La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra Las Malas de Camila Sosa Villada
- Autores
- Tonello, Constanza
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Fabiana
Filippelli, Nerina - Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación gráfica Calificación 10 (Diez)
Fil: Tonello, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Este Trabajo Final de Grado tiene como objetivo el abordaje exploratorio de la construcción narrativa de la identidad travesti en la novela Las Malas de Camila Sosa Villada. La selección de esta obra en particular se basa en entenderla como un universo narrativo singular cuyos personajes, espacios y temporalidades se entrelazan en la conformación de sentidos en torno a la identidad travesti. Esta configuración de sentidos se observa a partir de tensiones y desplazamientos de los diferentes biografemas que nutren una narrativa, y se cristaliza en ciertas figuras y tópicos de los cuales daremos cuenta en nuestro análisis. El marco teórico-metodológico se realizó con el objetivo de reconstruir las condiciones sociales, históricas y políticas que cimientan el surgimiento de la identidad travesti como un sujeto sociodiscursivo en pugna por el reconocimiento. Es por ello que abordamos, por un lado, la dimensión de género, retomando los aportes de Judith Butler y su teoría performativa del género, además de las investigaciones llevadas a cabo por Josefina Fernández, Lohana Berkins, Anahí Farji Neer y Agustina Wetzel, que se desarrollan en torno al estudio de la historia de las travestis argentinas. Por otro lado, nos abocamos a analizar la obra desde una perspectiva multidimensional que recupera conceptos de la teoría de las identidades narrativas de Hall y Arfuch, la teoría de los discursos sociales de Verón, y los aportes de Filinich para el análisis de la enunciación en textos literarios
Fil: Tonello, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Estudios de género
Identidad travesti
Novela Las Malas de Camila Sosa Villada
Análisis del discurso
Narrativas literarias trans - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548412
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5b98621be10e5fc8e5e90d7c7ca7f51b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548412 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra Las Malas de Camila Sosa VilladaTonello, ConstanzaEstudios de géneroIdentidad travestiNovela Las Malas de Camila Sosa VilladaAnálisis del discursoNarrativas literarias transTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación gráfica Calificación 10 (Diez)Fil: Tonello, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Este Trabajo Final de Grado tiene como objetivo el abordaje exploratorio de la construcción narrativa de la identidad travesti en la novela Las Malas de Camila Sosa Villada. La selección de esta obra en particular se basa en entenderla como un universo narrativo singular cuyos personajes, espacios y temporalidades se entrelazan en la conformación de sentidos en torno a la identidad travesti. Esta configuración de sentidos se observa a partir de tensiones y desplazamientos de los diferentes biografemas que nutren una narrativa, y se cristaliza en ciertas figuras y tópicos de los cuales daremos cuenta en nuestro análisis. El marco teórico-metodológico se realizó con el objetivo de reconstruir las condiciones sociales, históricas y políticas que cimientan el surgimiento de la identidad travesti como un sujeto sociodiscursivo en pugna por el reconocimiento. Es por ello que abordamos, por un lado, la dimensión de género, retomando los aportes de Judith Butler y su teoría performativa del género, además de las investigaciones llevadas a cabo por Josefina Fernández, Lohana Berkins, Anahí Farji Neer y Agustina Wetzel, que se desarrollan en torno al estudio de la historia de las travestis argentinas. Por otro lado, nos abocamos a analizar la obra desde una perspectiva multidimensional que recupera conceptos de la teoría de las identidades narrativas de Hall y Arfuch, la teoría de los discursos sociales de Verón, y los aportes de Filinich para el análisis de la enunciación en textos literariosFil: Tonello, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Martínez, FabianaFilippelli, Nerina2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfTonello, Constanza. (2023). “La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra “Las Malas” de Camila Sosa Villada.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/548412spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548412Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:20.756Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra Las Malas de Camila Sosa Villada |
title |
La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra Las Malas de Camila Sosa Villada |
spellingShingle |
La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra Las Malas de Camila Sosa Villada Tonello, Constanza Estudios de género Identidad travesti Novela Las Malas de Camila Sosa Villada Análisis del discurso Narrativas literarias trans |
title_short |
La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra Las Malas de Camila Sosa Villada |
title_full |
La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra Las Malas de Camila Sosa Villada |
title_fullStr |
La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra Las Malas de Camila Sosa Villada |
title_full_unstemmed |
La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra Las Malas de Camila Sosa Villada |
title_sort |
La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra Las Malas de Camila Sosa Villada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonello, Constanza |
author |
Tonello, Constanza |
author_facet |
Tonello, Constanza |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Fabiana Filippelli, Nerina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios de género Identidad travesti Novela Las Malas de Camila Sosa Villada Análisis del discurso Narrativas literarias trans |
topic |
Estudios de género Identidad travesti Novela Las Malas de Camila Sosa Villada Análisis del discurso Narrativas literarias trans |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación gráfica Calificación 10 (Diez) Fil: Tonello, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Este Trabajo Final de Grado tiene como objetivo el abordaje exploratorio de la construcción narrativa de la identidad travesti en la novela Las Malas de Camila Sosa Villada. La selección de esta obra en particular se basa en entenderla como un universo narrativo singular cuyos personajes, espacios y temporalidades se entrelazan en la conformación de sentidos en torno a la identidad travesti. Esta configuración de sentidos se observa a partir de tensiones y desplazamientos de los diferentes biografemas que nutren una narrativa, y se cristaliza en ciertas figuras y tópicos de los cuales daremos cuenta en nuestro análisis. El marco teórico-metodológico se realizó con el objetivo de reconstruir las condiciones sociales, históricas y políticas que cimientan el surgimiento de la identidad travesti como un sujeto sociodiscursivo en pugna por el reconocimiento. Es por ello que abordamos, por un lado, la dimensión de género, retomando los aportes de Judith Butler y su teoría performativa del género, además de las investigaciones llevadas a cabo por Josefina Fernández, Lohana Berkins, Anahí Farji Neer y Agustina Wetzel, que se desarrollan en torno al estudio de la historia de las travestis argentinas. Por otro lado, nos abocamos a analizar la obra desde una perspectiva multidimensional que recupera conceptos de la teoría de las identidades narrativas de Hall y Arfuch, la teoría de los discursos sociales de Verón, y los aportes de Filinich para el análisis de la enunciación en textos literarios Fil: Tonello, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación gráfica Calificación 10 (Diez) |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Tonello, Constanza. (2023). “La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra “Las Malas” de Camila Sosa Villada.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/548412 |
identifier_str_mv |
Tonello, Constanza. (2023). “La construcción narrativa de la identidad travesti en la obra “Las Malas” de Camila Sosa Villada.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548412 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349658891878400 |
score |
13.13397 |