Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergencias

Autores
Lighezzolo, Rafael Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres, Germán Ariel
De Elía, Estefanía
Tauro, Carolina
Descripción
En esta tesis se aborda la puesta operativa del modelo numérico acoplado de predicción meteorológica Global Forecast System - Weather Research and Forecasting (GFS-WRF), con el objetivo de satisfacer la necesidad de contar con datos de predicción meteorológica, para ser utilizados en sistemas de alerta temprana a emergencias desarrollados dentro de la CONAE, y para potenciales usuarios externos. La automatización completa de los procesos involucrados culmina en la publicación diaria de los datos generados en un servidor web. Se ofrece la opción de descarga en distintos formatos comúnmente utilizados en sistemas, modelos o algoritmos. Esta última modalidad no se brinda actualmente desde ninguna institución pública. Finalmente cabe destacar que las herramientas computacionales utilizadas en esta tesis son de acceso libre y gratuito.
Materia
Global Forecast System
GFS
Weather Research and Forecasting
WRF
GFS-WRF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11521

id RDUUNC_620a62d5e26634b1ba9d8fb342f0002c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11521
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergenciasLighezzolo, Rafael AndrésGlobal Forecast SystemGFSWeather Research and ForecastingWRFGFS-WRFEn esta tesis se aborda la puesta operativa del modelo numérico acoplado de predicción meteorológica Global Forecast System - Weather Research and Forecasting (GFS-WRF), con el objetivo de satisfacer la necesidad de contar con datos de predicción meteorológica, para ser utilizados en sistemas de alerta temprana a emergencias desarrollados dentro de la CONAE, y para potenciales usuarios externos. La automatización completa de los procesos involucrados culmina en la publicación diaria de los datos generados en un servidor web. Se ofrece la opción de descarga en distintos formatos comúnmente utilizados en sistemas, modelos o algoritmos. Esta última modalidad no se brinda actualmente desde ninguna institución pública. Finalmente cabe destacar que las herramientas computacionales utilizadas en esta tesis son de acceso libre y gratuito.Torres, Germán ArielDe Elía, EstefaníaTauro, Carolina2014-04-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11521spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11521Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:33.454Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergencias
title Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergencias
spellingShingle Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergencias
Lighezzolo, Rafael Andrés
Global Forecast System
GFS
Weather Research and Forecasting
WRF
GFS-WRF
title_short Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergencias
title_full Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergencias
title_fullStr Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergencias
title_full_unstemmed Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergencias
title_sort Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergencias
dc.creator.none.fl_str_mv Lighezzolo, Rafael Andrés
author Lighezzolo, Rafael Andrés
author_facet Lighezzolo, Rafael Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Germán Ariel
De Elía, Estefanía
Tauro, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Global Forecast System
GFS
Weather Research and Forecasting
WRF
GFS-WRF
topic Global Forecast System
GFS
Weather Research and Forecasting
WRF
GFS-WRF
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se aborda la puesta operativa del modelo numérico acoplado de predicción meteorológica Global Forecast System - Weather Research and Forecasting (GFS-WRF), con el objetivo de satisfacer la necesidad de contar con datos de predicción meteorológica, para ser utilizados en sistemas de alerta temprana a emergencias desarrollados dentro de la CONAE, y para potenciales usuarios externos. La automatización completa de los procesos involucrados culmina en la publicación diaria de los datos generados en un servidor web. Se ofrece la opción de descarga en distintos formatos comúnmente utilizados en sistemas, modelos o algoritmos. Esta última modalidad no se brinda actualmente desde ninguna institución pública. Finalmente cabe destacar que las herramientas computacionales utilizadas en esta tesis son de acceso libre y gratuito.
description En esta tesis se aborda la puesta operativa del modelo numérico acoplado de predicción meteorológica Global Forecast System - Weather Research and Forecasting (GFS-WRF), con el objetivo de satisfacer la necesidad de contar con datos de predicción meteorológica, para ser utilizados en sistemas de alerta temprana a emergencias desarrollados dentro de la CONAE, y para potenciales usuarios externos. La automatización completa de los procesos involucrados culmina en la publicación diaria de los datos generados en un servidor web. Se ofrece la opción de descarga en distintos formatos comúnmente utilizados en sistemas, modelos o algoritmos. Esta última modalidad no se brinda actualmente desde ninguna institución pública. Finalmente cabe destacar que las herramientas computacionales utilizadas en esta tesis son de acceso libre y gratuito.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11521
url http://hdl.handle.net/11086/11521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349643581620224
score 13.13397