Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en la Calera, Córdoba, Argentina
- Autores
- Arnold, Elizabeth Inés
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferreyra, Marcelo
- Descripción
- Trabajo final de Especialización en Planificación y Diseño del Paisaje (EPDP)
La Calera, debido a su cercanía con la ciudad de Córdoba, su atractivo paisajístico y su clima, fue la primera villa veraniega de las sierras. Hoy es prácticamente nula la actividad turística y hotelera en la localidad. Se ha convertido en una ciudad de paso, no se aprovechan las vías de comunicación (rutas, ferrocarril) para interconectar la ciudad, sino para traspasarla. El río está contaminado y sus márgenes muestran gran degradación. La ciudad le da la espalda. Las laderas de las sierras presentan heridas profundas, huellas de la actividad minera en el territorio, lo que sumado a los incendios forestales, la introducción de especies exóticas y la construcción de nuevos barrios, ha producido la depredación de la fauna y flora nativas. Los terrenos utilizados antiguamente por el ferrocarril de carga se encuentran en estado de abandono, evidenciando un alto deterioro. A partir de estas situaciones, surge este trabajo de carácter proyectual, que propone la realización de un Parque Lineal Ferrourbano, con la intención de recuperar, preservar y poner en valor el patrimonio natural y cultural de La Calera, brindando a sus pobladores y visitantes un lugar de encuentro que les permita apreciar los valores ambientales, paisajísticos, históricos, artísticos y patrimoniales de su entorno. - Materia
-
Parque lineal
Flora nativa
Patrimonio
Patrimonio cultural
Patrimonio natural
La Calera (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3978
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_65a6e7194b1863d74f0023f8d376198d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3978 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en la Calera, Córdoba, ArgentinaArnold, Elizabeth InésParque linealFlora nativaPatrimonioPatrimonio culturalPatrimonio naturalLa Calera (Córdoba, Argentina)Trabajo final de Especialización en Planificación y Diseño del Paisaje (EPDP)La Calera, debido a su cercanía con la ciudad de Córdoba, su atractivo paisajístico y su clima, fue la primera villa veraniega de las sierras. Hoy es prácticamente nula la actividad turística y hotelera en la localidad. Se ha convertido en una ciudad de paso, no se aprovechan las vías de comunicación (rutas, ferrocarril) para interconectar la ciudad, sino para traspasarla. El río está contaminado y sus márgenes muestran gran degradación. La ciudad le da la espalda. Las laderas de las sierras presentan heridas profundas, huellas de la actividad minera en el territorio, lo que sumado a los incendios forestales, la introducción de especies exóticas y la construcción de nuevos barrios, ha producido la depredación de la fauna y flora nativas. Los terrenos utilizados antiguamente por el ferrocarril de carga se encuentran en estado de abandono, evidenciando un alto deterioro. A partir de estas situaciones, surge este trabajo de carácter proyectual, que propone la realización de un Parque Lineal Ferrourbano, con la intención de recuperar, preservar y poner en valor el patrimonio natural y cultural de La Calera, brindando a sus pobladores y visitantes un lugar de encuentro que les permita apreciar los valores ambientales, paisajísticos, históricos, artísticos y patrimoniales de su entorno.Ferreyra, Marcelo2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/3978spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3978Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:52.753Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en la Calera, Córdoba, Argentina |
title |
Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en la Calera, Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en la Calera, Córdoba, Argentina Arnold, Elizabeth Inés Parque lineal Flora nativa Patrimonio Patrimonio cultural Patrimonio natural La Calera (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en la Calera, Córdoba, Argentina |
title_full |
Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en la Calera, Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en la Calera, Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en la Calera, Córdoba, Argentina |
title_sort |
Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en la Calera, Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arnold, Elizabeth Inés |
author |
Arnold, Elizabeth Inés |
author_facet |
Arnold, Elizabeth Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parque lineal Flora nativa Patrimonio Patrimonio cultural Patrimonio natural La Calera (Córdoba, Argentina) |
topic |
Parque lineal Flora nativa Patrimonio Patrimonio cultural Patrimonio natural La Calera (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de Especialización en Planificación y Diseño del Paisaje (EPDP) La Calera, debido a su cercanía con la ciudad de Córdoba, su atractivo paisajístico y su clima, fue la primera villa veraniega de las sierras. Hoy es prácticamente nula la actividad turística y hotelera en la localidad. Se ha convertido en una ciudad de paso, no se aprovechan las vías de comunicación (rutas, ferrocarril) para interconectar la ciudad, sino para traspasarla. El río está contaminado y sus márgenes muestran gran degradación. La ciudad le da la espalda. Las laderas de las sierras presentan heridas profundas, huellas de la actividad minera en el territorio, lo que sumado a los incendios forestales, la introducción de especies exóticas y la construcción de nuevos barrios, ha producido la depredación de la fauna y flora nativas. Los terrenos utilizados antiguamente por el ferrocarril de carga se encuentran en estado de abandono, evidenciando un alto deterioro. A partir de estas situaciones, surge este trabajo de carácter proyectual, que propone la realización de un Parque Lineal Ferrourbano, con la intención de recuperar, preservar y poner en valor el patrimonio natural y cultural de La Calera, brindando a sus pobladores y visitantes un lugar de encuentro que les permita apreciar los valores ambientales, paisajísticos, históricos, artísticos y patrimoniales de su entorno. |
description |
Trabajo final de Especialización en Planificación y Diseño del Paisaje (EPDP) |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/3978 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3978 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618886422462464 |
score |
13.070432 |