Investigación del comportamiento del consumidor de servicios domésticos frente a recomendaciones on line

Autores
Montañez Sandoz, Micaela; Rodriguez Antomarioni, Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ricci, María Beatriz
Descripción
DEDICATORIA - AGRADECIMIENTOS - ÍNDICE GENERAL - ÍNDICE DE TABLAS - RESUMEN DEL TRABAJO FINAL - INTRODUCCIÓN - PROBLEMA - OBJETIVOS Y ALCANCE DEL TRABAJO - Objetivo General - Objetivos Específicos - Alcance - METODOLOGÍA - MARCO TEÓRICO - HIPÓTESIS Y OPERACIONALIZACIÓN - Hipótesis - Variables de la investigación - Operacionalización - Cuadro de Operacionalización de variables - METODOLOGÍA UTILIZADA - Ficha Metodológica Focus Group - Ficha Metodológica Encuestas - ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL RELEVAMIENTO DE DATOS - Análisis del Focus Group - Área de Indagación 1: Servicios domésticos - Área de indagación 2: Recomendaciones y Quejas.- Área de indagación - 3: El ciudadano de Alta Gracia - Análisis de las Encuestas - CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - BIBLIOGRAFÍA - Bibliográficas - Guión de Focus Group - Anexo 2: Cuestionario - Anexo 3: Salidas de Dyane Version4: sobre la estimación de la demanda potencial - Tabla 1: Tabulación simple. Variable 12: Qué uso le da mayormente a internet. (Respuestas múltiples) Tabla 2: Tabulación Cruzada. Variables 11 y 19. - Tabla 3: Tabulación simple. Variable 4: Si pide recomendaciones, ¿a dónde recurre para obtenerlas? (Respuestas múltiples). - Tabla 4: Variable 8: Si usted tiene una experiencia que no satisface sus expectativas en la contratación de un servicio. ¿La compartiría? - Tabla 5: Tabulación simple. Variable 10: ¿Qué medios elige para plasmar estas experiencias? (Respuestas múltiples). - Tabla 6: Tabulación simple. Variable 16: ¿Cuán útil considera que sería la implementaciónde un foro web de opiniones de servicios domésticos? - Tabla 7: Tabulación simple. Variable 5: ¿Qué influencia tienen las recomendaciones de otros usuarios al momento que usted va a contratar un prestador? - Tabla 8: Tabulación simple. Variable 17: De crearse ese foro web. ¿Usted participaría activamente compartiendo sus experiencias y buscando referencias sobre la contratación de servicios? - Tabla 9: Referencia Grafico 2. Tabulación cruzada variables 16 y 17. - Tabla 10: Tabulación simple. Variable 2: A la hora de contratar un servicio, ¿Cuál es el factor más influyente en su decisión? - Tabla 11: Tabulación simple. Variable 4: Si pide recomendaciones, ¿a dónde recurre para obtenerlas? - Tablas 12 y 13. Datos demográficos. Sexo y Edad de los encuestados. - Tablas 14 y 15. Datos demográficos. Nivel de estudios y Ocupación. - GLOSARIO DE PALABRAS
Fil: Montañez Sandoz, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rodriguez Antomarioni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Internet ha demostrado tener una poderosa utilidad como herramienta facilitadora en el proceso de decisión de compra al otorgar a los consumidores la posibilidad de acceder a incalculables datos e información, también les permite exponer sus opiniones y compartir sus experiencias. No existen antecedentes de investigaciones enfocadas en los servicios domésticos, lo que convierte a esta categoría en no estudiada. Esta categoría, comparte con los demás tipos de servicios, características que los diferencian de los productos tangibles. Una de las particularidades de los servicios son los riesgos como la falta de garantía, e inseguridad que se asocian a la intangibilidad. En consecuencia, las personas normalmente procuran obtener recomendaciones para aliviar esta situación y acuden a sus familiares y conocidos o a expertos como referentes de opinión. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de las recomendaciones on line en la decisión de contratación del consumidor de servicios domésticos de la ciudad de Alta Gracia. Para esto, se ejecutó una investigación del tipo Cualicuantitativa para la cual se utilizaron como instrumentos de relevamiento, la encuesta y el focus group. Estos instrumentos permitieron obtener datos primarios que se procesaron y convirtieron en información para analizar junto con aquella obtenida de la revisión bibliográfica, en función de los objetivos planteados. Los resultados comprueban que a pesar de las diferencias generacionales y los rasgos distintivos de los habitantes de una sociedad tradicionalista y cerrada, una plataforma web que concentre opiniones positivas y negativas al respecto de experiencias particulares con proveedores de servicios domésticos locales, tiene perspectivas positivas.
