Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescencias

Autores
Britos, Graciela; Soldevila, Alicia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
La categoría “autonomía progresiva” contendida en las normativas nacionales e internacionales vinculadas a las infancias como sujetos de derecho, se hace presente en las intervenciones profesionales interdisciplinarias que se llevan adelante desde el Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario (CATeMu), como parte del Fuero de Familia, del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Proponemos poner en tensión este concepto y significar que las autonomías en un singular-plural, en cada niñe y adolescente, remiten a lo múltiple, a la variedad que no se deja subsumir en un patrón único. Y esto es lo que nos permite poner en tensión el concepto de autonomía progresiva y pensarla como las autonomías. En este contexto se pone de relieve el lugar fundamental de la escucha que podamos ofrecer tanto profesionales de la psicología como del trabajo social y todes quiénes formamos parte del trabajo en la justicia. Una escucha abierta y compleja que contemple el derecho de niñes y adolescentes a ser oídos, pero también una escucha adulta, en un vínculo de asimetría donde escuchar al niñe o adolescente pueda implicar decidir con su palabra y más allá de su palabra y en muchas ocasiones, liberarlo de las presiones y exigencias del contexto familiar conflictivo.
Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
Autonomía
Familias
Adolescencia
Intervención
Poder Judicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546310

id RDUUNC_64c7cb621093a4cf06c06abf4031f2de
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546310
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescenciasBritos, GracielaSoldevila, AliciaAutonomíaFamiliasAdolescenciaIntervenciónPoder JudicialFil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.La categoría “autonomía progresiva” contendida en las normativas nacionales e internacionales vinculadas a las infancias como sujetos de derecho, se hace presente en las intervenciones profesionales interdisciplinarias que se llevan adelante desde el Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario (CATeMu), como parte del Fuero de Familia, del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Proponemos poner en tensión este concepto y significar que las autonomías en un singular-plural, en cada niñe y adolescente, remiten a lo múltiple, a la variedad que no se deja subsumir en un patrón único. Y esto es lo que nos permite poner en tensión el concepto de autonomía progresiva y pensarla como las autonomías. En este contexto se pone de relieve el lugar fundamental de la escucha que podamos ofrecer tanto profesionales de la psicología como del trabajo social y todes quiénes formamos parte del trabajo en la justicia. Una escucha abierta y compleja que contemple el derecho de niñes y adolescentes a ser oídos, pero también una escucha adulta, en un vínculo de asimetría donde escuchar al niñe o adolescente pueda implicar decidir con su palabra y más allá de su palabra y en muchas ocasiones, liberarlo de las presiones y exigencias del contexto familiar conflictivo.Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Humanidades2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-46502-9-0http://hdl.handle.net/11086/546310spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546310Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:24.252Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescencias
title Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescencias
spellingShingle Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescencias
Britos, Graciela
Autonomía
Familias
Adolescencia
Intervención
Poder Judicial
title_short Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescencias
title_full Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescencias
title_fullStr Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescencias
title_full_unstemmed Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescencias
title_sort Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescencias
dc.creator.none.fl_str_mv Britos, Graciela
Soldevila, Alicia
author Britos, Graciela
author_facet Britos, Graciela
Soldevila, Alicia
author_role author
author2 Soldevila, Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Autonomía
Familias
Adolescencia
Intervención
Poder Judicial
topic Autonomía
Familias
Adolescencia
Intervención
Poder Judicial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
La categoría “autonomía progresiva” contendida en las normativas nacionales e internacionales vinculadas a las infancias como sujetos de derecho, se hace presente en las intervenciones profesionales interdisciplinarias que se llevan adelante desde el Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario (CATeMu), como parte del Fuero de Familia, del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Proponemos poner en tensión este concepto y significar que las autonomías en un singular-plural, en cada niñe y adolescente, remiten a lo múltiple, a la variedad que no se deja subsumir en un patrón único. Y esto es lo que nos permite poner en tensión el concepto de autonomía progresiva y pensarla como las autonomías. En este contexto se pone de relieve el lugar fundamental de la escucha que podamos ofrecer tanto profesionales de la psicología como del trabajo social y todes quiénes formamos parte del trabajo en la justicia. Una escucha abierta y compleja que contemple el derecho de niñes y adolescentes a ser oídos, pero también una escucha adulta, en un vínculo de asimetría donde escuchar al niñe o adolescente pueda implicar decidir con su palabra y más allá de su palabra y en muchas ocasiones, liberarlo de las presiones y exigencias del contexto familiar conflictivo.
Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-46502-9-0
http://hdl.handle.net/11086/546310
identifier_str_mv 978-987-46502-9-0
url http://hdl.handle.net/11086/546310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618954914398208
score 13.070432