Había una E.S.I. - Cuentos para promover derechos
- Autores
- Tesino Saletti, Aimara; Cataldo Loza, Axel Braian; Saracho, Camila; Saletti-Cuesta, Lorena; Canchi, Luis Alberto; Gavilán, Miguel Ángel; Cocco, Pedro Osvaldo Maximiliano; Arsento, Rodolfo; Tesino Saletti, Aimara; Bruschi, Alexa Yanella; Kortzars, Eleonora; Locascio, Bianca; Aguirre, Araceli
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cataldo Loza, Axel Braian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Saletti-Cuesta, Lorena. Universidad Nacional de Córdona. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. "Representaciones y prácticas en torno a la violencia de género”; Argentina
Fil: Imhoff, Debora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Pro-secretaria de Género, Diversidad y Feminismos; Argentina
Fil: Imhoff, Debora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Había una E.S.I. – Cuentos para promover derechos es una obra colectiva que surge de la propuesta de la Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Reúne ocho cuentos dirigidos a público infanto-juvenil, que buscan promover la apropiación de la ESI, con perspectiva de derechos, de género y de diversidad. Los cuentos e ilustraciones que forman parte de la obra, participaron durante octubre de 2020 del Certamen Literario “Había una E.S.I.”, convocatoria también organizada por la Prosecretaría mencionada, con ocasión del aniversario de la ESI. Participaron del jurado que seleccionó las obras, Ivana Alochis, Eleonora Kortszars y las integrantes del Proyecto Leecuentos Psicología, Carmen Castellán y Lorena Codosea. A 15 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), este material viene a abonar un horizonte de transformación social que garantice la promoción de la salud y de los derechos de infancias y adolescencias. Porque sin ESI no hay derechos, porque sin ESI no hay Ni Una Menos, porque la ESI garantiza infancias, adolescencias y juventudes LIBRES y FELICES!
Fil: Cataldo Loza, Axel Braian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Saletti-Cuesta, Lorena. Universidad Nacional de Córdona. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. "Representaciones y prácticas en torno a la violencia de género”; Argentina
Fil: Imhoff, Debora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Pro-secretaria de Género, Diversidad y Feminismos; Argentina
Fil: Imhoff, Debora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina - Materia
-
Diversidad y feminismo
Feminismo
Género
ESI
Educación sexual integral
Perspectiva de derechos
Cuentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20850
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_60aa1c302e73d71b2ec2123c3051a0ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20850 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Había una E.S.I. - Cuentos para promover derechosTesino Saletti, AimaraCataldo Loza, Axel BraianSaracho, CamilaSaletti-Cuesta, LorenaCanchi, Luis AlbertoGavilán, Miguel ÁngelCocco, Pedro Osvaldo MaximilianoArsento, RodolfoTesino Saletti, AimaraBruschi, Alexa YanellaKortzars, EleonoraLocascio, BiancaAguirre, AraceliDiversidad y feminismoFeminismoGéneroESIEducación sexual integralPerspectiva de derechosCuentosFil: Cataldo Loza, Axel Braian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Saletti-Cuesta, Lorena. Universidad Nacional de Córdona. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. "Representaciones y prácticas en torno a la violencia de género”; ArgentinaFil: Imhoff, Debora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Pro-secretaria de Género, Diversidad y Feminismos; ArgentinaFil: Imhoff, Debora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaHabía una E.S.I. – Cuentos para promover derechos es una obra colectiva que surge de la propuesta de la Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Reúne ocho cuentos dirigidos a público infanto-juvenil, que buscan promover la apropiación de la ESI, con perspectiva de derechos, de género y de diversidad. Los cuentos e ilustraciones que forman parte de la obra, participaron durante octubre de 2020 del Certamen Literario “Había una E.S.I.”, convocatoria también organizada por la Prosecretaría mencionada, con ocasión del aniversario de la ESI. Participaron del jurado que seleccionó las obras, Ivana Alochis, Eleonora Kortszars y las integrantes del Proyecto Leecuentos Psicología, Carmen Castellán y Lorena Codosea. A 15 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), este material viene a abonar un horizonte de transformación social que garantice la promoción de la salud y de los derechos de infancias y adolescencias. Porque sin ESI no hay derechos, porque sin ESI no hay Ni Una Menos, porque la ESI garantiza infancias, adolescencias y juventudes LIBRES y FELICES!Fil: Cataldo Loza, Axel Braian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Saletti-Cuesta, Lorena. Universidad Nacional de Córdona. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. "Representaciones y prácticas en torno a la violencia de género”; ArgentinaFil: Imhoff, Debora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Pro-secretaria de Género, Diversidad y Feminismos; ArgentinaFil: Imhoff, Debora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaOficina de Conocimiento AbiertoImhoff, Debora2021-10info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20850spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20850Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:18.517Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Había una E.S.I. - Cuentos para promover derechos |