Fil: Montañez Sandoz, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rodriguez Antomarioni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Recomendaciones
Plataforma web de opinión
Servicios domésticos
Portales de Internet
Compra
Consumidores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2330

id RDUUNC_656577213d3c8ba8fba9ea0e5a041514
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2330
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Investigación del comportamiento del consumidor de servicios domésticos frente a recomendaciones on lineMontañez Sandoz, MicaelaRodriguez Antomarioni, MartínRecomendacionesPlataforma web de opiniónServicios domésticosPortales de InternetCompraConsumidoresDEDICATORIA - AGRADECIMIENTOS - ÍNDICE GENERAL - ÍNDICE DE TABLAS - RESUMEN DEL TRABAJO FINAL - INTRODUCCIÓN - PROBLEMA - OBJETIVOS Y ALCANCE DEL TRABAJO - Objetivo General - Objetivos Específicos - Alcance - METODOLOGÍA - MARCO TEÓRICO - HIPÓTESIS Y OPERACIONALIZACIÓN - Hipótesis - Variables de la investigación - Operacionalización - Cuadro de Operacionalización de variables - METODOLOGÍA UTILIZADA - Ficha Metodológica Focus Group - Ficha Metodológica Encuestas - ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL RELEVAMIENTO DE DATOS - Análisis del Focus Group - Área de Indagación 1: Servicios domésticos - Área de indagación 2: Recomendaciones y Quejas.- Área de indagación - 3: El ciudadano de Alta Gracia - Análisis de las Encuestas - CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - BIBLIOGRAFÍA - Bibliográficas - Guión de Focus Group - Anexo 2: Cuestionario - Anexo 3: Salidas de Dyane Version4: sobre la estimación de la demanda potencial - Tabla 1: Tabulación simple. Variable 12: Qué uso le da mayormente a internet. (Respuestas múltiples) Tabla 2: Tabulación Cruzada. Variables 11 y 19. - Tabla 3: Tabulación simple. Variable 4: Si pide recomendaciones, ¿a dónde recurre para obtenerlas? (Respuestas múltiples). - Tabla 4: Variable 8: Si usted tiene una experiencia que no satisface sus expectativas en la contratación de un servicio. ¿La compartiría? - Tabla 5: Tabulación simple. Variable 10: ¿Qué medios elige para plasmar estas experiencias? (Respuestas múltiples). - Tabla 6: Tabulación simple. Variable 16: ¿Cuán útil considera que sería la implementaciónde un foro web de opiniones de servicios domésticos? - Tabla 7: Tabulación simple. Variable 5: ¿Qué influencia tienen las recomendaciones de otros usuarios al momento que usted va a contratar un prestador? - Tabla 8: Tabulación simple. Variable 17: De crearse ese foro web. ¿Usted participaría activamente compartiendo sus experiencias y buscando referencias sobre la contratación de servicios? - Tabla 9: Referencia Grafico 2. Tabulación cruzada variables 16 y 17. - Tabla 10: Tabulación simple. Variable 2: A la hora de contratar un servicio, ¿Cuál es el factor más influyente en su decisión? - Tabla 11: Tabulación simple. Variable 4: Si pide recomendaciones, ¿a dónde recurre para obtenerlas? - Tablas 12 y 13. Datos demográficos. Sexo y Edad de los encuestados. - Tablas 14 y 15. Datos demográficos. Nivel de estudios y Ocupación. - GLOSARIO DE PALABRASFil: Montañez Sandoz, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rodriguez Antomarioni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Internet ha demostrado tener una poderosa utilidad como herramienta facilitadora en el proceso de decisión de compra al otorgar a los consumidores la posibilidad de acceder a incalculables datos e información, también les permite exponer sus opiniones y compartir sus experiencias. No existen antecedentes de investigaciones enfocadas en los servicios domésticos, lo que convierte a esta categoría en no estudiada. Esta categoría, comparte con los demás tipos de servicios, características que los diferencian de los productos tangibles. Una de las particularidades de los servicios son los riesgos como la falta de garantía, e inseguridad que se asocian a la intangibilidad. En consecuencia, las personas normalmente procuran obtener recomendaciones para aliviar esta situación y acuden a sus familiares y conocidos o a expertos como referentes de opinión. