Ontología social y normatividad

Autores
Giromini, José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kalpokas, Daniel
Descripción
Fil: Giromini, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La realidad social está instituida; no comprende un universo de cosas que viene dado con la naturaleza. Depende, por el contrario, para existir en primer lugar, y para mantenerse o modificarse, de la actividad de las personas. La realidad social, sin embargo, también es real; ejerce constreñimientos, delimita rangos de acciones posibles y está dotada de una estructura propia que hace que sólo puedan conseguirse ciertos efectos movilizando ciertos recursos. El propósito de Ontología Social y Normatividad es examinar esos dos atributos, de institución y de realidad, cuya conjunción compone a lo social como un dominio ontológico específico Ontología Social y Normatividad es un estudio pragmatista: busca iluminar la realidad social como instituida y como real a partir de los vínculos conceptuales que la ligan con la acción humana. Por un lado, la acción humana está dotada de una dimensión instituyente, proyecta cómo deben ser y cómo no deben ser las cosas sociales y, en este sentido, las evalúa. La evaluación y la normatividad no son, pues, valoraciones abstractas, sino actos dirigidos a mantener o transformar la realidad social. Por otro lado, la acción humana fluye por canales objetivamente dados por las estructuras sociales y, en este sentido, simplemente se adapta a ellas. Este trabajo insiste en delimitar claramente estos dos aspectos bajo los cuales se presenta la realidad social a la acción. A su vez, enfatiza la prioridad del aspecto del constreñimiento, mostrando que las acciones que apuntan a transformar o mantener ciertos fragmentos de la realidad social no pueden sino tratar a otros como meramente dados.
Fil: Giromini, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
ONTOLOGÍA SOCIAL
PRAGMATISMO
NORMATIVIDAD
REGLAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549220

id RDUUNC_64f334c8710aa2719f79ff73fcb0c4fc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549220
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ontología social y normatividadGiromini, JoséONTOLOGÍA SOCIALPRAGMATISMONORMATIVIDADREGLASFil: Giromini, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.La realidad social está instituida; no comprende un universo de cosas que viene dado con la naturaleza. Depende, por el contrario, para existir en primer lugar, y para mantenerse o modificarse, de la actividad de las personas. La realidad social, sin embargo, también es real; ejerce constreñimientos, delimita rangos de acciones posibles y está dotada de una estructura propia que hace que sólo puedan conseguirse ciertos efectos movilizando ciertos recursos. El propósito de Ontología Social y Normatividad es examinar esos dos atributos, de institución y de realidad, cuya conjunción compone a lo social como un dominio ontológico específico Ontología Social y Normatividad es un estudio pragmatista: busca iluminar la realidad social como instituida y como real a partir de los vínculos conceptuales que la ligan con la acción humana. Por un lado, la acción humana está dotada de una dimensión instituyente, proyecta cómo deben ser y cómo no deben ser las cosas sociales y, en este sentido, las evalúa. La evaluación y la normatividad no son, pues, valoraciones abstractas, sino actos dirigidos a mantener o transformar la realidad social. Por otro lado, la acción humana fluye por canales objetivamente dados por las estructuras sociales y, en este sentido, simplemente se adapta a ellas. Este trabajo insiste en delimitar claramente estos dos aspectos bajo los cuales se presenta la realidad social a la acción. A su vez, enfatiza la prioridad del aspecto del constreñimiento, mostrando que las acciones que apuntan a transformar o mantener ciertos fragmentos de la realidad social no pueden sino tratar a otros como meramente dados.Fil: Giromini, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Kalpokas, Daniel2020-05-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549220spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549220Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:01.176Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ontología social y normatividad
title Ontología social y normatividad
spellingShingle Ontología social y normatividad
Giromini, José
ONTOLOGÍA SOCIAL
PRAGMATISMO
NORMATIVIDAD
REGLAS
title_short Ontología social y normatividad
title_full Ontología social y normatividad
title_fullStr Ontología social y normatividad
title_full_unstemmed Ontología social y normatividad
title_sort Ontología social y normatividad
dc.creator.none.fl_str_mv Giromini, José
author Giromini, José
author_facet Giromini, José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kalpokas, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv ONTOLOGÍA SOCIAL
PRAGMATISMO
NORMATIVIDAD
REGLAS
topic ONTOLOGÍA SOCIAL
PRAGMATISMO
NORMATIVIDAD
REGLAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giromini, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La realidad social está instituida; no comprende un universo de cosas que viene dado con la naturaleza. Depende, por el contrario, para existir en primer lugar, y para mantenerse o modificarse, de la actividad de las personas. La realidad social, sin embargo, también es real; ejerce constreñimientos, delimita rangos de acciones posibles y está dotada de una estructura propia que hace que sólo puedan conseguirse ciertos efectos movilizando ciertos recursos. El propósito de Ontología Social y Normatividad es examinar esos dos atributos, de institución y de realidad, cuya conjunción compone a lo social como un dominio ontológico específico Ontología Social y Normatividad es un estudio pragmatista: busca iluminar la realidad social como instituida y como real a partir de los vínculos conceptuales que la ligan con la acción humana. Por un lado, la acción humana está dotada de una dimensión instituyente, proyecta cómo deben ser y cómo no deben ser las cosas sociales y, en este sentido, las evalúa. La evaluación y la normatividad no son, pues, valoraciones abstractas, sino actos dirigidos a mantener o transformar la realidad social. Por otro lado, la acción humana fluye por canales objetivamente dados por las estructuras sociales y, en este sentido, simplemente se adapta a ellas. Este trabajo insiste en delimitar claramente estos dos aspectos bajo los cuales se presenta la realidad social a la acción. A su vez, enfatiza la prioridad del aspecto del constreñimiento, mostrando que las acciones que apuntan a transformar o mantener ciertos fragmentos de la realidad social no pueden sino tratar a otros como meramente dados.
Fil: Giromini, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Fil: Giromini, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549220
url http://hdl.handle.net/11086/549220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143371714756608
score 12.711113