El contexto de una traducción : la república de los sabios de Arno Schmidt

Autores
Giovannini, Gustavo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El presente trabajo se propone realizar un análisis de la traducción al español de la novela "Die Gelehrtenrepublik" (1957) del escritor alemán Arno Schmidt (1914-1979). El estilo literario de Schmidt, que se caracteriza por un radical experimentalismo lingüístico, presupone un desafío para la traducción a una lengua extranjera. Por otra parte, "Die Gelehrtenrepublik" combina ese experimentalismo con un género literario todavía joven en la década de 1950: la ciencia ficción con alusiones políticas. A principios de los años ´70, el traductor argentino Luis Bixio emprende la tarea de la traducción de la novela de Schmidt que publica la editorial Sudamericana en 1973. En este caso, resulta muy interesante el análisis de los criterios de traducción y de las estrategias lingüísticas empleadas por Bixio para superar los obstáculos que plantea el texto de Schmidt. Pero no es menos relevante conocer las circunstancias históricas y culturales que rodearon el trabajo de traducción.
Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
Traducción literaria
Arno Schmidt
Narrativa alemana de posguerra
Luis Bixio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26051

id RDUUNC_659f030b9a80acaa7466e7fd036bb288
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26051
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El contexto de una traducción : la república de los sabios de Arno SchmidtGiovannini, GustavoTraducción literariaArno SchmidtNarrativa alemana de posguerraLuis BixioFil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.El presente trabajo se propone realizar un análisis de la traducción al español de la novela "Die Gelehrtenrepublik" (1957) del escritor alemán Arno Schmidt (1914-1979). El estilo literario de Schmidt, que se caracteriza por un radical experimentalismo lingüístico, presupone un desafío para la traducción a una lengua extranjera. Por otra parte, "Die Gelehrtenrepublik" combina ese experimentalismo con un género literario todavía joven en la década de 1950: la ciencia ficción con alusiones políticas. A principios de los años ´70, el traductor argentino Luis Bixio emprende la tarea de la traducción de la novela de Schmidt que publica la editorial Sudamericana en 1973. En este caso, resulta muy interesante el análisis de los criterios de traducción y de las estrategias lingüísticas empleadas por Bixio para superar los obstáculos que plantea el texto de Schmidt. Pero no es menos relevante conocer las circunstancias históricas y culturales que rodearon el trabajo de traducción.Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-45448-3-4http://hdl.handle.net/11086/26051spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26051Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:18.279Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El contexto de una traducción : la república de los sabios de Arno Schmidt
title El contexto de una traducción : la república de los sabios de Arno Schmidt
spellingShingle El contexto de una traducción : la república de los sabios de Arno Schmidt
Giovannini, Gustavo
Traducción literaria
Arno Schmidt
Narrativa alemana de posguerra
Luis Bixio
title_short El contexto de una traducción : la república de los sabios de Arno Schmidt
title_full El contexto de una traducción : la república de los sabios de Arno Schmidt
title_fullStr El contexto de una traducción : la república de los sabios de Arno Schmidt
title_full_unstemmed El contexto de una traducción : la república de los sabios de Arno Schmidt
title_sort El contexto de una traducción : la república de los sabios de Arno Schmidt
dc.creator.none.fl_str_mv Giovannini, Gustavo
author Giovannini, Gustavo
author_facet Giovannini, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Traducción literaria
Arno Schmidt
Narrativa alemana de posguerra
Luis Bixio
topic Traducción literaria
Arno Schmidt
Narrativa alemana de posguerra
Luis Bixio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El presente trabajo se propone realizar un análisis de la traducción al español de la novela "Die Gelehrtenrepublik" (1957) del escritor alemán Arno Schmidt (1914-1979). El estilo literario de Schmidt, que se caracteriza por un radical experimentalismo lingüístico, presupone un desafío para la traducción a una lengua extranjera. Por otra parte, "Die Gelehrtenrepublik" combina ese experimentalismo con un género literario todavía joven en la década de 1950: la ciencia ficción con alusiones políticas. A principios de los años ´70, el traductor argentino Luis Bixio emprende la tarea de la traducción de la novela de Schmidt que publica la editorial Sudamericana en 1973. En este caso, resulta muy interesante el análisis de los criterios de traducción y de las estrategias lingüísticas empleadas por Bixio para superar los obstáculos que plantea el texto de Schmidt. Pero no es menos relevante conocer las circunstancias históricas y culturales que rodearon el trabajo de traducción.
Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-45448-3-4
http://hdl.handle.net/11086/26051
identifier_str_mv 978-987-45448-3-4
url http://hdl.handle.net/11086/26051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785251506913280
score 12.982451