Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020)

Autores
Cuenca, Valeria del Valle; Geremía, Daiana Andrea
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo analizaremos por un lado, el contexto político, social y económico que construyeron la cuestión de la producción de biocombustibles como asunto público, que lleva al gobierno de la provincia de Córdoba a presentar y sancionar la Ley Provincial N° 10721 de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía (2020). Y por otro, las significaciones ambientales utilizadas por el discurso del gobierno acerca de las energías renovables y la transición energética. En nuestro país, cerca de la mitad de los granos sembrados son destinados a plantas agroindustriales para aceite, molienda o producción de biocombustibles. La provincia de Córdoba es la principal productora de bioetanol a base de maíz de Argentina, contando con tres grandes empresas: Promaiz SA (Alejandro Roca), ACABIO (Villa María) y Bioetanol Río Cuarto S.A.- Bio4 (Río Cuarto). Luego de la sanción de la Ley Provincial N° 10721 se implementaron diversos programas con el propósito de seguir incentivando esta producción y potenciar la producción de biodiesel. Para llevar a cabo esta investigación desplegamos diversas estrategias metodológicas cualitativas y cuantitativas como revisión documental y bibliográfica, selección de noticias periodísticas y portales de comunicación institucional, análisis de datos sobre la producción de biocombustibles disponibles en la página de la Secretaría de Energía de la Nación y análisis de discurso. Los resultados a los que hemos llegado nos muestran un rol activo del gobierno provincial al promover y sancionar esta “política de Estado”, alineándose discursivamente con los discursos internacionales sobre el cambio climático y la transición energética.
In this article we will analyze, on the one hand, the political, social and economic context that built the issue of biofuel production as a public matter, which leads the government of the province of Córdoba to present and sanction the Provincial Law No. 10721 of Promotion and Development for the Production and Consumption of Biofuels and Bioenergy (2020). And on the other, the environmental meanings used by the government’s discourse about renewable energies and the energy transition. In our country, close to half of the grains planted are destined for agro-industrial plants for oil, milling or biofuel production. The province of Córdoba is the main producer of corn-based bioethanol in Argentina, with three large companies: Promaiz SA (Alejandro Roca), ACABIO (Villa María) and Bioetanol Río Cuarto S.A.- Bio4 (Río Cuarto). After the approval of Provincial Law No. 10721, various programs were implemented with the purpose of continuing to encourage this production and enhance biodiesel production. To carry out this research, we deployed various qualitative and quantitative methodological strategies such as documentary and bibliographic review, selection of journalistic news and institutional communication portals, analysis of data on the production of biofuels available on the page of the Secretariat of Energy of the Nation and discourse analysis. The results we have reached show us an active role of the provincial government in promoting and sanctioning this “State policy”, discursively aligning itself with international discourses on climate change and energy transition.
