La representación del sujeto popular en la revista Envido (1973)
- Autores
- Rodriguez, Norma Lidia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Esta comunicación se encuentra enmarcada en una investigación más amplia de tesis titulada “Intelectuales y esfera pública. La interpretación sobre el sujeto peronista en la tensión política de 1973.” La pregunta que guía este trabajo consiste en cómo, desde el campo intelectual, se producen significaciones acerca del sujeto político, significaciones que circulan en la esfera de lo público y que se constituyen en parte de las redes comunicativas de intercambio y disputa simbólica. A los fines de la delimitación del objeto de este trabajo, se aborda las representaciones del sujeto político peronista en algunas revistas intelectuales de 1973. Ese sujeto, en la época es identificado con la clase obrera o el pueblo. Sobre lo popular existen estudios ineludibles como los de Michel de Certeau, Néstor García Canclini y Jesús Martin Barbero que aquí son retomados. El lugar de los sujetos populares como actores políticos entra en escena con el advenimiento y maduración del peronismo. En esta ponencia se presenta la representación del pueblo como activo sujeto político en Envido. Revista de política y ciencias sociales durante el convulsionado 1973 de la primavera camporista y el tercer gobierno de Perón. Específicamente en los artículos ensayísticos que abordan la cuestión del peronismo en los números 8, 9 y 10, entre cuyos autores figuran José Pablo Feinmann y Horacio González . El abordaje metodológico se vale del cuadrado ideológico de Teum Van Dijk para el análisis del discurso político.
http://2congresoaasunvm.blogspot.com.ar/2016/09/actas-completas.html
Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Sociología - Materia
-
Comunicacion politica
Revistas intelectuales
Pueblo peronista
Años 70 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555094
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_63cbc9a88891d2adf4a23bdc3fc5df99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555094 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La representación del sujeto popular en la revista Envido (1973)Rodriguez, Norma LidiaComunicacion politicaRevistas intelectualesPueblo peronistaAños 70Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Esta comunicación se encuentra enmarcada en una investigación más amplia de tesis titulada “Intelectuales y esfera pública. La interpretación sobre el sujeto peronista en la tensión política de 1973.” La pregunta que guía este trabajo consiste en cómo, desde el campo intelectual, se producen significaciones acerca del sujeto político, significaciones que circulan en la esfera de lo público y que se constituyen en parte de las redes comunicativas de intercambio y disputa simbólica. A los fines de la delimitación del objeto de este trabajo, se aborda las representaciones del sujeto político peronista en algunas revistas intelectuales de 1973. Ese sujeto, en la época es identificado con la clase obrera o el pueblo. Sobre lo popular existen estudios ineludibles como los de Michel de Certeau, Néstor García Canclini y Jesús Martin Barbero que aquí son retomados. El lugar de los sujetos populares como actores políticos entra en escena con el advenimiento y maduración del peronismo. En esta ponencia se presenta la representación del pueblo como activo sujeto político en Envido. Revista de política y ciencias sociales durante el convulsionado 1973 de la primavera camporista y el tercer gobierno de Perón. Específicamente en los artículos ensayísticos que abordan la cuestión del peronismo en los números 8, 9 y 10, entre cuyos autores figuran José Pablo Feinmann y Horacio González . El abordaje metodológico se vale del cuadrado ideológico de Teum Van Dijk para el análisis del discurso político.http://2congresoaasunvm.blogspot.com.ar/2016/09/actas-completas.htmlFil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Otras Sociología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871697915http://hdl.handle.net/11086/555094spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555094Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:34.876Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La representación del sujeto popular en la revista Envido (1973) |
title |
La representación del sujeto popular en la revista Envido (1973) |
spellingShingle |
La representación del sujeto popular en la revista Envido (1973) Rodriguez, Norma Lidia Comunicacion politica Revistas intelectuales Pueblo peronista Años 70 |
title_short |
La representación del sujeto popular en la revista Envido (1973) |
title_full |
La representación del sujeto popular en la revista Envido (1973) |
title_fullStr |
La representación del sujeto popular en la revista Envido (1973) |
title_full_unstemmed |
La representación del sujeto popular en la revista Envido (1973) |
title_sort |
La representación del sujeto popular en la revista Envido (1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Norma Lidia |
author |
Rodriguez, Norma Lidia |
author_facet |
Rodriguez, Norma Lidia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicacion politica Revistas intelectuales Pueblo peronista Años 70 |
topic |
Comunicacion politica Revistas intelectuales Pueblo peronista Años 70 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Esta comunicación se encuentra enmarcada en una investigación más amplia de tesis titulada “Intelectuales y esfera pública. La interpretación sobre el sujeto peronista en la tensión política de 1973.” La pregunta que guía este trabajo consiste en cómo, desde el campo intelectual, se producen significaciones acerca del sujeto político, significaciones que circulan en la esfera de lo público y que se constituyen en parte de las redes comunicativas de intercambio y disputa simbólica. A los fines de la delimitación del objeto de este trabajo, se aborda las representaciones del sujeto político peronista en algunas revistas intelectuales de 1973. Ese sujeto, en la época es identificado con la clase obrera o el pueblo. Sobre lo popular existen estudios ineludibles como los de Michel de Certeau, Néstor García Canclini y Jesús Martin Barbero que aquí son retomados. El lugar de los sujetos populares como actores políticos entra en escena con el advenimiento y maduración del peronismo. En esta ponencia se presenta la representación del pueblo como activo sujeto político en Envido. Revista de política y ciencias sociales durante el convulsionado 1973 de la primavera camporista y el tercer gobierno de Perón. Específicamente en los artículos ensayísticos que abordan la cuestión del peronismo en los números 8, 9 y 10, entre cuyos autores figuran José Pablo Feinmann y Horacio González . El abordaje metodológico se vale del cuadrado ideológico de Teum Van Dijk para el análisis del discurso político. http://2congresoaasunvm.blogspot.com.ar/2016/09/actas-completas.html Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Otras Sociología |
description |
Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789871697915 http://hdl.handle.net/11086/555094 |
identifier_str_mv |
9789871697915 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349618522750976 |
score |
13.13397 |