Facilitadores y obstaculizadores de procesos de innovación y desarrollo en el ámbito de la extensión rural y la agricultura familiar de la zona sur de la provincia de Misiones
- Autores
- Martínez, Manuela Rocío
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Landini, Fernando Pablo
- Descripción
- Fil: Martínez, Manuela Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
La presente tesis se enmarca en el trabajo que viene realizando el equipo de investigación en Psicología Rural de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) desde el año 2011 y mediante la participación activa en la Red Latinoamericana de Psicología Rural, mayoritariamente desde el marco de la Psicología Social Comunitaria, buscando visibilizar la diferenciación de poblaciones urbanas y poblaciones rurales. Esta tesis busca dar cuenta del impacto de las dinámicas de interacción social y aprendizaje que acontecen entre extensionistas rurales (ERs) y agricultores/as familiares (AFs) en los procesos de innovación y desarrollo rural. Aspecto sobre el cual existe escasa investigación desde la psicología, tanto por lo que implican los contextos rurales en sí mismos, como el escaso estudio en profundidad de estos procesos de interacción y aprendizaje, siendo que su abordaje sería de interés para el análisis e intervención en proyectos de desarrollo e innovación rural. Debido a que gran parte de las investigaciones existentes están más centradas en aspectos técnico – productivos, y en menor medida lo que implica ´lo psico- social´, factor de base gracias a lo cual se desarrolla lo productivo, lo económico, lo político, etc. La investigación apuntó entonces a profundizar la comprensión científica de las dinámicas de interacción social y los procesos de aprendizaje que se dan entre ER y AF, facilitando u obstaculizando la innovación en la zona sur de la provincia de Misiones, Argentina. Los resultados de la presente investigación aportan al ámbito de la gestión pública, a las instituciones de extensión y a las instituciones de formación para extensionistas. Lo que está sumamente ligado al impacto de los abordajes de la extensión rural respecto de la agricultura familiar en los territorios. Sin dejar de tener presente que también representa avances en materia de problematizar una psicología rural, o de seguir incorporando las perspectivas de las ruralidades a la psicología.
Fil: Martínez, Manuela Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA
PSICOLOGÍA RURAL
EXTENSIÓN RURAL
AGRICULTURA FAMILIAR
INNOVACIÓN
DESARROLLO RURAL
APRENDIZAJE
INTERACCIÓN SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552765
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5d48e7f230c729d232b224db66979971 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552765 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Facilitadores y obstaculizadores de procesos de innovación y desarrollo en el ámbito de la extensión rural y la agricultura familiar de la zona sur de la provincia de MisionesMartínez, Manuela RocíoPSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIAPSICOLOGÍA RURALEXTENSIÓN RURALAGRICULTURA FAMILIARINNOVACIÓNDESARROLLO RURALAPRENDIZAJEINTERACCIÓN SOCIALFil: Martínez, Manuela Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.La presente tesis se enmarca en el trabajo que viene realizando el equipo de investigación en Psicología Rural de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) desde el año 2011 y mediante la participación activa en la Red Latinoamericana de Psicología Rural, mayoritariamente desde el marco de la Psicología Social Comunitaria, buscando visibilizar la diferenciación de poblaciones urbanas y poblaciones rurales. Esta tesis busca dar cuenta del impacto de las dinámicas de interacción social y aprendizaje que acontecen entre extensionistas rurales (ERs) y agricultores/as familiares (AFs) en los procesos de innovación y desarrollo rural. Aspecto sobre el cual existe escasa investigación desde la psicología, tanto por lo que implican los contextos rurales en sí mismos, como el escaso estudio en profundidad de estos procesos de interacción y aprendizaje, siendo que su abordaje sería de interés para el análisis e intervención en proyectos de desarrollo e innovación rural. Debido a que gran parte de las investigaciones existentes están más centradas en aspectos técnico – productivos, y en menor medida lo que implica ´lo psico- social´, factor de base gracias a lo cual se desarrolla lo productivo, lo económico, lo político, etc. La investigación apuntó entonces a profundizar la comprensión científica de las dinámicas de interacción social y los procesos de aprendizaje que se dan entre ER y AF, facilitando u obstaculizando la innovación en la zona sur de la provincia de Misiones, Argentina. Los resultados de la presente investigación aportan al ámbito de la gestión pública, a las instituciones de extensión y a las instituciones de formación para extensionistas. Lo que está sumamente ligado al impacto de los abordajes de la extensión rural respecto de la agricultura familiar en los territorios. Sin dejar de tener presente que también representa avances en materia de problematizar una psicología rural, o de seguir incorporando las perspectivas de las ruralidades a la psicología.Fil: Martínez, Manuela Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Landini, Fernando Pablo2014-03-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552765spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552765Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:13.017Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Facilitadores y obstaculizadores de procesos de innovación y desarrollo en el ámbito de la extensión rural y la agricultura familiar de la zona sur de la provincia de Misiones |
