Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz

Autores
Romero, Mariano Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Romero, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
La industria automotriz representa una oportunidad para estudiar las relaciones que se han establecido entre las empresas del sector para coordinar actividades en la cadena de valor por parte de las empresas líderes sobre desarrollo sustentable. Comprender los mecanismos de gobernanza de la sustentabilidad que se utilizan en un caso de la industria automotriz de la ciudad de Córdoba, para garantizar su cumplimiento a lo largo de la cadena de valor. Se realiza un estudio con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo. El método elegido consiste en estudio de caso único. Se aplican entrevistas en profundidad semi-estructuradas a los empresarios dueños y/o responsables de las empresas seleccionadas. Además, se realizan observaciones, en forma directa y no sistematizada. Los datos son examinados mediante análisis inductivo de datos cualitativos. Se describen diversos mecanismos de gobernanza de la sustentabilidad que se utilizan en un caso de la industria automotriz de la ciudad de Córdoba, para garantizar su cumplimiento a lo largo de la cadena de valor. Se trabajan algunos supuestos sobre lo que implica gestionar la sustentabilidad en las cadenas de valor a través de las empresas líderes y de otros participantes de la cadena, discutiendo las prácticas de gobernanza que actualmente lleva adelante un caso particular.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/issue/view/1532
Fil: Romero, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Psicología
Materia
Gobernanza
Sustentabilidad
Cadena de valor
Industria automotriz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21782

id RDUUNC_5e0cfb5f23d99cb2c580d79f70627cb5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21782
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotrizRomero, Mariano AndrésGobernanzaSustentabilidadCadena de valorIndustria automotrizFil: Romero, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.La industria automotriz representa una oportunidad para estudiar las relaciones que se han establecido entre las empresas del sector para coordinar actividades en la cadena de valor por parte de las empresas líderes sobre desarrollo sustentable. Comprender los mecanismos de gobernanza de la sustentabilidad que se utilizan en un caso de la industria automotriz de la ciudad de Córdoba, para garantizar su cumplimiento a lo largo de la cadena de valor. Se realiza un estudio con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo. El método elegido consiste en estudio de caso único. Se aplican entrevistas en profundidad semi-estructuradas a los empresarios dueños y/o responsables de las empresas seleccionadas. Además, se realizan observaciones, en forma directa y no sistematizada. Los datos son examinados mediante análisis inductivo de datos cualitativos. Se describen diversos mecanismos de gobernanza de la sustentabilidad que se utilizan en un caso de la industria automotriz de la ciudad de Córdoba, para garantizar su cumplimiento a lo largo de la cadena de valor. Se trabajan algunos supuestos sobre lo que implica gestionar la sustentabilidad en las cadenas de valor a través de las empresas líderes y de otros participantes de la cadena, discutiendo las prácticas de gobernanza que actualmente lleva adelante un caso particular.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/issue/view/1532Fil: Romero, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Otras PsicologíaAnuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1853-0354http://hdl.handle.net/11086/21782spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21782Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:28.668Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz
title Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz
spellingShingle Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz
Romero, Mariano Andrés
Gobernanza
Sustentabilidad
Cadena de valor
Industria automotriz
title_short Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz
title_full Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz
title_fullStr Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz
title_full_unstemmed Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz
title_sort Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Mariano Andrés
author Romero, Mariano Andrés
author_facet Romero, Mariano Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gobernanza
Sustentabilidad
Cadena de valor
Industria automotriz
topic Gobernanza
Sustentabilidad
Cadena de valor
Industria automotriz
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romero, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
La industria automotriz representa una oportunidad para estudiar las relaciones que se han establecido entre las empresas del sector para coordinar actividades en la cadena de valor por parte de las empresas líderes sobre desarrollo sustentable. Comprender los mecanismos de gobernanza de la sustentabilidad que se utilizan en un caso de la industria automotriz de la ciudad de Córdoba, para garantizar su cumplimiento a lo largo de la cadena de valor. Se realiza un estudio con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo. El método elegido consiste en estudio de caso único. Se aplican entrevistas en profundidad semi-estructuradas a los empresarios dueños y/o responsables de las empresas seleccionadas. Además, se realizan observaciones, en forma directa y no sistematizada. Los datos son examinados mediante análisis inductivo de datos cualitativos. Se describen diversos mecanismos de gobernanza de la sustentabilidad que se utilizan en un caso de la industria automotriz de la ciudad de Córdoba, para garantizar su cumplimiento a lo largo de la cadena de valor. Se trabajan algunos supuestos sobre lo que implica gestionar la sustentabilidad en las cadenas de valor a través de las empresas líderes y de otros participantes de la cadena, discutiendo las prácticas de gobernanza que actualmente lleva adelante un caso particular.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/issue/view/1532
Fil: Romero, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Psicología
description Fil: Romero, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-0354
http://hdl.handle.net/11086/21782
identifier_str_mv 1853-0354
url http://hdl.handle.net/11086/21782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349640766193664
score 13.13397