La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera

Autores
Turturro, Claudia Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, María Lucía
Descripción
Trabajo final de la Especialidad en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño
El presente, corresponde al trabajo final de la carrera Especialidad en la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño. Arquitectura presenta la particularidad de ser integradora de conocimientos de disciplinas diversas para llegar a la concreción del objeto de estudio. Como profesor asistente del nivel inicial, entiendo que la profesionalidad docente se sustenta en variadas estrategias didácticas cuyos objetivos se centran principalmente y por parte del alumno, en la adquisición de habilidades perceptivas y cognitivas y en la iniciación en la construcción del pensamiento proyectual. Sin embargo, la incertidumbre que genera en los estudiantes la resolución tecnológica de los proyectos de arquitectura y en virtud de la importancia y trascendencia en la toma de decisiones con respecto a ese tema en particular para el profesional arquitecto, considero necesario indagar en las estrategias actualmente utilizadas y proponer en consecuencia. Bajo el título “La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera” se trabaja con la metodología de la investigación educativa descriptiva cuanti- cualitativa, en tanto, se elabora un diagnóstico de la situación que comienza con la identificación del perfil del alumno, prosigue con la descripción de las estrategias implementadas y concluye con la verificación de los resultados de dicha implementación. Recursos y herramientas utilizadas: trabajo en campo, observación y registro participante y no participante, entrevistas a docentes, programas, planificaciones y cronogramas de las asignaturas del nivel, textos diversos, software necesario para sistematizar, analizar y mostrar resultados.
Materia
Enseñanza de la arquitectura
Estrategia de diseño
Tecnología apropiada
Proceso de diseño
Enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/8941

id RDUUNC_5bcdeba8bfa4d8a184386693c851381d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/8941
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carreraTurturro, Claudia InésEnseñanza de la arquitecturaEstrategia de diseñoTecnología apropiadaProceso de diseñoEnseñanza superiorTrabajo final de la Especialidad en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el DiseñoEl presente, corresponde al trabajo final de la carrera Especialidad en la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño. Arquitectura presenta la particularidad de ser integradora de conocimientos de disciplinas diversas para llegar a la concreción del objeto de estudio. Como profesor asistente del nivel inicial, entiendo que la profesionalidad docente se sustenta en variadas estrategias didácticas cuyos objetivos se centran principalmente y por parte del alumno, en la adquisición de habilidades perceptivas y cognitivas y en la iniciación en la construcción del pensamiento proyectual. Sin embargo, la incertidumbre que genera en los estudiantes la resolución tecnológica de los proyectos de arquitectura y en virtud de la importancia y trascendencia en la toma de decisiones con respecto a ese tema en particular para el profesional arquitecto, considero necesario indagar en las estrategias actualmente utilizadas y proponer en consecuencia. Bajo el título “La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera” se trabaja con la metodología de la investigación educativa descriptiva cuanti- cualitativa, en tanto, se elabora un diagnóstico de la situación que comienza con la identificación del perfil del alumno, prosigue con la descripción de las estrategias implementadas y concluye con la verificación de los resultados de dicha implementación. Recursos y herramientas utilizadas: trabajo en campo, observación y registro participante y no participante, entrevistas a docentes, programas, planificaciones y cronogramas de las asignaturas del nivel, textos diversos, software necesario para sistematizar, analizar y mostrar resultados.Fernández, María Lucía2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/8941spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/8941Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:12.278Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera
title La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera
spellingShingle La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera
Turturro, Claudia Inés
Enseñanza de la arquitectura
Estrategia de diseño
Tecnología apropiada
Proceso de diseño
Enseñanza superior
title_short La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera
title_full La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera
title_fullStr La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera
title_full_unstemmed La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera
title_sort La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera
dc.creator.none.fl_str_mv Turturro, Claudia Inés
author Turturro, Claudia Inés
author_facet Turturro, Claudia Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, María Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la arquitectura
Estrategia de diseño
Tecnología apropiada
Proceso de diseño
Enseñanza superior
topic Enseñanza de la arquitectura
Estrategia de diseño
Tecnología apropiada
Proceso de diseño
Enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de la Especialidad en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño
El presente, corresponde al trabajo final de la carrera Especialidad en la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño. Arquitectura presenta la particularidad de ser integradora de conocimientos de disciplinas diversas para llegar a la concreción del objeto de estudio. Como profesor asistente del nivel inicial, entiendo que la profesionalidad docente se sustenta en variadas estrategias didácticas cuyos objetivos se centran principalmente y por parte del alumno, en la adquisición de habilidades perceptivas y cognitivas y en la iniciación en la construcción del pensamiento proyectual. Sin embargo, la incertidumbre que genera en los estudiantes la resolución tecnológica de los proyectos de arquitectura y en virtud de la importancia y trascendencia en la toma de decisiones con respecto a ese tema en particular para el profesional arquitecto, considero necesario indagar en las estrategias actualmente utilizadas y proponer en consecuencia. Bajo el título “La comprensión de las alternativas de resolución tecnológica en proyectos de arquitectura de nivel inicial de la carrera” se trabaja con la metodología de la investigación educativa descriptiva cuanti- cualitativa, en tanto, se elabora un diagnóstico de la situación que comienza con la identificación del perfil del alumno, prosigue con la descripción de las estrategias implementadas y concluye con la verificación de los resultados de dicha implementación. Recursos y herramientas utilizadas: trabajo en campo, observación y registro participante y no participante, entrevistas a docentes, programas, planificaciones y cronogramas de las asignaturas del nivel, textos diversos, software necesario para sistematizar, analizar y mostrar resultados.
description Trabajo final de la Especialidad en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/8941
url http://hdl.handle.net/11086/8941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618895165489152
score 13.070432