Parque recreativo Nueva Allende, "el parque como elemento integrador"

Autores
Bustos, María Julieta; Magnani, Melisa Ana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alazraki, Manuel
Descripción
Trabajo final de grado de Arquitectura VI D
Fil: Bustos, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Magnani, Melisa Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El parque recreativo Nueva Allende surge como una propuesta para generar espacio verde público a través del cual se vinculen las preexistencias y se favorezca la cohesión social ya que se ubica en una zona central de Villa Allende, la cual ha quedado segregada física y socialmente debido al avance inmobiliario en sus alrededores. Está pensado para ser un gran pulmón verde inserto en un entorno urbano en crecimiento. Praderas y masas de vegetación autóctona componen el mismo dotándolo con las cualidades paisajísticas de los bosques nativos. Las zonas del mismo se disponen en relación a las preexistencias y albergan programas específicos. Están articuladas por sistemas de circulación, aptos para el tránsito de peatones y bicicletas. Una de las actividades mas representativas del parque, es la producción de especies arbóreas nativas en invernadero para forestación y reforestación de diversos espacios verdes con el objeto de aumentarlos y mejorar las condiciones de los existentes. Un parque de estas características inserto en el medio urbano, posibilita nuevas relaciones, mejora las condiciones ambientales, incrementa la calidad de vida de las personas y genera identidad.
Fil: Bustos, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Magnani, Melisa Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Villa Allende (Córdoba, Argentina)
Parque recreativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18834

id RDUUNC_5d82a997c30944ff17fe4513cc24d05e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18834
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Parque recreativo Nueva Allende, "el parque como elemento integrador"Bustos, María JulietaMagnani, Melisa AnaVilla Allende (Córdoba, Argentina)Parque recreativoTrabajo final de grado de Arquitectura VI DFil: Bustos, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Magnani, Melisa Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.El parque recreativo Nueva Allende surge como una propuesta para generar espacio verde público a través del cual se vinculen las preexistencias y se favorezca la cohesión social ya que se ubica en una zona central de Villa Allende, la cual ha quedado segregada física y socialmente debido al avance inmobiliario en sus alrededores. Está pensado para ser un gran pulmón verde inserto en un entorno urbano en crecimiento. Praderas y masas de vegetación autóctona componen el mismo dotándolo con las cualidades paisajísticas de los bosques nativos. Las zonas del mismo se disponen en relación a las preexistencias y albergan programas específicos. Están articuladas por sistemas de circulación, aptos para el tránsito de peatones y bicicletas. Una de las actividades mas representativas del parque, es la producción de especies arbóreas nativas en invernadero para forestación y reforestación de diversos espacios verdes con el objeto de aumentarlos y mejorar las condiciones de los existentes. Un parque de estas características inserto en el medio urbano, posibilita nuevas relaciones, mejora las condiciones ambientales, incrementa la calidad de vida de las personas y genera identidad.Fil: Bustos, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Magnani, Melisa Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Alazraki, Manuel2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18834spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18834Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:08.371Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parque recreativo Nueva Allende, "el parque como elemento integrador"
title Parque recreativo Nueva Allende, "el parque como elemento integrador"
spellingShingle Parque recreativo Nueva Allende, "el parque como elemento integrador"
Bustos, María Julieta
Villa Allende (Córdoba, Argentina)
Parque recreativo
title_short Parque recreativo Nueva Allende, "el parque como elemento integrador"
title_full Parque recreativo Nueva Allende, "el parque como elemento integrador"
title_fullStr Parque recreativo Nueva Allende, "el parque como elemento integrador"
title_full_unstemmed Parque recreativo Nueva Allende, "el parque como elemento integrador"
title_sort Parque recreativo Nueva Allende, "el parque como elemento integrador"
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, María Julieta
Magnani, Melisa Ana
author Bustos, María Julieta
author_facet Bustos, María Julieta
Magnani, Melisa Ana
author_role author
author2 Magnani, Melisa Ana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alazraki, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Villa Allende (Córdoba, Argentina)
Parque recreativo
topic Villa Allende (Córdoba, Argentina)
Parque recreativo
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de grado de Arquitectura VI D
Fil: Bustos, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Magnani, Melisa Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El parque recreativo Nueva Allende surge como una propuesta para generar espacio verde público a través del cual se vinculen las preexistencias y se favorezca la cohesión social ya que se ubica en una zona central de Villa Allende, la cual ha quedado segregada física y socialmente debido al avance inmobiliario en sus alrededores. Está pensado para ser un gran pulmón verde inserto en un entorno urbano en crecimiento. Praderas y masas de vegetación autóctona componen el mismo dotándolo con las cualidades paisajísticas de los bosques nativos. Las zonas del mismo se disponen en relación a las preexistencias y albergan programas específicos. Están articuladas por sistemas de circulación, aptos para el tránsito de peatones y bicicletas. Una de las actividades mas representativas del parque, es la producción de especies arbóreas nativas en invernadero para forestación y reforestación de diversos espacios verdes con el objeto de aumentarlos y mejorar las condiciones de los existentes. Un parque de estas características inserto en el medio urbano, posibilita nuevas relaciones, mejora las condiciones ambientales, incrementa la calidad de vida de las personas y genera identidad.
Fil: Bustos, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Magnani, Melisa Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Trabajo final de grado de Arquitectura VI D
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18834
url http://hdl.handle.net/11086/18834
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349604915380224
score 13.13397