Análisis y perspectivas de la industria de los biocombustibles en Argentina
- Autores
- Asis, Inés del Valle; Sattler, Silvana Andrea
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los biocombustibles se plantearon como solución al problema de recursos al cambiar la matriz energética. Bajo este paradigma, se persiguen la independencia energética y el desarrollo del sector rural, entre otros. En este trabajo se plantea como objetivo analizar la evolución y perspectivas de su industria en Argentina a partir del posicionamiento y la asociación internacional de grupos de países y grupos económicos. En cuanto a la metodología, se estudiará la actividad del sector de biocombustibles en Argentina a partir de los instrumentos de la teoría económica, analizando algunos aspectos de la Ley Nacional Nº 26.093 y de la regulación que posteriormente rigió en el mercado. Se examinará la situación energética en Argentina, la composición de la matriz y su transformación en las últimas décadas; se evaluará el potencial de los biocombustibles y sus perspectivas para el futuro. La mayoría de los países desarrollados han impulsado fuertemente las energías renovables; en especial, biocombustibles, fijando porcentajes de corte obligatorio y ventajas fiscales para su producción. Los países del Mercosur, han tomado medidas similares, pero la realidad de esos países difiere significativamente, en especial, en cuanto a la dotación de recursos naturales. Esto lleva a estudiar la situación del sector frente al mercado mundial y las políticas aplicadas en países compradores y competidores, la regulación en los mercados y sus posibilidades y dificultades de crecimiento y comercialización. Este trabajo espera brindar elementos para la comprensión y/o proyección de estos aspectos de la industria argentina.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios - Materia
-
Matriz energética
Biocombustibles
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20352
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_6134634977a5f25f17f15e8eb6133f71 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20352 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Análisis y perspectivas de la industria de los biocombustibles en ArgentinaAsis, Inés del ValleSattler, Silvana AndreaMatriz energéticaBiocombustiblesArgentinaFil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Los biocombustibles se plantearon como solución al problema de recursos al cambiar la matriz energética. Bajo este paradigma, se persiguen la independencia energética y el desarrollo del sector rural, entre otros. En este trabajo se plantea como objetivo analizar la evolución y perspectivas de su industria en Argentina a partir del posicionamiento y la asociación internacional de grupos de países y grupos económicos. En cuanto a la metodología, se estudiará la actividad del sector de biocombustibles en Argentina a partir de los instrumentos de la teoría económica, analizando algunos aspectos de la Ley Nacional Nº 26.093 y de la regulación que posteriormente rigió en el mercado. Se examinará la situación energética en Argentina, la composición de la matriz y su transformación en las últimas décadas; se evaluará el potencial de los biocombustibles y sus perspectivas para el futuro. La mayoría de los países desarrollados han impulsado fuertemente las energías renovables; en especial, biocombustibles, fijando porcentajes de corte obligatorio y ventajas fiscales para su producción. Los países del Mercosur, han tomado medidas similares, pero la realidad de esos países difiere significativamente, en especial, en cuanto a la dotación de recursos naturales. Esto lleva a estudiar la situación del sector frente al mercado mundial y las políticas aplicadas en países compradores y competidores, la regulación en los mercados y sus posibilidades y dificultades de crecimiento y comercialización. Este trabajo espera brindar elementos para la comprensión y/o proyección de estos aspectos de la industria argentina.Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20352spahttp://asauee.org/viii-jornadas/programa-viii-jornadas/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:40:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20352Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:40:07.421Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y perspectivas de la industria de los biocombustibles en Argentina |
| title |
Análisis y perspectivas de la industria de los biocombustibles en Argentina |
| spellingShingle |
Análisis y perspectivas de la industria de los biocombustibles en Argentina Asis, Inés del Valle Matriz energética Biocombustibles Argentina |
| title_short |
Análisis y perspectivas de la industria de los biocombustibles en Argentina |
| title_full |
Análisis y perspectivas de la industria de los biocombustibles en Argentina |
| title_fullStr |
Análisis y perspectivas de la industria de los biocombustibles en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Análisis y perspectivas de la industria de los biocombustibles en Argentina |
| title_sort |
Análisis y perspectivas de la industria de los biocombustibles en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Asis, Inés del Valle Sattler, Silvana Andrea |
| author |
Asis, Inés del Valle |
| author_facet |
Asis, Inés del Valle Sattler, Silvana Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Sattler, Silvana Andrea |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Matriz energética Biocombustibles Argentina |
| topic |
Matriz energética Biocombustibles Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Los biocombustibles se plantearon como solución al problema de recursos al cambiar la matriz energética. Bajo este paradigma, se persiguen la independencia energética y el desarrollo del sector rural, entre otros. En este trabajo se plantea como objetivo analizar la evolución y perspectivas de su industria en Argentina a partir del posicionamiento y la asociación internacional de grupos de países y grupos económicos. En cuanto a la metodología, se estudiará la actividad del sector de biocombustibles en Argentina a partir de los instrumentos de la teoría económica, analizando algunos aspectos de la Ley Nacional Nº 26.093 y de la regulación que posteriormente rigió en el mercado. Se examinará la situación energética en Argentina, la composición de la matriz y su transformación en las últimas décadas; se evaluará el potencial de los biocombustibles y sus perspectivas para el futuro. La mayoría de los países desarrollados han impulsado fuertemente las energías renovables; en especial, biocombustibles, fijando porcentajes de corte obligatorio y ventajas fiscales para su producción. Los países del Mercosur, han tomado medidas similares, pero la realidad de esos países difiere significativamente, en especial, en cuanto a la dotación de recursos naturales. Esto lleva a estudiar la situación del sector frente al mercado mundial y las políticas aplicadas en países compradores y competidores, la regulación en los mercados y sus posibilidades y dificultades de crecimiento y comercialización. Este trabajo espera brindar elementos para la comprensión y/o proyección de estos aspectos de la industria argentina. Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Otras Economía y Negocios |
| description |
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20352 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/20352 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://asauee.org/viii-jornadas/programa-viii-jornadas/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046267126513664 |
| score |
12.976206 |