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de las recomendaciones on line en la decisión de contratación del consumidor de servicios domésticos de la ciudad de Alta Gracia. Para esto, se ejecutó una investigación del tipo Cualicuantitativa para la cual se utilizaron como instrumentos de relevamiento, la encuesta y el focus group. Estos instrumentos permitieron obtener datos primarios que se procesaron y convirtieron en información para analizar junto con aquella obtenida de la revisión bibliográfica, en función de los objetivos planteados. Los resultados comprueban que a pesar de las diferencias generacionales y los rasgos distintivos de los habitantes de una sociedad tradicionalista y cerrada, una plataforma web que concentre opiniones positivas y negativas al respecto de experiencias particulares con proveedores de servicios domésticos locales, tiene perspectivas positivas.Fil: Montañez Sandoz, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rodriguez Antomarioni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Ricci, María Beatriz2015-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2330spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2330Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:39.744Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación del comportamiento del consumidor de servicios domésticos frente a recomendaciones on line
title Investigación del comportamiento del consumidor de servicios domésticos frente a recomendaciones on line
spellingShingle Investigación del comportamiento del consumidor de servicios domésticos frente a recomendaciones on line
Montañez Sandoz, Micaela
Recomendaciones
Plataforma web de opinión
Servicios domésticos
Portales de Internet
Compra
Consumidores
title_short Investigación del comportamiento del consumidor de servicios domésticos frente a recomendaciones on line
title_full Investigación del comportamiento del consumidor de servicios domésticos frente a recomendaciones on line
title_fullStr Investigación del comportamiento del consumidor de servicios domésticos frente a recomendaciones on line
title_full_unstemmed Investigación del comportamiento del consumidor de servicios domésticos frente a recomendaciones on line
title_sort Investigación del comportamiento del consumidor de servicios domésticos frente a recomendaciones on line
dc.creator.none.fl_str_mv Montañez Sandoz, Micaela
Rodriguez Antomarioni, Martín
author Montañez Sandoz, Micaela
author_facet Montañez Sandoz, Micaela
Rodriguez Antomarioni, Martín
author_role author
author2 Rodriguez Antomarioni, Martín
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ricci, María Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Recomendaciones
Plataforma web de opinión
Servicios domésticos
Portales de Internet
Compra
Consumidores
topic Recomendaciones
Plataforma web de opinión
Servicios domésticos
Portales de Internet
Compra
Consumidores
dc.description.none.fl_txt_mv DEDICATORIA - AGRADECIMIENTOS - ÍNDICE GENERAL - ÍNDICE DE TABLAS - RESUMEN DEL TRABAJO FINAL - INTRODUCCIÓN - PROBLEMA - OBJETIVOS Y ALCANCE DEL TRABAJO - Objetivo General - Objetivos Específicos - Alcance - METODOLOGÍA - MARCO TEÓRICO - HIPÓTESIS Y OPERACIONALIZACIÓN - Hipótesis - Variables de la investigación - Operacionalización - Cuadro de Operacionalización de variables - METODOLOGÍA UTILIZADA - Ficha Metodológica Focus Group - Ficha Metodológica Encuestas - ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL RELEVAMIENTO DE DATOS - Análisis del Focus Group - Área de Indagación 1: Servicios domésticos - Área de indagación 2: Recomendaciones y Quejas.- Área de indagación - 3: El ciudadano de Alta Gracia - Análisis de las Encuestas - CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - BIBLIOGRAFÍA - Bibliográficas - Guión de Focus Group - Anexo 2: Cuestionario - Anexo 3: Salidas de Dyane Version4: sobre la estimación de la demanda potencial - Tabla 1: Tabulación simple. Variable 12: Qué uso le da mayormente a internet. (Respuestas múltiples) Tabla 2: Tabulación Cruzada. Variables 11 y 19. - Tabla 3: Tabulación simple. Variable 4: Si pide recomendaciones, ¿a dónde recurre para obtenerlas? (Respuestas múltiples). - Tabla 4: Variable 8: Si usted tiene una experiencia que no satisface sus expectativas en la contratación de un servicio. ¿La compartiría? - Tabla 5: Tabulación simple. Variable 10: ¿Qué medios elige para plasmar estas experiencias? (Respuestas múltiples). - Tabla 6: Tabulación simple. Variable 16: ¿Cuán útil considera que sería la implementaciónde un foro web de opiniones de servicios domésticos? - Tabla 7: Tabulación simple. Variable 5: ¿Qué influencia tienen las recomendaciones de otros usuarios al momento que usted va a contratar un prestador? - Tabla 8: Tabulación simple. Variable 17: De crearse ese foro web. ¿Usted participaría activamente compartiendo sus experiencias y buscando referencias sobre la contratación de servicios? - Tabla 9: Referencia Grafico 2. Tabulación cruzada variables 16 y 17. - Tabla 10: Tabulación simple. Variable 2: A la hora de contratar un servicio, ¿Cuál es el factor más influyente en su decisión? - Tabla 11: Tabulación simple. Variable 4: Si pide recomendaciones, ¿a dónde recurre para obtenerlas? - Tablas 12 y 13. Datos demográficos. Sexo y Edad de los encuestados. - Tablas 14 y 15. Datos demográficos. Nivel de estudios y Ocupación. - GLOSARIO DE PALABRAS
