Experimentos mentales y su importancia en la fundación de la ciencia modema en la Edad Media

Autores
Aguilera, Mariela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En Paris, en marzo de 1277, el obispo Etlenne de Tempier prohibió, bajo pena de excomunión, la lectura pública y privada de 219 tesis filosóficas y teológicas que eran discutidas en la facultad de artes bajo su jurisdicción. Uno de los motivos substanciales de la censura era exaltar la omnipotencia divina que era cuestionada por ciertos principios de la física aristotélica o por algunas de sus paráfrasis. Algunos de estos principios implicaban la necesidad en los procesos naturales; la imposibilidad de Dios de crear diversos mundos y de mover los cielos con movimiento rectilíneo y la imposibilidad de que Dios produjera lo absolutamente imposible para la naturaleza. Todo lo que estos principios mantenían era contrario a las verdades relevadas, y su pronunciación amenazaba de alguna manera la integridad o autoridad de la teología.
Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3895

id RDUUNC_62cf0a0df2ac50f46770776a9679203d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3895
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Experimentos mentales y su importancia en la fundación de la ciencia modema en la Edad MediaAguilera, MarielaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En Paris, en marzo de 1277, el obispo Etlenne de Tempier prohibió, bajo pena de excomunión, la lectura pública y privada de 219 tesis filosóficas y teológicas que eran discutidas en la facultad de artes bajo su jurisdicción. Uno de los motivos substanciales de la censura era exaltar la omnipotencia divina que era cuestionada por ciertos principios de la física aristotélica o por algunas de sus paráfrasis. Algunos de estos principios implicaban la necesidad en los procesos naturales; la imposibilidad de Dios de crear diversos mundos y de mover los cielos con movimiento rectilíneo y la imposibilidad de que Dios produjera lo absolutamente imposible para la naturaleza. Todo lo que estos principios mantenían era contrario a las verdades relevadas, y su pronunciación amenazaba de alguna manera la integridad o autoridad de la teología.Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0486-5http://hdl.handle.net/11086/3895spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3895Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:34.341Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experimentos mentales y su importancia en la fundación de la ciencia modema en la Edad Media
title Experimentos mentales y su importancia en la fundación de la ciencia modema en la Edad Media
spellingShingle Experimentos mentales y su importancia en la fundación de la ciencia modema en la Edad Media
Aguilera, Mariela
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Experimentos mentales y su importancia en la fundación de la ciencia modema en la Edad Media
title_full Experimentos mentales y su importancia en la fundación de la ciencia modema en la Edad Media
title_fullStr Experimentos mentales y su importancia en la fundación de la ciencia modema en la Edad Media
title_full_unstemmed Experimentos mentales y su importancia en la fundación de la ciencia modema en la Edad Media
title_sort Experimentos mentales y su importancia en la fundación de la ciencia modema en la Edad Media
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilera, Mariela
author Aguilera, Mariela
author_facet Aguilera, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En Paris, en marzo de 1277, el obispo Etlenne de Tempier prohibió, bajo pena de excomunión, la lectura pública y privada de 219 tesis filosóficas y teológicas que eran discutidas en la facultad de artes bajo su jurisdicción. Uno de los motivos substanciales de la censura era exaltar la omnipotencia divina que era cuestionada por ciertos principios de la física aristotélica o por algunas de sus paráfrasis. Algunos de estos principios implicaban la necesidad en los procesos naturales; la imposibilidad de Dios de crear diversos mundos y de mover los cielos con movimiento rectilíneo y la imposibilidad de que Dios produjera lo absolutamente imposible para la naturaleza. Todo lo que estos principios mantenían era contrario a las verdades relevadas, y su pronunciación amenazaba de alguna manera la integridad o autoridad de la teología.
Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Fil: Aguilera, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 950-33-0486-5
http://hdl.handle.net/11086/3895
identifier_str_mv 950-33-0486-5
url http://hdl.handle.net/11086/3895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349663489884160
score 13.13397