Derecho Internacional y Poder Mundial

Autores
Touriño, Jose Marcelo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Desde el principio de los tiempos la relación entre derecho y poder ha sido y es una constante lógica y natural. Deviene constatación evidente de la realidad, que la estructuración normativa de un conjunto humano se erige a partir de las personas y sectores que detentan la capacidad decisoria en dichos colectivos; esto es que el Poder conforma al Derecho y no a la inversa. Tal ecuación se replica en el ámbito global: el Derecho Internacional viene diagramado, esencialmente y en sus líneas maestras, por los intereses del Poder Mundial. El olvido, intencional o inocente, de este raigal concepto en el mundo académico de la periferia global, ha llevado a poderosos errores de concepto en la aproximación, consideración y eventual respuesta a los tremendos desafíos a los cuales el devenir histórico somete al hombre y a los Pueblos desde los albores de la creación. El derecho, ciencia del deber ser que debería estar siempre rectamente ordenada a la consecución de la Justicia, actúa en infinidad de ocasiones, demasiadas lamentablemente, como una fámula del poder, mero mecano normativo para la justificación post facto de cuanta tropelía se autolimiten perpetrar los detentadores de ese Poder Mundial al cual disecciono en el último capítulo de este volumen. El presente trabajo es un conjunto de escritos, conferencias y ensayos que intentan descubrir y desocultar aquella relación existente entre el Derecho Internacional como sistema de normas jurídicas y el Poder Mundial como matriz productora de decisiones políticas y estratégicas en el gigantesco tablero de intereses y espacio de disputas que constituye el orbe todo, incluido su espacio ultraterrestre.
Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Poder Mundial
Derecho Internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547127

id RDUUNC_62c9695f76b2341240e21c93ec143c92
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547127
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Derecho Internacional y Poder MundialTouriño, Jose MarceloPoder MundialDerecho InternacionalFil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Desde el principio de los tiempos la relación entre derecho y poder ha sido y es una constante lógica y natural. Deviene constatación evidente de la realidad, que la estructuración normativa de un conjunto humano se erige a partir de las personas y sectores que detentan la capacidad decisoria en dichos colectivos; esto es que el Poder conforma al Derecho y no a la inversa. Tal ecuación se replica en el ámbito global: el Derecho Internacional viene diagramado, esencialmente y en sus líneas maestras, por los intereses del Poder Mundial. El olvido, intencional o inocente, de este raigal concepto en el mundo académico de la periferia global, ha llevado a poderosos errores de concepto en la aproximación, consideración y eventual respuesta a los tremendos desafíos a los cuales el devenir histórico somete al hombre y a los Pueblos desde los albores de la creación. El derecho, ciencia del deber ser que debería estar siempre rectamente ordenada a la consecución de la Justicia, actúa en infinidad de ocasiones, demasiadas lamentablemente, como una fámula del poder, mero mecano normativo para la justificación post facto de cuanta tropelía se autolimiten perpetrar los detentadores de ese Poder Mundial al cual disecciono en el último capítulo de este volumen. El presente trabajo es un conjunto de escritos, conferencias y ensayos que intentan descubrir y desocultar aquella relación existente entre el Derecho Internacional como sistema de normas jurídicas y el Poder Mundial como matriz productora de decisiones políticas y estratégicas en el gigantesco tablero de intereses y espacio de disputas que constituye el orbe todo, incluido su espacio ultraterrestre.Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-29321-0-7http://hdl.handle.net/11086/547127spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547127Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:47.012Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derecho Internacional y Poder Mundial
title Derecho Internacional y Poder Mundial
spellingShingle Derecho Internacional y Poder Mundial
Touriño, Jose Marcelo
Poder Mundial
Derecho Internacional
title_short Derecho Internacional y Poder Mundial
title_full Derecho Internacional y Poder Mundial
title_fullStr Derecho Internacional y Poder Mundial
title_full_unstemmed Derecho Internacional y Poder Mundial
title_sort Derecho Internacional y Poder Mundial
dc.creator.none.fl_str_mv Touriño, Jose Marcelo
author Touriño, Jose Marcelo
author_facet Touriño, Jose Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poder Mundial
Derecho Internacional
topic Poder Mundial
Derecho Internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Desde el principio de los tiempos la relación entre derecho y poder ha sido y es una constante lógica y natural. Deviene constatación evidente de la realidad, que la estructuración normativa de un conjunto humano se erige a partir de las personas y sectores que detentan la capacidad decisoria en dichos colectivos; esto es que el Poder conforma al Derecho y no a la inversa. Tal ecuación se replica en el ámbito global: el Derecho Internacional viene diagramado, esencialmente y en sus líneas maestras, por los intereses del Poder Mundial. El olvido, intencional o inocente, de este raigal concepto en el mundo académico de la periferia global, ha llevado a poderosos errores de concepto en la aproximación, consideración y eventual respuesta a los tremendos desafíos a los cuales el devenir histórico somete al hombre y a los Pueblos desde los albores de la creación. El derecho, ciencia del deber ser que debería estar siempre rectamente ordenada a la consecución de la Justicia, actúa en infinidad de ocasiones, demasiadas lamentablemente, como una fámula del poder, mero mecano normativo para la justificación post facto de cuanta tropelía se autolimiten perpetrar los detentadores de ese Poder Mundial al cual disecciono en el último capítulo de este volumen. El presente trabajo es un conjunto de escritos, conferencias y ensayos que intentan descubrir y desocultar aquella relación existente entre el Derecho Internacional como sistema de normas jurídicas y el Poder Mundial como matriz productora de decisiones políticas y estratégicas en el gigantesco tablero de intereses y espacio de disputas que constituye el orbe todo, incluido su espacio ultraterrestre.
Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-29321-0-7
http://hdl.handle.net/11086/547127
identifier_str_mv 978-987-29321-0-7
url http://hdl.handle.net/11086/547127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349647578791936
score 13.13397