Fil: Cuenca, Valeria del Valle. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Geremía, Daiana Andrea. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Biocombustibles
Ambiente
Transición Energética
Política de Estado
Discursividades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226499

id CONICETDig_a1c1a9ac104c3842d06114828ee520ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226499
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020)Harvesting energy: Provincial law on biofuels in the province of Córdoba (2020)Cuenca, Valeria del ValleGeremía, Daiana AndreaBiocombustiblesAmbienteTransición EnergéticaPolítica de EstadoDiscursividadeshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo analizaremos por un lado, el contexto político, social y económico que construyeron la cuestión de la producción de biocombustibles como asunto público, que lleva al gobierno de la provincia de Córdoba a presentar y sancionar la Ley Provincial N° 10721 de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía (2020). Y por otro, las significaciones ambientales utilizadas por el discurso del gobierno acerca de las energías renovables y la transición energética. En nuestro país, cerca de la mitad de los granos sembrados son destinados a plantas agroindustriales para aceite, molienda o producción de biocombustibles. La provincia de Córdoba es la principal productora de bioetanol a base de maíz de Argentina, contando con tres grandes empresas: Promaiz SA (Alejandro Roca), ACABIO (Villa María) y Bioetanol Río Cuarto S.A.- Bio4 (Río Cuarto). Luego de la sanción de la Ley Provincial N° 10721 se implementaron diversos programas con el propósito de seguir incentivando esta producción y potenciar la producción de biodiesel. Para llevar a cabo esta investigación desplegamos diversas estrategias metodológicas cualitativas y cuantitativas como revisión documental y bibliográfica, selección de noticias periodísticas y portales de comunicación institucional, análisis de datos sobre la producción de biocombustibles disponibles en la página de la Secretaría de Energía de la Nación y análisis de discurso. Los resultados a los que hemos llegado nos muestran un rol activo del gobierno provincial al promover y sancionar esta “política de Estado”, alineándose discursivamente con los discursos internacionales sobre el cambio climático y la transición energética.In this article we will analyze, on the one hand, the political, social and economic context that built the issue of biofuel production as a public matter, which leads the government of the province of Córdoba to present and sanction the Provincial Law No. 10721 of Promotion and Development for the Production and Consumption of Biofuels and Bioenergy (2020). And on the other, the environmental meanings used by the government’s discourse about renewable energies and the energy transition. In our country, close to half of the grains planted are destined for agro-industrial plants for oil, milling or biofuel production. The province of Córdoba is the main producer of corn-based bioethanol in Argentina, with three large companies: Promaiz SA (Alejandro Roca), ACABIO (Villa María) and Bioetanol Río Cuarto S.A.- Bio4 (Río Cuarto). After the approval of Provincial Law No. 10721, various programs were implemented with the purpose of continuing to encourage this production and enhance biodiesel production. To carry out this research, we deployed various qualitative and quantitative methodological strategies such as documentary and bibliographic review, selection of journalistic news and institutional communication portals, analysis of data on the production of biofuels available on the page of the Secretariat of Energy of the Nation and discourse analysis. The results we have reached show us an active role of the provincial government in promoting and sanctioning this “State policy”, discursively aligning itself with international discourses on climate change and energy transition.Fil: Cuenca, Valeria del Valle. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Geremía, Daiana Andrea. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226499Cuenca, Valeria del Valle; Geremía, Daiana Andrea; Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 15; 9-2023; 145-1752524-9568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/41324info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:31.295CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020)
Harvesting energy: Provincial law on biofuels in the province of Córdoba (2020)
title Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020)
spellingShingle Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020)
Cuenca, Valeria del Valle
Biocombustibles
Ambiente
Transición Energética
Política de Estado
Discursividades
title_short Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020)
title_full Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020)
title_fullStr Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020)
title_full_unstemmed Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020)
title_sort Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Cuenca, Valeria del Valle
Geremía, Daiana Andrea
author Cuenca, Valeria del Valle
author_facet Cuenca, Valeria del Valle
Geremía, Daiana Andrea
author_role author
author2 Geremía, Daiana Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biocombustibles
Ambiente
Transición Energética
Política de Estado
Discursividades
topic Biocombustibles
Ambiente
Transición Energética
Política de Estado
Discursividades
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo analizaremos por un lado, el contexto político, social y económico que construyeron la cuestión de la producción de biocombustibles como asunto público, que lleva al gobierno de la provincia de Córdoba a presentar y sancionar la Ley Provincial N° 10721 de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía (2020). Y por otro, las significaciones ambientales utilizadas por el discurso del gobierno acerca de las energías renovables y la transición energética. En nuestro país, cerca de la mitad de los granos sembrados son destinados a plantas agroindustriales para aceite, molienda o producción de biocombustibles. La provincia de Córdoba es la principal productora de bioetanol a base de maíz de Argentina, contando con tres grandes empresas: Promaiz SA (Alejandro Roca), ACABIO (Villa María) y Bioetanol Río Cuarto S.A.- Bio4 (Río Cuarto). Luego de la sanción de la Ley Provincial N° 10721 se implementaron diversos programas con el propósito de seguir incentivando esta producción y potenciar la producción de biodiesel. Para llevar a cabo esta investigación desplegamos diversas estrategias metodológicas cualitativas y cuantitativas como revisión documental y bibliográfica, selección de noticias periodísticas y portales de comunicación institucional, análisis de datos sobre la producción de biocombustibles disponibles en la página de la Secretaría de Energía de la Nación y análisis de discurso. Los resultados a los que hemos llegado nos muestran un rol activo del gobierno provincial al promover y sancionar esta “política de Estado”, alineándose discursivamente con los discursos internacionales sobre el cambio climático y la transición energética.