title |
Facilitadores y obstaculizadores de procesos de innovación y desarrollo en el ámbito de la extensión rural y la agricultura familiar de la zona sur de la provincia de Misiones |
spellingShingle |
Facilitadores y obstaculizadores de procesos de innovación y desarrollo en el ámbito de la extensión rural y la agricultura familiar de la zona sur de la provincia de Misiones Martínez, Manuela Rocío PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA PSICOLOGÍA RURAL EXTENSIÓN RURAL AGRICULTURA FAMILIAR INNOVACIÓN DESARROLLO RURAL APRENDIZAJE INTERACCIÓN SOCIAL |
title_short |
Facilitadores y obstaculizadores de procesos de innovación y desarrollo en el ámbito de la extensión rural y la agricultura familiar de la zona sur de la provincia de Misiones |
title_full |
Facilitadores y obstaculizadores de procesos de innovación y desarrollo en el ámbito de la extensión rural y la agricultura familiar de la zona sur de la provincia de Misiones |
title_fullStr |
Facilitadores y obstaculizadores de procesos de innovación y desarrollo en el ámbito de la extensión rural y la agricultura familiar de la zona sur de la provincia de Misiones |
title_full_unstemmed |
Facilitadores y obstaculizadores de procesos de innovación y desarrollo en el ámbito de la extensión rural y la agricultura familiar de la zona sur de la provincia de Misiones |
title_sort |
Facilitadores y obstaculizadores de procesos de innovación y desarrollo en el ámbito de la extensión rural y la agricultura familiar de la zona sur de la provincia de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Manuela Rocío |
author |
Martínez, Manuela Rocío |
author_facet |
Martínez, Manuela Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Landini, Fernando Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA PSICOLOGÍA RURAL EXTENSIÓN RURAL AGRICULTURA FAMILIAR INNOVACIÓN DESARROLLO RURAL APRENDIZAJE INTERACCIÓN SOCIAL |
topic |
PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA PSICOLOGÍA RURAL EXTENSIÓN RURAL AGRICULTURA FAMILIAR INNOVACIÓN DESARROLLO RURAL APRENDIZAJE INTERACCIÓN SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Manuela Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. La presente tesis se enmarca en el trabajo que viene realizando el equipo de investigación en Psicología Rural de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) desde el año 2011 y mediante la participación activa en la Red Latinoamericana de Psicología Rural, mayoritariamente desde el marco de la Psicología Social Comunitaria, buscando visibilizar la diferenciación de poblaciones urbanas y poblaciones rurales. Esta tesis busca dar cuenta del impacto de las dinámicas de interacción social y aprendizaje que acontecen entre extensionistas rurales (ERs) y agricultores/as familiares (AFs) en los procesos de innovación y desarrollo rural. Aspecto sobre el cual existe escasa investigación desde la psicología, tanto por lo que implican los contextos rurales en sí mismos, como el escaso estudio en profundidad de estos procesos de interacción y aprendizaje, siendo que su abordaje sería de interés para el análisis e intervención en proyectos de desarrollo e innovación rural. Debido a que gran parte de las investigaciones existentes están más centradas en aspectos técnico – productivos, y en menor medida lo que implica ´lo psico- social´, factor de base gracias a lo cual se desarrolla lo productivo, lo económico, lo político, etc. La investigación apuntó entonces a profundizar la comprensión científica de las dinámicas de interacción social y los procesos de aprendizaje que se dan entre ER y AF, facilitando u obstaculizando la innovación en la zona sur de la provincia de Misiones, Argentina. Los resultados de la presente investigación aportan al ámbito de la gestión pública, a las instituciones de extensión y a las instituciones de formación para extensionistas. Lo que está sumamente ligado al impacto de los abordajes de la extensión rural respecto de la agricultura familiar en los territorios. Sin dejar de tener presente que también representa avances en materia de problematizar una psicología rural, o de seguir incorporando las perspectivas de las ruralidades a la psicología. Fil: Martínez, Manuela Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Fil: Martínez, Manuela Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552765 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552765 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618949252087808 |
score |
13.069144 |