Fil: Montañez Sandoz, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rodriguez Antomarioni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Internet ha demostrado tener una poderosa utilidad como herramienta facilitadora en el proceso de decisión de compra al otorgar a los consumidores la posibilidad de acceder a incalculables datos e información, también les permite exponer sus opiniones y compartir sus experiencias. No existen antecedentes de investigaciones enfocadas en los servicios domésticos, lo que convierte a esta categoría en no estudiada. Esta categoría, comparte con los demás tipos de servicios, características que los diferencian de los productos tangibles. Una de las particularidades de los servicios son los riesgos como la falta de garantía, e inseguridad que se asocian a la intangibilidad. En consecuencia, las personas normalmente procuran obtener recomendaciones para aliviar esta situación y acuden a sus familiares y conocidos o a expertos como referentes de opinión. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de las recomendaciones on line en la decisión de contratación del consumidor de servicios domésticos de la ciudad de Alta Gracia. Para esto, se ejecutó una investigación del tipo Cualicuantitativa para la cual se utilizaron como instrumentos de relevamiento, la encuesta y el focus group. Estos instrumentos permitieron obtener datos primarios que se procesaron y convirtieron en información para analizar junto con aquella obtenida de la revisión bibliográfica, en función de los objetivos planteados. Los resultados comprueban que a pesar de las diferencias generacionales y los rasgos distintivos de los habitantes de una sociedad tradicionalista y cerrada, una plataforma web que concentre opiniones positivas y negativas al respecto de experiencias particulares con proveedores de servicios domésticos locales, tiene perspectivas positivas.
Fil: Montañez Sandoz, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rodriguez Antomarioni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description DEDICATORIA - AGRADECIMIENTOS - ÍNDICE GENERAL - ÍNDICE DE TABLAS - RESUMEN DEL TRABAJO FINAL - INTRODUCCIÓN - PROBLEMA - OBJETIVOS Y ALCANCE DEL TRABAJO - Objetivo General - Objetivos Específicos - Alcance - METODOLOGÍA - MARCO TEÓRICO - HIPÓTESIS Y OPERACIONALIZACIÓN - Hipótesis - Variables de la investigación - Operacionalización - Cuadro de Operacionalización de variables - METODOLOGÍA UTILIZADA - Ficha Metodológica Focus Group - Ficha Metodológica Encuestas - ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL RELEVAMIENTO DE DATOS - Análisis del Focus Group - Área de Indagación 1: Servicios domésticos - Área de indagación 2: Recomendaciones y Quejas.- Área de indagación - 3: El ciudadano de Alta Gracia - Análisis de las Encuestas - CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - BIBLIOGRAFÍA - Bibliográficas - Guión de Focus Group - Anexo 2: Cuestionario - Anexo 3: Salidas de Dyane Version4: sobre la estimación de la demanda potencial - Tabla 1: Tabulación simple. Variable 12: Qué uso le da mayormente a internet. (Respuestas múltiples) Tabla 2: Tabulación Cruzada. Variables 11 y 19. - Tabla 3: Tabulación simple. Variable 4: Si pide recomendaciones, ¿a dónde recurre para obtenerlas? (Respuestas múltiples). - Tabla 4: Variable 8: Si usted tiene una experiencia que no satisface sus expectativas en la contratación de un servicio. ¿La compartiría? - Tabla 5: Tabulación simple. Variable 10: ¿Qué medios elige para plasmar estas experiencias? (Respuestas múltiples). - Tabla 6: Tabulación simple. Variable 16: ¿Cuán útil considera que sería la implementaciónde un foro web de opiniones de servicios domésticos? - Tabla 7: Tabulación simple. Variable 5: ¿Qué influencia tienen las recomendaciones de otros usuarios al momento que usted va a contratar un prestador? - Tabla 8: Tabulación simple. Variable 17: De crearse ese foro web. ¿Usted participaría activamente compartiendo sus experiencias y buscando referencias sobre la contratación de servicios? - Tabla 9: Referencia Grafico 2. Tabulación cruzada variables 16 y 17. - Tabla 10: Tabulación simple. Variable 2: A la hora de contratar un servicio, ¿Cuál es el factor más influyente en su decisión? - Tabla 11: Tabulación simple. Variable 4: Si pide recomendaciones, ¿a dónde recurre para obtenerlas? - Tablas 12 y 13. Datos demográficos. Sexo y Edad de los encuestados. - Tablas 14 y 15. Datos demográficos. Nivel de estudios y Ocupación. - GLOSARIO DE PALABRAS
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2330
url http://hdl.handle.net/11086/2330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785232130277376
score 12.982451