In this article we will analyze, on the one hand, the political, social and economic context that built the issue of biofuel production as a public matter, which leads the government of the province of Córdoba to present and sanction the Provincial Law No. 10721 of Promotion and Development for the Production and Consumption of Biofuels and Bioenergy (2020). And on the other, the environmental meanings used by the government’s discourse about renewable energies and the energy transition. In our country, close to half of the grains planted are destined for agro-industrial plants for oil, milling or biofuel production. The province of Córdoba is the main producer of corn-based bioethanol in Argentina, with three large companies: Promaiz SA (Alejandro Roca), ACABIO (Villa María) and Bioetanol Río Cuarto S.A.- Bio4 (Río Cuarto). After the approval of Provincial Law No. 10721, various programs were implemented with the purpose of continuing to encourage this production and enhance biodiesel production. To carry out this research, we deployed various qualitative and quantitative methodological strategies such as documentary and bibliographic review, selection of journalistic news and institutional communication portals, analysis of data on the production of biofuels available on the page of the Secretariat of Energy of the Nation and discourse analysis. The results we have reached show us an active role of the provincial government in promoting and sanctioning this “State policy”, discursively aligning itself with international discourses on climate change and energy transition.
Fil: Cuenca, Valeria del Valle. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Geremía, Daiana Andrea. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
description En el presente artículo analizaremos por un lado, el contexto político, social y económico que construyeron la cuestión de la producción de biocombustibles como asunto público, que lleva al gobierno de la provincia de Córdoba a presentar y sancionar la Ley Provincial N° 10721 de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía (2020). Y por otro, las significaciones ambientales utilizadas por el discurso del gobierno acerca de las energías renovables y la transición energética. En nuestro país, cerca de la mitad de los granos sembrados son destinados a plantas agroindustriales para aceite, molienda o producción de biocombustibles. La provincia de Córdoba es la principal productora de bioetanol a base de maíz de Argentina, contando con tres grandes empresas: Promaiz SA (Alejandro Roca), ACABIO (Villa María) y Bioetanol Río Cuarto S.A.- Bio4 (Río Cuarto). Luego de la sanción de la Ley Provincial N° 10721 se implementaron diversos programas con el propósito de seguir incentivando esta producción y potenciar la producción de biodiesel. Para llevar a cabo esta investigación desplegamos diversas estrategias metodológicas cualitativas y cuantitativas como revisión documental y bibliográfica, selección de noticias periodísticas y portales de comunicación institucional, análisis de datos sobre la producción de biocombustibles disponibles en la página de la Secretaría de Energía de la Nación y análisis de discurso. Los resultados a los que hemos llegado nos muestran un rol activo del gobierno provincial al promover y sancionar esta “política de Estado”, alineándose discursivamente con los discursos internacionales sobre el cambio climático y la transición energética.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226499
Cuenca, Valeria del Valle; Geremía, Daiana Andrea; Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 15; 9-2023; 145-175
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226499
identifier_str_mv Cuenca, Valeria del Valle; Geremía, Daiana Andrea; Cosechando energía: Ley provincial de biocombustibles en la provincia de Córdoba (2020); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 15; 9-2023; 145-175
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/41324
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613146365394944
score 13.070432