anarquismo supone otro acercamiento al Estado. En segundo lugar, retomando el problema de las instituciones académicas me voy a detener en cómo una perspectiva deconstructiva aborda la cuestión institucional y cómo aparece allí una primera referencia al Estado. Por último, atendiendo a textos tardíos, cuando aparece en toda su complejidad una indagación sobre la soberanía, me interesa analizar cómo se produce una doble estrategia respecto del Estado. En resumidas cuentas, el objetivo del texto es mostrar que la tesis teórico-política de Derrida se dirige a pensar otra política de la partición de la estatalidad
publishedVersion
Materia
Estado
Derrida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551019

id RDUUNC_67da4ab8e0ebc0b6ebdcc22b40c727cf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551019
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Derrida y el EstadoBiset, EmmanuelEstadoDerridaSi bien reconociendo que no existe una teoría del Estado que pueda formularse sin más desde el pensamiento de Derrida, el objetivo del presente texto es sistematizar tres aspectos de lo que considero una aproximación deconstructiva al problema del Estado. Para ello, en primer lugar, me interesa establecer someramente algunas indicaciones metodológicas respecto de esta aproximación y, a su vez, mostrar en qué sentido la crítica a cierto anarquismo supone otro acercamiento al Estado. En segundo lugar, retomando el problema de las instituciones académicas me voy a detener en cómo una perspectiva deconstructiva aborda la cuestión institucional y cómo aparece allí una primera referencia al Estado. Por último, atendiendo a textos tardíos, cuando aparece en toda su complejidad una indagación sobre la soberanía, me interesa analizar cómo se produce una doble estrategia respecto del Estado. En resumidas cuentas, el objetivo del texto es mostrar que la tesis teórico-política de Derrida se dirige a pensar otra política de la partición de la estatalidadpublishedVersion2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf987-574-843-9http://hdl.handle.net/11086/551019spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551019Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:18.679Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derrida y el Estado
title Derrida y el Estado
spellingShingle Derrida y el Estado
Biset, Emmanuel
Estado
Derrida
title_short Derrida y el Estado
title_full Derrida y el Estado
title_fullStr Derrida y el Estado
title_full_unstemmed Derrida y el Estado
title_sort Derrida y el Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Biset, Emmanuel
author Biset, Emmanuel
author_facet Biset, Emmanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Derrida
topic Estado
Derrida
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien reconociendo que no existe una teoría del Estado que pueda formularse sin más desde el pensamiento de Derrida, el objetivo del presente texto es sistematizar tres aspectos de lo que considero una aproximación deconstructiva al problema del Estado. Para ello, en primer lugar, me interesa establecer someramente algunas indicaciones metodológicas respecto de esta aproximación y, a su vez, mostrar en qué sentido la crítica a cierto anarquismo supone otro acercamiento al Estado. En segundo lugar, retomando el problema de las instituciones académicas me voy a detener en cómo una perspectiva deconstructiva aborda la cuestión institucional y cómo aparece allí una primera referencia al Estado. Por último, atendiendo a textos tardíos, cuando aparece en toda su complejidad una indagación sobre la soberanía, me interesa analizar cómo se produce una doble estrategia respecto del Estado. En resumidas cuentas, el objetivo del texto es mostrar que la tesis teórico-política de Derrida se dirige a pensar otra política de la partición de la estatalidad
publishedVersion
description Si bien reconociendo que no existe una teoría del Estado que pueda formularse sin más desde el pensamiento de Derrida, el objetivo del presente texto es sistematizar tres aspectos de lo que considero una aproximación deconstructiva al problema del Estado. Para ello, en primer lugar, me interesa establecer someramente algunas indicaciones metodológicas respecto de esta aproximación y, a su vez, mostrar en qué sentido la crítica a cierto anarquismo supone otro acercamiento al Estado. En segundo lugar, retomando el problema de las instituciones académicas me voy a detener en cómo una perspectiva deconstructiva aborda la cuestión institucional y cómo aparece allí una primera referencia al Estado. Por último, atendiendo a textos tardíos, cuando aparece en toda su complejidad una indagación sobre la soberanía, me interesa analizar cómo se produce una doble estrategia respecto del Estado. En resumidas cuentas, el objetivo del texto es mostrar que la tesis teórico-política de Derrida se dirige a pensar otra política de la partición de la estatalidad
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 987-574-843-9
http://hdl.handle.net/11086/551019
identifier_str_mv 987-574-843-9
url http://hdl.handle.net/11086/551019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349634961276928
score 13.13397