Sistemas agroforestales y silvopastoriles

Autores
Dorado, Mónica Liliana; Arias, Mónica Patricia; Sánchez, Marcos Maximiliano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Arias, Mónica Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Marcos Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La población mundial crece y con ella la demanda de alimentos, la presión por los recursos naturales, las TICs, las modernas tecnologías con sus pro y contra en relación al ambiente. En ese contexto resulta impensable diseñar e implementar un sistema productivo forestal de agroalimentos que no sea sustentable. Los sistemas forestales (bosques) cualquiera sea su tipología aportan soluciones a estas controversias, brindando no sólo bienes sino servicios ambientales derivados de sus funciones ecosistémicas. De modo que bienes y servicios de los bosques son dos caras de una misma moneda, por tanto, los bosques en esencia son amigables con el ambiente. Este trabajo presenta distintos esquemas de producción forestal sustentable. Distintos tipos de bosques/sistemas forestales: nativos y de especies exóticas, naturales y/o cultivados, con implantación sólo de árboles y otros en los además de la leñosa perenne coexisten especies agrícolas y/o ganadería. Mientras que en los primeros podemos plantear un uso múltiple del bosque y obtener miel, hongos, etc. En los otros podemos obtener algún agroalimento de origen vegetal o animal.
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Arias, Mónica Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Marcos Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fuente
e-ISBN: 9786580460519
https://labfitop.paginas.ufsc.br/files/2017/03/Livro-DES-SUSTENTAVEL-PROD-AGRO.pdf
http://grupomontevideo.org/ndca/caagroalimentario/?p=161
Materia
Sistemas agrosilvopastoriles
Agroforesteria
Recursos forestales
Sistemas agropecuarios
Sostenibilidad
Producción forestal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547813

id RDUUNC_5c9a55c40c304518336c71a59dd1a7ad
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547813
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sistemas agroforestales y silvopastorilesDorado, Mónica LilianaArias, Mónica PatriciaSánchez, Marcos MaximilianoSistemas agrosilvopastorilesAgroforesteriaRecursos forestalesSistemas agropecuariosSostenibilidadProducción forestalFil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.Fil: Arias, Mónica Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Sánchez, Marcos Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La población mundial crece y con ella la demanda de alimentos, la presión por los recursos naturales, las TICs, las modernas tecnologías con sus pro y contra en relación al ambiente. En ese contexto resulta impensable diseñar e implementar un sistema productivo forestal de agroalimentos que no sea sustentable. Los sistemas forestales (bosques) cualquiera sea su tipología aportan soluciones a estas controversias, brindando no sólo bienes sino servicios ambientales derivados de sus funciones ecosistémicas. De modo que bienes y servicios de los bosques son dos caras de una misma moneda, por tanto, los bosques en esencia son amigables con el ambiente. Este trabajo presenta distintos esquemas de producción forestal sustentable. Distintos tipos de bosques/sistemas forestales: nativos y de especies exóticas, naturales y/o cultivados, con implantación sólo de árboles y otros en los además de la leñosa perenne coexisten especies agrícolas y/o ganadería. Mientras que en los primeros podemos plantear un uso múltiple del bosque y obtener miel, hongos, etc. En los otros podemos obtener algún agroalimento de origen vegetal o animal.Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.Fil: Arias, Mónica Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Sánchez, Marcos Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfDorado, M. L., Arias, M. P. y Sánchez, M. M. (2019). Sistemas agroforestales y silvopastoriles. En Marciel J. Stadnik, Aline C. Velho y Susana E. Zorrilla, editores. Desenvolvimento Sustentável na Produção Agroalimentar = Desarrollo sostenible en la producción agroalimentaria. (pág. 326). Universidade Federal de Santa Catarina. Centro de Ciências Agráriashttp://hdl.handle.net/11086/547813e-ISBN: 9786580460519https://labfitop.paginas.ufsc.br/files/2017/03/Livro-DES-SUSTENTAVEL-PROD-AGRO.pdfhttp://grupomontevideo.org/ndca/caagroalimentario/?p=161reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547813Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:37.898Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas agroforestales y silvopastoriles
