El Nasciturus: antecedentes y comentaristas del Código Civil
- Autores
- GHIRARDI, JUAN C.; ALBA CRESPO, JUAN; FILIPPI, MARIA C; FERNANDEZ GRACIELA
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es un trabajo de investigación encarado en el marco de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina y categorizado con evaluación externa sobre. En él busca indagarse sobre la siempre actual problemática del nasciturus, partiendo desde la antiguedad, fundamentalmente del Derecho Romano, para finalmente arribar al estado de la cuestión en la Argentina de comienzos del siglo XXI. Se ha pasado revista a un largo periplo histórico de regímenes jurídicos: El Derecho Canónico, el Derecho Español de la época intermedia, el Derecho Comparado, los tratados Internacionales, para finalmente detenerse en el Derecho Argentino. Allí se han tenido en cuenta diversas vertientes, la del Derecho Civil, el Derecho penal, y aún una encuesta de campo. En el ámbito civil se analizó minuciosamente el Código de Vélez Sarsfield y sus antecedentes, así como la doctrina de los principales especialistas en la materia, congresos y jornadas nacionales en los cuales se abordo el tema, proyectos y anteproyectos de nuevos códigos que no tuvieron sanción, para arribar finalmente a un comentario de las disposiciones del proyecto del nuevo Código Civil, actualmente en tratamiento en sede legislativa.
http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/317/
publishedVersion
Otras Derecho - Materia
- NASCITURUS; CONCEPCION; VIDA; HUMANA
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28886
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_613566f404f7ca3019aee5efb732f836 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28886 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El Nasciturus: antecedentes y comentaristas del Código CivilGHIRARDI, JUAN C.; ALBA CRESPO, JUAN; FILIPPI, MARIA C; FERNANDEZ GRACIELANASCITURUS; CONCEPCION; VIDA; HUMANAEs un trabajo de investigación encarado en el marco de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina y categorizado con evaluación externa sobre. En él busca indagarse sobre la siempre actual problemática del nasciturus, partiendo desde la antiguedad, fundamentalmente del Derecho Romano, para finalmente arribar al estado de la cuestión en la Argentina de comienzos del siglo XXI. Se ha pasado revista a un largo periplo histórico de regímenes jurídicos: El Derecho Canónico, el Derecho Español de la época intermedia, el Derecho Comparado, los tratados Internacionales, para finalmente detenerse en el Derecho Argentino. Allí se han tenido en cuenta diversas vertientes, la del Derecho Civil, el Derecho penal, y aún una encuesta de campo. En el ámbito civil se analizó minuciosamente el Código de Vélez Sarsfield y sus antecedentes, así como la doctrina de los principales especialistas en la materia, congresos y jornadas nacionales en los cuales se abordo el tema, proyectos y anteproyectos de nuevos códigos que no tuvieron sanción, para arribar finalmente a un comentario de las disposiciones del proyecto del nuevo Código Civil, actualmente en tratamiento en sede legislativa.http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/317/publishedVersionOtras Derecho2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document978-3-659-08006-7http://hdl.handle.net/11086/28886spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28886Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:30.668Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Nasciturus: antecedentes y comentaristas del Código Civil |
title |
El Nasciturus: antecedentes y comentaristas del Código Civil |
spellingShingle |
El Nasciturus: antecedentes y comentaristas del Código Civil GHIRARDI, JUAN C.; ALBA CRESPO, JUAN; FILIPPI, MARIA C; FERNANDEZ GRACIELA NASCITURUS; CONCEPCION; VIDA; HUMANA |
title_short |
El Nasciturus: antecedentes y comentaristas del Código Civil |
title_full |
El Nasciturus: antecedentes y comentaristas del Código Civil |
title_fullStr |
El Nasciturus: antecedentes y comentaristas del Código Civil |
title_full_unstemmed |
El Nasciturus: antecedentes y comentaristas del Código Civil |
title_sort |
El Nasciturus: antecedentes y comentaristas del Código Civil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
GHIRARDI, JUAN C.; ALBA CRESPO, JUAN; FILIPPI, MARIA C; FERNANDEZ GRACIELA |
author |
GHIRARDI, JUAN C.; ALBA CRESPO, JUAN; FILIPPI, MARIA C; FERNANDEZ GRACIELA |
author_facet |
GHIRARDI, JUAN C.; ALBA CRESPO, JUAN; FILIPPI, MARIA C; FERNANDEZ GRACIELA |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NASCITURUS; CONCEPCION; VIDA; HUMANA |
topic |
NASCITURUS; CONCEPCION; VIDA; HUMANA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es un trabajo de investigación encarado en el marco de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina y categorizado con evaluación externa sobre. En él busca indagarse sobre la siempre actual problemática del nasciturus, partiendo desde la antiguedad, fundamentalmente del Derecho Romano, para finalmente arribar al estado de la cuestión en la Argentina de comienzos del siglo XXI. Se ha pasado revista a un largo periplo histórico de regímenes jurídicos: El Derecho Canónico, el Derecho Español de la época intermedia, el Derecho Comparado, los tratados Internacionales, para finalmente detenerse en el Derecho Argentino. Allí se han tenido en cuenta diversas vertientes, la del Derecho Civil, el Derecho penal, y aún una encuesta de campo. En el ámbito civil se analizó minuciosamente el Código de Vélez Sarsfield y sus antecedentes, así como la doctrina de los principales especialistas en la materia, congresos y jornadas nacionales en los cuales se abordo el tema, proyectos y anteproyectos de nuevos códigos que no tuvieron sanción, para arribar finalmente a un comentario de las disposiciones del proyecto del nuevo Código Civil, actualmente en tratamiento en sede legislativa. http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/317/ publishedVersion Otras Derecho |
description |
Es un trabajo de investigación encarado en el marco de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina y categorizado con evaluación externa sobre. En él busca indagarse sobre la siempre actual problemática del nasciturus, partiendo desde la antiguedad, fundamentalmente del Derecho Romano, para finalmente arribar al estado de la cuestión en la Argentina de comienzos del siglo XXI. Se ha pasado revista a un largo periplo histórico de regímenes jurídicos: El Derecho Canónico, el Derecho Español de la época intermedia, el Derecho Comparado, los tratados Internacionales, para finalmente detenerse en el Derecho Argentino. Allí se han tenido en cuenta diversas vertientes, la del Derecho Civil, el Derecho penal, y aún una encuesta de campo. En el ámbito civil se analizó minuciosamente el Código de Vélez Sarsfield y sus antecedentes, así como la doctrina de los principales especialistas en la materia, congresos y jornadas nacionales en los cuales se abordo el tema, proyectos y anteproyectos de nuevos códigos que no tuvieron sanción, para arribar finalmente a un comentario de las disposiciones del proyecto del nuevo Código Civil, actualmente en tratamiento en sede legislativa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-3-659-08006-7 http://hdl.handle.net/11086/28886 |
identifier_str_mv |
978-3-659-08006-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28886 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349662215864320 |
score |
13.13397 |