Estudio del comportamiento de un amortiguador de fricción empleando un modelo de orden reducido
- Autores
- Castello, Walter; Ruiz, Miguel E.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Castello, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
En los últimos años el transporte ferroviario se ha visto en la necesidad de emplear formaciones más largas, con más peso y en algunos casos con mayor velocidad. Bajo estas condiciones es necesario conocer adecuadamente el comportamiento de los paragolpes de fricción de los vagones, como uno de los elementos fundamentales en la seguridad de las formaciones. Modelar y predecir el comportamiento de estos dispositivos permite además entender otros aspectos ligados a su utilización como la dinámica longitudinal del tren y la fatiga de algunos componentes del material rodante. En este sentido, se destaca que las normas ferroviarias nacionales (FAT) son bastante estrictas en cuanto a las relaciones fuerza-desplazamiento admisibles, y a los niveles de energía que debe disipar el amortiguador en un ciclo de cargadescarga. En este trabajo se presenta un modelo de orden reducido que describe el comportamiento de un amortiguador de fricción. Obtener un modelo matemático preciso para estos dispositivos resulta bastante difícil, en especial debido a la pobre previsibilidad, la repetitividad y la discontinuidad que presenta la fricción en el amortiguador. El modelo propuesto ha sido sintonizado empleando mediciones de ensayos de laboratorio, los cuales fueron realizados en un prototipo de amortiguador de fricción en condiciones de carga cuasi-estáticas. Se ha observado que los resultados obtenidos a partir del modelo matemático concuerdan con los experimentales, en particular cuando se considera una ley de fricción exponencial. A partir de los resultados obtenidos con este modelo se han propuesto modificaciones al prototipo de amortiguador de fricción con el objeto de satisfacer los requerimientos reglamentarios de las normas FAT que aplican a estos casos.
http://www.vcaim2016.unse.edu.ar/?page_id=4
Fil: Castello, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Ingeniería Mecánica - Materia
-
Vehículos ferroviarios
Transporte ferroviario
Normas ferroviarias nacionales
Fuerza-desplazamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553863
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5fd38e2ffec61ae8a9031f4c4d92bfe3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553863 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio del comportamiento de un amortiguador de fricción empleando un modelo de orden reducidoCastello, WalterRuiz, Miguel E.Vehículos ferroviariosTransporte ferroviarioNormas ferroviarias nacionalesFuerza-desplazamientoFil: Castello, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.En los últimos años el transporte ferroviario se ha visto en la necesidad de emplear formaciones más largas, con más peso y en algunos casos con mayor velocidad. Bajo estas condiciones es necesario conocer adecuadamente el comportamiento de los paragolpes de fricción de los vagones, como uno de los elementos fundamentales en la seguridad de las formaciones. Modelar y predecir el comportamiento de estos dispositivos permite además entender otros aspectos ligados a su utilización como la dinámica longitudinal del tren y la fatiga de algunos componentes del material rodante. En este sentido, se destaca que las normas ferroviarias nacionales (FAT) son bastante estrictas en cuanto a las relaciones fuerza-desplazamiento admisibles, y a los niveles de energía que debe disipar el amortiguador en un ciclo de cargadescarga. En este trabajo se presenta un modelo de orden reducido que describe el comportamiento de un amortiguador de fricción. Obtener un modelo matemático preciso para estos dispositivos resulta bastante difícil, en especial debido a la pobre previsibilidad, la repetitividad y la discontinuidad que presenta la fricción en el amortiguador. El modelo propuesto ha sido sintonizado empleando mediciones de ensayos de laboratorio, los cuales fueron realizados en un prototipo de amortiguador de fricción en condiciones de carga cuasi-estáticas. Se ha observado que los resultados obtenidos a partir del modelo matemático concuerdan con los experimentales, en particular cuando se considera una ley de fricción exponencial. A partir de los resultados obtenidos con este modelo se han propuesto modificaciones al prototipo de amortiguador de fricción con el objeto de satisfacer los requerimientos reglamentarios de las normas FAT que aplican a estos casos.http://www.vcaim2016.unse.edu.ar/?page_id=4Fil: Castello, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Ingeniería Mecánica2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553863spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:19:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553863Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:19:07.229Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del comportamiento de un amortiguador de fricción empleando un modelo de orden reducido |
title |
Estudio del comportamiento de un amortiguador de fricción empleando un modelo de orden reducido |
spellingShingle |
Estudio del comportamiento de un amortiguador de fricción empleando un modelo de orden reducido Castello, Walter Vehículos ferroviarios Transporte ferroviario Normas ferroviarias nacionales Fuerza-desplazamiento |
title_short |
Estudio del comportamiento de un amortiguador de fricción empleando un modelo de orden reducido |
title_full |
Estudio del comportamiento de un amortiguador de fricción empleando un modelo de orden reducido |
title_fullStr |
Estudio del comportamiento de un amortiguador de fricción empleando un modelo de orden reducido |
title_full_unstemmed |
Estudio del comportamiento de un amortiguador de fricción empleando un modelo de orden reducido |
title_sort |
Estudio del comportamiento de un amortiguador de fricción empleando un modelo de orden reducido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castello, Walter Ruiz, Miguel E. |
author |
Castello, Walter |
author_facet |
Castello, Walter Ruiz, Miguel E. |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz, Miguel E. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vehículos ferroviarios Transporte ferroviario Normas ferroviarias nacionales Fuerza-desplazamiento |
topic |
Vehículos ferroviarios Transporte ferroviario Normas ferroviarias nacionales Fuerza-desplazamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castello, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. En los últimos años el transporte ferroviario se ha visto en la necesidad de emplear formaciones más largas, con más peso y en algunos casos con mayor velocidad. Bajo estas condiciones es necesario conocer adecuadamente el comportamiento de los paragolpes de fricción de los vagones, como uno de los elementos fundamentales en la seguridad de las formaciones. Modelar y predecir el comportamiento de estos dispositivos permite además entender otros aspectos ligados a su utilización como la dinámica longitudinal del tren y la fatiga de algunos componentes del material rodante. En este sentido, se destaca que las normas ferroviarias nacionales (FAT) son bastante estrictas en cuanto a las relaciones fuerza-desplazamiento admisibles, y a los niveles de energía que debe disipar el amortiguador en un ciclo de cargadescarga. En este trabajo se presenta un modelo de orden reducido que describe el comportamiento de un amortiguador de fricción. Obtener un modelo matemático preciso para estos dispositivos resulta bastante difícil, en especial debido a la pobre previsibilidad, la repetitividad y la discontinuidad que presenta la fricción en el amortiguador. El modelo propuesto ha sido sintonizado empleando mediciones de ensayos de laboratorio, los cuales fueron realizados en un prototipo de amortiguador de fricción en condiciones de carga cuasi-estáticas. Se ha observado que los resultados obtenidos a partir del modelo matemático concuerdan con los experimentales, en particular cuando se considera una ley de fricción exponencial. A partir de los resultados obtenidos con este modelo se han propuesto modificaciones al prototipo de amortiguador de fricción con el objeto de satisfacer los requerimientos reglamentarios de las normas FAT que aplican a estos casos. http://www.vcaim2016.unse.edu.ar/?page_id=4 Fil: Castello, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Ingeniería Mecánica |
description |
Fil: Castello, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553863 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553863 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975211169775616 |
score |
12.993085 |