Panorama sobre la normativa de emergencia Covid-19 en la publicidad registral de los derechos reales sobre inmuebles provincia de Córdoba
- Autores
- Moyano, Raquel Virginia; Sosa, Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moyano, Raquel Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sosa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La propagación mundial del virus denominado CORONAVIRUS y científicamente COVID-19, constituye un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, de alcance global. La revisión historiográfica de las llamadas genéricamente “pestes” ha arrojado inconmensurable información respecto a diferentes impactos producidos en los diversos tiempos y lugares en los que tales males azotaron. Estos impactos se caracterizan por su pluridimensionalidad. En tal sentido, la dimensión jurídica –a la que corresponde referirnos de esos efectos implica a diversas áreas del Derecho. El derecho público como el derecho privado han sido y son acudidos con las realidades a enfrentar en las circunstancias pandémicas, provocando ello la aplicación directa de instituciones jurídicas previstas para situaciones como las presentadas, como también, la revisión de las dictadas para brindar soluciones, cuyos resultados requieren verificar su acierto o legitimidad. El desconocimiento completo de las características de este virus, la innegable letalidad que produce –sin que el tópico relativo a la cuantificación de los fallecimientos sea objeto de opinión en este lugar-, las condiciones del aparato sanitario, han obligado a todos los Estados involucrados en este hecho pandémico, a tomar decisiones urgentes, con la finalidad insoslayable que les concierne, de mitigar el impacto sanitario. En nuestro país, esta necesidad ética y jurídica, surge sin mayor hesitación, de las mandas constitucionales y de los Tratados Internacionales de los que la República Argentina ha sido signataria.
Fil: Moyano, Raquel Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sosa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Derecho civil
Emergencia
Legislación de Emergencia
Coronavirus
Publicidad registral inmobiliaria
Inmuebles
Derechos reales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19766
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_62b620f44ba6b7fd80c5800fa8d216a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19766 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Panorama sobre la normativa de emergencia Covid-19 en la publicidad registral de los derechos reales sobre inmuebles provincia de CórdobaMoyano, Raquel VirginiaSosa, GabrielaCovid 19SARS-CoV-2Derecho civilEmergenciaLegislación de EmergenciaCoronavirusPublicidad registral inmobiliariaInmueblesDerechos realesFil: Moyano, Raquel Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sosa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La propagación mundial del virus denominado CORONAVIRUS y científicamente COVID-19, constituye un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, de alcance global. La revisión historiográfica de las llamadas genéricamente “pestes” ha arrojado inconmensurable información respecto a diferentes impactos producidos en los diversos tiempos y lugares en los que tales males azotaron. Estos impactos se caracterizan por su pluridimensionalidad. En tal sentido, la dimensión jurídica –a la que corresponde referirnos de esos efectos implica a diversas áreas del Derecho. El derecho público como el derecho privado han sido y son acudidos con las realidades a enfrentar en las circunstancias pandémicas, provocando ello la aplicación directa de instituciones jurídicas previstas para situaciones como las presentadas, como también, la revisión de las dictadas para brindar soluciones, cuyos resultados requieren verificar su acierto o legitimidad. El desconocimiento completo de las características de este virus, la innegable letalidad que produce –sin que el tópico relativo a la cuantificación de los fallecimientos sea objeto de opinión en este lugar-, las condiciones del aparato sanitario, han obligado a todos los Estados involucrados en este hecho pandémico, a tomar decisiones urgentes, con la finalidad insoslayable que les concierne, de mitigar el impacto sanitario. En nuestro país, esta necesidad ética y jurídica, surge sin mayor hesitación, de las mandas constitucionales y de los Tratados Internacionales de los que la República Argentina ha sido signataria.Fil: Moyano, Raquel Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sosa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/19766spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19766Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:24.248Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Panorama sobre la normativa de emergencia Covid-19 en la publicidad registral de los derechos reales sobre inmuebles provincia de Córdoba |
title |
Panorama sobre la normativa de emergencia Covid-19 en la publicidad registral de los derechos reales sobre inmuebles provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Panorama sobre la normativa de emergencia Covid-19 en la publicidad registral de los derechos reales sobre inmuebles provincia de Córdoba Moyano, Raquel Virginia Covid 19 SARS-CoV-2 Derecho civil Emergencia Legislación de Emergencia Coronavirus Publicidad registral inmobiliaria Inmuebles Derechos reales |
title_short |
Panorama sobre la normativa de emergencia Covid-19 en la publicidad registral de los derechos reales sobre inmuebles provincia de Córdoba |
title_full |
Panorama sobre la normativa de emergencia Covid-19 en la publicidad registral de los derechos reales sobre inmuebles provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Panorama sobre la normativa de emergencia Covid-19 en la publicidad registral de los derechos reales sobre inmuebles provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Panorama sobre la normativa de emergencia Covid-19 en la publicidad registral de los derechos reales sobre inmuebles provincia de Córdoba |
title_sort |
Panorama sobre la normativa de emergencia Covid-19 en la publicidad registral de los derechos reales sobre inmuebles provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moyano, Raquel Virginia Sosa, Gabriela |
author |
Moyano, Raquel Virginia |
author_facet |
Moyano, Raquel Virginia Sosa, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Derecho civil Emergencia Legislación de Emergencia Coronavirus Publicidad registral inmobiliaria Inmuebles Derechos reales |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Derecho civil Emergencia Legislación de Emergencia Coronavirus Publicidad registral inmobiliaria Inmuebles Derechos reales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moyano, Raquel Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sosa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. La propagación mundial del virus denominado CORONAVIRUS y científicamente COVID-19, constituye un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, de alcance global. La revisión historiográfica de las llamadas genéricamente “pestes” ha arrojado inconmensurable información respecto a diferentes impactos producidos en los diversos tiempos y lugares en los que tales males azotaron. Estos impactos se caracterizan por su pluridimensionalidad. En tal sentido, la dimensión jurídica –a la que corresponde referirnos de esos efectos implica a diversas áreas del Derecho. El derecho público como el derecho privado han sido y son acudidos con las realidades a enfrentar en las circunstancias pandémicas, provocando ello la aplicación directa de instituciones jurídicas previstas para situaciones como las presentadas, como también, la revisión de las dictadas para brindar soluciones, cuyos resultados requieren verificar su acierto o legitimidad. El desconocimiento completo de las características de este virus, la innegable letalidad que produce –sin que el tópico relativo a la cuantificación de los fallecimientos sea objeto de opinión en este lugar-, las condiciones del aparato sanitario, han obligado a todos los Estados involucrados en este hecho pandémico, a tomar decisiones urgentes, con la finalidad insoslayable que les concierne, de mitigar el impacto sanitario. En nuestro país, esta necesidad ética y jurídica, surge sin mayor hesitación, de las mandas constitucionales y de los Tratados Internacionales de los que la República Argentina ha sido signataria. Fil: Moyano, Raquel Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sosa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
description |
Fil: Moyano, Raquel Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/19766 |
identifier_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19766 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618954912301056 |
score |
13.070432 |