title Sistemas agroforestales y silvopastoriles
spellingShingle Sistemas agroforestales y silvopastoriles
Dorado, Mónica Liliana
Sistemas agrosilvopastoriles
Agroforesteria
Recursos forestales
Sistemas agropecuarios
Sostenibilidad
Producción forestal
title_short Sistemas agroforestales y silvopastoriles
title_full Sistemas agroforestales y silvopastoriles
title_fullStr Sistemas agroforestales y silvopastoriles
title_full_unstemmed Sistemas agroforestales y silvopastoriles
title_sort Sistemas agroforestales y silvopastoriles
dc.creator.none.fl_str_mv Dorado, Mónica Liliana
Arias, Mónica Patricia
Sánchez, Marcos Maximiliano
author Dorado, Mónica Liliana
author_facet Dorado, Mónica Liliana
Arias, Mónica Patricia
Sánchez, Marcos Maximiliano
author_role author
author2 Arias, Mónica Patricia
Sánchez, Marcos Maximiliano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas agrosilvopastoriles
Agroforesteria
Recursos forestales
Sistemas agropecuarios
Sostenibilidad
Producción forestal
topic Sistemas agrosilvopastoriles
Agroforesteria
Recursos forestales
Sistemas agropecuarios
Sostenibilidad
Producción forestal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Arias, Mónica Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Marcos Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La población mundial crece y con ella la demanda de alimentos, la presión por los recursos naturales, las TICs, las modernas tecnologías con sus pro y contra en relación al ambiente. En ese contexto resulta impensable diseñar e implementar un sistema productivo forestal de agroalimentos que no sea sustentable. Los sistemas forestales (bosques) cualquiera sea su tipología aportan soluciones a estas controversias, brindando no sólo bienes sino servicios ambientales derivados de sus funciones ecosistémicas. De modo que bienes y servicios de los bosques son dos caras de una misma moneda, por tanto, los bosques en esencia son amigables con el ambiente. Este trabajo presenta distintos esquemas de producción forestal sustentable. Distintos tipos de bosques/sistemas forestales: nativos y de especies exóticas, naturales y/o cultivados, con implantación sólo de árboles y otros en los además de la leñosa perenne coexisten especies agrícolas y/o ganadería. Mientras que en los primeros podemos plantear un uso múltiple del bosque y obtener miel, hongos, etc. En los otros podemos obtener algún agroalimento de origen vegetal o animal.
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Arias, Mónica Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Marcos Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Fil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dorado, M. L., Arias, M. P. y Sánchez, M. M. (2019). Sistemas agroforestales y silvopastoriles. En Marciel J. Stadnik, Aline C. Velho y Susana E. Zorrilla, editores. Desenvolvimento Sustentável na Produção Agroalimentar = Desarrollo sostenible en la producción agroalimentaria. (pág. 326). Universidade Federal de Santa Catarina. Centro de Ciências Agrárias
http://hdl.handle.net/11086/547813
identifier_str_mv Dorado, M. L., Arias, M. P. y Sánchez, M. M. (2019). Sistemas agroforestales y silvopastoriles. En Marciel J. Stadnik, Aline C. Velho y Susana E. Zorrilla, editores. Desenvolvimento Sustentável na Produção Agroalimentar = Desarrollo sostenible en la producción agroalimentaria. (pág. 326). Universidade Federal de Santa Catarina. Centro de Ciências Agrárias
url http://hdl.handle.net/11086/547813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv e-ISBN: 9786580460519
https://labfitop.paginas.ufsc.br/files/2017/03/Livro-DES-SUSTENTAVEL-PROD-AGRO.pdf
http://grupomontevideo.org/ndca/caagroalimentario/?p=161
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618932426637312
score 13.070432