Tras las huellas de un mundo invisible: diagnóstico microbiológico de infecciones bacterianas y virales
- Autores
- López, Teresa; Giayetto, Víctor; Cannistraci, Roxana; Biganzoli, Patricia; Peirotti, María Gabriela; González, Silvia; Ferreyra, Leonardo J.; Cuevas, Verónica; Sienko, Gabriela; Kiguen, Ximena; Lazzarino, Julia; Isa, María Beatriz; Nates, Silvia; Pavan, Jorge Víctor
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1 recurso en línea; 321 páginas : ilustraciones; color
Fil: Nates, Silvia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Nates, Silvia Viviana. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.
Fil: Pavan, Jorge Victorio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Pavan, Jorge Victorio. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.
Fil: López, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Nacional de Villa María. Cátedra de Microbiología y Bioseguridad; Argentina.
Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina.
Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina.
Fil: Cannistraci, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Biganzoli, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Peirotti, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: González, Silvia. Hospital Rawson. Laboratorio de Microbiología; Argentina.
Fil: Ferreyra, Leonardo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Cuevas, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Sienko, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Kiguen, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Kiguen, Silvina. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.
Fil: Lazzarino, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Isa, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Isa, María Beatriz. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.
Fil: Littvik, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Escribir siempre es un desafío. Para aquellos que tienen el don o la creatividad de hacerlo y para los que hemos elegido la docencia como nuestra vida cotidiana. Años de trabajo se hacen realidad a través de sus páginas. Años de leer, buscar, reformular, escribir, cambiar, discutir y corregir. Años de transitar por las aulas en la búsqueda de un mejor camino para la enseñanza. En estos años, escribimos y reescribimos este libro que acerca al estudiante de medicina a la “Bacteriología y Virología Médicas”, como a nosotros nos hubiera gustado que nos las contaran. Transmitir el conocimiento es una fascinación de muchos y hemos intentado ponerlo en palabras. Palabras prestadas y ajenas; palabras de la propia experiencia, del andar y desandar caminos en busca de ese desafío.
Fil: Nates, Silvia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Nates, Silvia Viviana. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.
Fil: Pavan, Jorge Victorio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Pavan, Jorge Victorio. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.
Fil: López, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Nacional de Villa María. Cátedra de Microbiología y Bioseguridad; Argentina.
Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina.
Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina.
Fil: Cannistraci, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Biganzoli, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Peirotti, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: González, Silvia. Hospital Rawson. Laboratorio de Microbiología; Argentina.
Fil: Ferreyra, Leonardo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Cuevas, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Sienko, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Kiguen, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Kiguen, Silvina. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.
Fil: Lazzarino, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.
Fil: Isa, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Isa, María Beatriz. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.
Fil: Littvik, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. - Materia
-
Bacterias
Virología
Microbiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18547
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5ae2df9f0523e8c8991134f898335bf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18547 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tras las huellas de un mundo invisible: diagnóstico microbiológico de infecciones bacterianas y viralesLópez, TeresaGiayetto, VíctorCannistraci, RoxanaBiganzoli, PatriciaPeirotti, María GabrielaGonzález, SilviaFerreyra, Leonardo J.Cuevas, VerónicaSienko, GabrielaKiguen, XimenaLazzarino, JuliaIsa, María BeatrizNates, SilviaPavan, Jorge VíctorBacteriasVirologíaMicrobiología1 recurso en línea; 321 páginas : ilustraciones; colorFil: Nates, Silvia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Nates, Silvia Viviana. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.Fil: Pavan, Jorge Victorio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Pavan, Jorge Victorio. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.Fil: López, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Nacional de Villa María. Cátedra de Microbiología y Bioseguridad; Argentina.Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina.Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina.Fil: Cannistraci, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Biganzoli, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Peirotti, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: González, Silvia. Hospital Rawson. Laboratorio de Microbiología; Argentina.Fil: Ferreyra, Leonardo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Cuevas, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Sienko, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Kiguen, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Kiguen, Silvina. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.Fil: Lazzarino, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Isa, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Isa, María Beatriz. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.Fil: Littvik, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Escribir siempre es un desafío. Para aquellos que tienen el don o la creatividad de hacerlo y para los que hemos elegido la docencia como nuestra vida cotidiana. Años de trabajo se hacen realidad a través de sus páginas. Años de leer, buscar, reformular, escribir, cambiar, discutir y corregir. Años de transitar por las aulas en la búsqueda de un mejor camino para la enseñanza. En estos años, escribimos y reescribimos este libro que acerca al estudiante de medicina a la “Bacteriología y Virología Médicas”, como a nosotros nos hubiera gustado que nos las contaran. Transmitir el conocimiento es una fascinación de muchos y hemos intentado ponerlo en palabras. Palabras prestadas y ajenas; palabras de la propia experiencia, del andar y desandar caminos en busca de ese desafío.Fil: Nates, Silvia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Nates, Silvia Viviana. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.Fil: Pavan, Jorge Victorio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Pavan, Jorge Victorio. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.Fil: López, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Nacional de Villa María. Cátedra de Microbiología y Bioseguridad; Argentina.Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina.Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina.Fil: Cannistraci, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Biganzoli, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Peirotti, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: González, Silvia. Hospital Rawson. Laboratorio de Microbiología; Argentina.Fil: Ferreyra, Leonardo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Cuevas, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Sienko, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Kiguen, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Kiguen, Silvina. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.Fil: Lazzarino, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina.Fil: Isa, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Isa, María Beatriz. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina.Fil: Littvik, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf9789878627519http://hdl.handle.net/11086/18547spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18547Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:59.659Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tras las huellas de un mundo invisible: diagnóstico microbiológico de infecciones bacterianas y virales |
title |
Tras las huellas de un mundo invisible: diagnóstico microbiológico de infecciones bacterianas y virales |
spellingShingle |
Tras las huellas de un mundo invisible: diagnóstico microbiológico de infecciones bacterianas y virales López, Teresa Bacterias Virología Microbiología |
title_short |
Tras las huellas de un mundo invisible: diagnóstico microbiológico de infecciones bacterianas y virales |
title_full |
Tras las huellas de un mundo invisible: diagnóstico microbiológico de infecciones bacterianas y virales |
title_fullStr |
Tras las huellas de un mundo invisible: diagnóstico microbiológico de infecciones bacterianas y virales |
title_full_unstemmed |
Tras las huellas de un mundo invisible: diagnóstico microbiológico de infecciones bacterianas y virales |
title_sort |
Tras las huellas de un mundo invisible: diagnóstico microbiológico de infecciones bacterianas y virales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Teresa Giayetto, Víctor Cannistraci, Roxana Biganzoli, Patricia Peirotti, María Gabriela González, Silvia Ferreyra, Leonardo J. Cuevas, Verónica Sienko, Gabriela Kiguen, Ximena Lazzarino, Julia Isa, María Beatriz Nates, Silvia Pavan, Jorge Víctor |
author |
López, Teresa |
author_facet |
López, Teresa Giayetto, Víctor Cannistraci, Roxana Biganzoli, Patricia Peirotti, María Gabriela González, Silvia Ferreyra, Leonardo J. Cuevas, Verónica Sienko, Gabriela Kiguen, Ximena Lazzarino, Julia Isa, María Beatriz Nates, Silvia Pavan, Jorge Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Giayetto, Víctor Cannistraci, Roxana Biganzoli, Patricia Peirotti, María Gabriela González, Silvia Ferreyra, Leonardo J. Cuevas, Verónica Sienko, Gabriela Kiguen, Ximena Lazzarino, Julia Isa, María Beatriz Nates, Silvia Pavan, Jorge Víctor |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bacterias Virología Microbiología |
topic |
Bacterias Virología Microbiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1 recurso en línea; 321 páginas : ilustraciones; color Fil: Nates, Silvia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Nates, Silvia Viviana. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina. Fil: Pavan, Jorge Victorio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Pavan, Jorge Victorio. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina. Fil: López, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Nacional de Villa María. Cátedra de Microbiología y Bioseguridad; Argentina. Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina. Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina. Fil: Cannistraci, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Biganzoli, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Peirotti, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: González, Silvia. Hospital Rawson. Laboratorio de Microbiología; Argentina. Fil: Ferreyra, Leonardo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Cuevas, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Sienko, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Kiguen, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Kiguen, Silvina. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina. Fil: Lazzarino, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Isa, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Isa, María Beatriz. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina. Fil: Littvik, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Escribir siempre es un desafío. Para aquellos que tienen el don o la creatividad de hacerlo y para los que hemos elegido la docencia como nuestra vida cotidiana. Años de trabajo se hacen realidad a través de sus páginas. Años de leer, buscar, reformular, escribir, cambiar, discutir y corregir. Años de transitar por las aulas en la búsqueda de un mejor camino para la enseñanza. En estos años, escribimos y reescribimos este libro que acerca al estudiante de medicina a la “Bacteriología y Virología Médicas”, como a nosotros nos hubiera gustado que nos las contaran. Transmitir el conocimiento es una fascinación de muchos y hemos intentado ponerlo en palabras. Palabras prestadas y ajenas; palabras de la propia experiencia, del andar y desandar caminos en busca de ese desafío. Fil: Nates, Silvia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Nates, Silvia Viviana. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina. Fil: Pavan, Jorge Victorio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Pavan, Jorge Victorio. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina. Fil: López, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Nacional de Villa María. Cátedra de Microbiología y Bioseguridad; Argentina. Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina. Fil: Giayetto, Víctor. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Microbiología; Argentina. Fil: Cannistraci, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Biganzoli, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Peirotti, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: González, Silvia. Hospital Rawson. Laboratorio de Microbiología; Argentina. Fil: Ferreyra, Leonardo Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Cuevas, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Sienko, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Kiguen, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Kiguen, Silvina. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina. Fil: Lazzarino, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bacteriología y Virología; Argentina. Fil: Isa, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Isa, María Beatriz. Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”; Argentina. Fil: Littvik, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. |
description |
1 recurso en línea; 321 páginas : ilustraciones; color |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789878627519 http://hdl.handle.net/11086/18547 |
identifier_str_mv |
9789878627519 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18547 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618889651027968 |
score |
13.070432 |