title |
Había una E.S.I. - Cuentos para promover derechos |
spellingShingle |
Había una E.S.I. - Cuentos para promover derechos Tesino Saletti, Aimara Diversidad y feminismo Feminismo Género ESI Educación sexual integral Perspectiva de derechos Cuentos |
title_short |
Había una E.S.I. - Cuentos para promover derechos |
title_full |
Había una E.S.I. - Cuentos para promover derechos |
title_fullStr |
Había una E.S.I. - Cuentos para promover derechos |
title_full_unstemmed |
Había una E.S.I. - Cuentos para promover derechos |
title_sort |
Había una E.S.I. - Cuentos para promover derechos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tesino Saletti, Aimara Cataldo Loza, Axel Braian Saracho, Camila Saletti-Cuesta, Lorena Canchi, Luis Alberto Gavilán, Miguel Ángel Cocco, Pedro Osvaldo Maximiliano Arsento, Rodolfo Tesino Saletti, Aimara Bruschi, Alexa Yanella Kortzars, Eleonora Locascio, Bianca Aguirre, Araceli |
author |
Tesino Saletti, Aimara |
author_facet |
Tesino Saletti, Aimara Cataldo Loza, Axel Braian Saracho, Camila Saletti-Cuesta, Lorena Canchi, Luis Alberto Gavilán, Miguel Ángel Cocco, Pedro Osvaldo Maximiliano Arsento, Rodolfo Bruschi, Alexa Yanella Kortzars, Eleonora Locascio, Bianca Aguirre, Araceli |
author_role |
author |
author2 |
Cataldo Loza, Axel Braian Saracho, Camila Saletti-Cuesta, Lorena Canchi, Luis Alberto Gavilán, Miguel Ángel Cocco, Pedro Osvaldo Maximiliano Arsento, Rodolfo Bruschi, Alexa Yanella Kortzars, Eleonora Locascio, Bianca Aguirre, Araceli |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Imhoff, Debora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diversidad y feminismo Feminismo Género ESI Educación sexual integral Perspectiva de derechos Cuentos |
topic |
Diversidad y feminismo Feminismo Género ESI Educación sexual integral Perspectiva de derechos Cuentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cataldo Loza, Axel Braian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Saletti-Cuesta, Lorena. Universidad Nacional de Córdona. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. "Representaciones y prácticas en torno a la violencia de género”; Argentina Fil: Imhoff, Debora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Pro-secretaria de Género, Diversidad y Feminismos; Argentina Fil: Imhoff, Debora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Había una E.S.I. – Cuentos para promover derechos es una obra colectiva que surge de la propuesta de la Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Reúne ocho cuentos dirigidos a público infanto-juvenil, que buscan promover la apropiación de la ESI, con perspectiva de derechos, de género y de diversidad. Los cuentos e ilustraciones que forman parte de la obra, participaron durante octubre de 2020 del Certamen Literario “Había una E.S.I.”, convocatoria también organizada por la Prosecretaría mencionada, con ocasión del aniversario de la ESI. Participaron del jurado que seleccionó las obras, Ivana Alochis, Eleonora Kortszars y las integrantes del Proyecto Leecuentos Psicología, Carmen Castellán y Lorena Codosea. A 15 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), este material viene a abonar un horizonte de transformación social que garantice la promoción de la salud y de los derechos de infancias y adolescencias. Porque sin ESI no hay derechos, porque sin ESI no hay Ni Una Menos, porque la ESI garantiza infancias, adolescencias y juventudes LIBRES y FELICES! Fil: Cataldo Loza, Axel Braian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Saletti-Cuesta, Lorena. Universidad Nacional de Córdona. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. "Representaciones y prácticas en torno a la violencia de género”; Argentina Fil: Imhoff, Debora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Pro-secretaria de Género, Diversidad y Feminismos; Argentina Fil: Imhoff, Debora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina |
description |
Fil: Cataldo Loza, Axel Braian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20850 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20850 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Oficina de Conocimiento Abierto |
publisher.none.fl_str_mv |
Oficina de Conocimiento Abierto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349634693890048 |
score |
13.13397 |