El desafío de publicar en Acceso Abierto
- Autores
- Alvarez Lage, Ana Maria
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan distintas alternativas para la opción de publicar en acceso abierto, características de esta modalidad, y mitos y realidades en torno a la perspectiva que ofrecen las nuevas tecnologías. Por una parte el contexto actual implica la permanente preocupación de autores, editores e instituciones académicas y científicas para lograr la mayor accesibilidad, la más alta visibilidad y el impacto deseado de la producción científica. Por otra parte alcanzar este logro conlleva un esfuerzo de adaptación para minimizar los riesgos y la incertidumbre, para dejar de lado creencias y suposiciones y para atravesar la etapa de transición desde las formas tradicionales hacia las nuevas opciones de gestión editorial. Publicar en acceso abierto es un desafío en el intento de mejorar los servicios de difusión de la producción científica con el objeto de disminuir la brecha existente en el conocimiento y la inequidad en el acceso a la información.
Fil: Alvarez Lage, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina - Materia
-
ACCESO ABIERTO
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
EDICIÓN CIENTÍFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157149
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_12628f3e570827c82b994b1a2239052a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157149 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El desafío de publicar en Acceso AbiertoAlvarez Lage, Ana MariaACCESO ABIERTOPUBLICACIÓN CIENTÍFICAEDICIÓN CIENTÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan distintas alternativas para la opción de publicar en acceso abierto, características de esta modalidad, y mitos y realidades en torno a la perspectiva que ofrecen las nuevas tecnologías. Por una parte el contexto actual implica la permanente preocupación de autores, editores e instituciones académicas y científicas para lograr la mayor accesibilidad, la más alta visibilidad y el impacto deseado de la producción científica. Por otra parte alcanzar este logro conlleva un esfuerzo de adaptación para minimizar los riesgos y la incertidumbre, para dejar de lado creencias y suposiciones y para atravesar la etapa de transición desde las formas tradicionales hacia las nuevas opciones de gestión editorial. Publicar en acceso abierto es un desafío en el intento de mejorar los servicios de difusión de la producción científica con el objeto de disminuir la brecha existente en el conocimiento y la inequidad en el acceso a la información.Fil: Alvarez Lage, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; ArgentinaBiblioteca NacionalPiccone, Maria Sol2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157149Alvarez Lage, Ana Maria; El desafío de publicar en Acceso Abierto; Biblioteca Nacional; 2011; 107-113978-987-1741-29-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.centroredes.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/Impacto_y_visibilidad_Rev_Cientif.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157149instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:25.901CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desafío de publicar en Acceso Abierto |
title |
El desafío de publicar en Acceso Abierto |
spellingShingle |
El desafío de publicar en Acceso Abierto Alvarez Lage, Ana Maria ACCESO ABIERTO PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EDICIÓN CIENTÍFICA |
title_short |
El desafío de publicar en Acceso Abierto |
title_full |
El desafío de publicar en Acceso Abierto |
title_fullStr |
El desafío de publicar en Acceso Abierto |
title_full_unstemmed |
El desafío de publicar en Acceso Abierto |
title_sort |
El desafío de publicar en Acceso Abierto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez Lage, Ana Maria |
author |
Alvarez Lage, Ana Maria |
author_facet |
Alvarez Lage, Ana Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piccone, Maria Sol |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCESO ABIERTO PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EDICIÓN CIENTÍFICA |
topic |
ACCESO ABIERTO PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EDICIÓN CIENTÍFICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan distintas alternativas para la opción de publicar en acceso abierto, características de esta modalidad, y mitos y realidades en torno a la perspectiva que ofrecen las nuevas tecnologías. Por una parte el contexto actual implica la permanente preocupación de autores, editores e instituciones académicas y científicas para lograr la mayor accesibilidad, la más alta visibilidad y el impacto deseado de la producción científica. Por otra parte alcanzar este logro conlleva un esfuerzo de adaptación para minimizar los riesgos y la incertidumbre, para dejar de lado creencias y suposiciones y para atravesar la etapa de transición desde las formas tradicionales hacia las nuevas opciones de gestión editorial. Publicar en acceso abierto es un desafío en el intento de mejorar los servicios de difusión de la producción científica con el objeto de disminuir la brecha existente en el conocimiento y la inequidad en el acceso a la información. Fil: Alvarez Lage, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina |
description |
Se presentan distintas alternativas para la opción de publicar en acceso abierto, características de esta modalidad, y mitos y realidades en torno a la perspectiva que ofrecen las nuevas tecnologías. Por una parte el contexto actual implica la permanente preocupación de autores, editores e instituciones académicas y científicas para lograr la mayor accesibilidad, la más alta visibilidad y el impacto deseado de la producción científica. Por otra parte alcanzar este logro conlleva un esfuerzo de adaptación para minimizar los riesgos y la incertidumbre, para dejar de lado creencias y suposiciones y para atravesar la etapa de transición desde las formas tradicionales hacia las nuevas opciones de gestión editorial. Publicar en acceso abierto es un desafío en el intento de mejorar los servicios de difusión de la producción científica con el objeto de disminuir la brecha existente en el conocimiento y la inequidad en el acceso a la información. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157149 Alvarez Lage, Ana Maria; El desafío de publicar en Acceso Abierto; Biblioteca Nacional; 2011; 107-113 978-987-1741-29-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157149 |
identifier_str_mv |
Alvarez Lage, Ana Maria; El desafío de publicar en Acceso Abierto; Biblioteca Nacional; 2011; 107-113 978-987-1741-29-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.centroredes.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/Impacto_y_visibilidad_Rev_Cientif.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268793966952448 |
score |
13.13397 |