Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba...
- Autores
- Lamberti, Alicia María; Solaro, Gicelt Nadya
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Angelozzi, Silvina Marcela
- Descripción
- Fil: Lamberti, Alicia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Fil: Solaro, Gicelt Nadya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
El presente trabajo final aborda el estudio de las prácticas, percepciones y valoraciones que poseen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en relación a la modalidad de publicación científica en acceso abierto (AA). Este nuevo paradigma de comunicación, que recibió el apoyo de la comunidad científica internacional, tiene sus inicios con los avances tecnológicos que permiten la edición y difusión electrónica de sus artículos utilizando Internet y también debido a las grandes barreras económicas impuestas por las corporaciones editoriales para acceder a este tipo de información especializada. Para desarrollar este trabajo se seleccionaron cuatro centros de investigación: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR), Instituto de Humanidades (IDH) y Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH), todos pertenecientes a la FFyH. Mediante un estudio de tipo exploratorio y utilizando como instrumento el cuestionario en línea, se indagó sobre las prácticas de difusión, la percepción y la valoración que le otorgan estos científicos a las publicaciones en AA, además de estudiar los factores, las dificultades y preocupaciones que inciden en la elección de las revistas donde publican los resultados de sus investigaciones. Se profundizó sobre el uso que hacen de las publicaciones periódicas en AA, de los repositorios institucionales y del portal de revistas científicas de la UNC como fuente de información para sus investigaciones. También sobre las razones y motivos que influyen en la elección del modelo de publicación, con la intención de conocer la predisposición o resistencia de los investigadores de la FFyH respecto de la publicación en AA. Los resultados obtenidos fueron analizados y comparados con otros estudios a nivel nacional e internacional sobre la temática de AA alcanzando conclusiones similares.
http://eprints.rclis.org/28942/
Fil: Lamberti, Alicia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Fil: Solaro, Gicelt Nadya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Bibliotecología - Materia
-
ACCESO ABIERTO
INVESTIGACION CIENTIFICA
PRACTICAS DE PUBLICACION CIENTIFICAS
REPOSITORIOS INSTITUCIONALES
REVISTAS EN ACCESO ABIERTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18478
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5e29981897136c42171e7088e106d435 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18478 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de CórdobaLamberti, Alicia MaríaSolaro, Gicelt NadyaACCESO ABIERTOINVESTIGACION CIENTIFICAPRACTICAS DE PUBLICACION CIENTIFICASREPOSITORIOS INSTITUCIONALESREVISTAS EN ACCESO ABIERTOUNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBAARGENTINAFil: Lamberti, Alicia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Fil: Solaro, Gicelt Nadya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.El presente trabajo final aborda el estudio de las prácticas, percepciones y valoraciones que poseen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en relación a la modalidad de publicación científica en acceso abierto (AA). Este nuevo paradigma de comunicación, que recibió el apoyo de la comunidad científica internacional, tiene sus inicios con los avances tecnológicos que permiten la edición y difusión electrónica de sus artículos utilizando Internet y también debido a las grandes barreras económicas impuestas por las corporaciones editoriales para acceder a este tipo de información especializada. Para desarrollar este trabajo se seleccionaron cuatro centros de investigación: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR), Instituto de Humanidades (IDH) y Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH), todos pertenecientes a la FFyH. Mediante un estudio de tipo exploratorio y utilizando como instrumento el cuestionario en línea, se indagó sobre las prácticas de difusión, la percepción y la valoración que le otorgan estos científicos a las publicaciones en AA, además de estudiar los factores, las dificultades y preocupaciones que inciden en la elección de las revistas donde publican los resultados de sus investigaciones. Se profundizó sobre el uso que hacen de las publicaciones periódicas en AA, de los repositorios institucionales y del portal de revistas científicas de la UNC como fuente de información para sus investigaciones. También sobre las razones y motivos que influyen en la elección del modelo de publicación, con la intención de conocer la predisposición o resistencia de los investigadores de la FFyH respecto de la publicación en AA. Los resultados obtenidos fueron analizados y comparados con otros estudios a nivel nacional e internacional sobre la temática de AA alcanzando conclusiones similares.http://eprints.rclis.org/28942/Fil: Lamberti, Alicia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Fil: Solaro, Gicelt Nadya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.BibliotecologíaAngelozzi, Silvina Marcela2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18478spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18478Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:19.888Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
title |
Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle |
Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba Lamberti, Alicia María ACCESO ABIERTO INVESTIGACION CIENTIFICA PRACTICAS DE PUBLICACION CIENTIFICAS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES REVISTAS EN ACCESO ABIERTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA ARGENTINA |
title_short |
Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full |
Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_fullStr |
Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_sort |
Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamberti, Alicia María Solaro, Gicelt Nadya |
author |
Lamberti, Alicia María |
author_facet |
Lamberti, Alicia María Solaro, Gicelt Nadya |
author_role |
author |
author2 |
Solaro, Gicelt Nadya |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Angelozzi, Silvina Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCESO ABIERTO INVESTIGACION CIENTIFICA PRACTICAS DE PUBLICACION CIENTIFICAS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES REVISTAS EN ACCESO ABIERTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA ARGENTINA |
topic |
ACCESO ABIERTO INVESTIGACION CIENTIFICA PRACTICAS DE PUBLICACION CIENTIFICAS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES REVISTAS EN ACCESO ABIERTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lamberti, Alicia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Fil: Solaro, Gicelt Nadya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. El presente trabajo final aborda el estudio de las prácticas, percepciones y valoraciones que poseen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en relación a la modalidad de publicación científica en acceso abierto (AA). Este nuevo paradigma de comunicación, que recibió el apoyo de la comunidad científica internacional, tiene sus inicios con los avances tecnológicos que permiten la edición y difusión electrónica de sus artículos utilizando Internet y también debido a las grandes barreras económicas impuestas por las corporaciones editoriales para acceder a este tipo de información especializada. Para desarrollar este trabajo se seleccionaron cuatro centros de investigación: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR), Instituto de Humanidades (IDH) y Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH), todos pertenecientes a la FFyH. Mediante un estudio de tipo exploratorio y utilizando como instrumento el cuestionario en línea, se indagó sobre las prácticas de difusión, la percepción y la valoración que le otorgan estos científicos a las publicaciones en AA, además de estudiar los factores, las dificultades y preocupaciones que inciden en la elección de las revistas donde publican los resultados de sus investigaciones. Se profundizó sobre el uso que hacen de las publicaciones periódicas en AA, de los repositorios institucionales y del portal de revistas científicas de la UNC como fuente de información para sus investigaciones. También sobre las razones y motivos que influyen en la elección del modelo de publicación, con la intención de conocer la predisposición o resistencia de los investigadores de la FFyH respecto de la publicación en AA. Los resultados obtenidos fueron analizados y comparados con otros estudios a nivel nacional e internacional sobre la temática de AA alcanzando conclusiones similares. http://eprints.rclis.org/28942/ Fil: Lamberti, Alicia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Fil: Solaro, Gicelt Nadya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Bibliotecología |
description |
Fil: Lamberti, Alicia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18478 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143380208222208 |
score |
12.712165 |