La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio.
- Autores
- Eller, María Julieta
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Salas, Graciela R.
- Descripción
- Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han generado movimientos sociales y políticos especialmente diseñados para la solución a los conflictos más importantes y que más afectan a la humanidad. Los Estados firmantes de Declaración del Milenio se han comprometido a cumplir estos objetivos y no limitar sus esfuerzos para hacerlo. “Los ODM ayudaron a que más de mil millones de personas escaparan de la pobreza extrema, a combatir el hambre, a facilitar que más niñas asistieran a la escuela que nunca antes, y a proteger nuestro planeta. Generaron nuevas e innovadoras colaboraciones, impulsaron la opinión pública y mostraron el inmenso valor de establecer objetivos ambiciosos. Al ubicar a las personas y sus necesidades inmediatas en un primer plano, los ODM reconfiguraron la toma de decisiones tanto en países desarrollados como en países en desarrollo”1 Si bien se han alcanzado hasta el día de hoy significativos avances sobre la resolución de los problemas que plantean los ODM, no se han integrado a la agenda de los mismos las cuestiones más palpables de este milenio. Estamos hablando del tema de la discapacidad, un tema que actualmente está en auge por ir acompañado de la cuestión de la discriminación. Los dirigentes de las Naciones Unidas no dudan de que los ODM La Discapacidad en los Objetivos de Desarrollo del Milenio pongan fin a los conflictos que aqueja a la humanidad, pero en su discurso mencionan que se debe crear un mundo digno para todos. La pregunta es entonces ¿si es para todos, dónde se ven reflejadas las necesidades de las personas con discapacidad en los ODM? Es por esta misma razón, que creemos pertinente la investigación y el desarrollo de crear un nuevo objetivo integrando las necesidades y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidades no solo físicas sino también intelectuales, porque el progreso de la humanidad no solo se ve reflejado en asuntos políticos, sociales, económicos, sino también en el aspecto humano, otorgándole el lugar que se merecen como a toda persona en el mundo, sin discriminación alguna. 1 Palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en el Informe del año 2015 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Nuevo York. 2015 Prologo, Pág. 4.
- Materia
-
DISCAPACIDAD
POLITICAS SOCIALES
INCLUSION
DESARROLLO SOCIAL
SECTORES VULNERABLES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11089
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_587c36c1baedebaaa193f0b276ddbc39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11089 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio.La incorporación de la cuestión de la discapacidad, física e intelectual, como un nuevo objetivoEller, María JulietaDISCAPACIDADPOLITICAS SOCIALESINCLUSIONDESARROLLO SOCIALSECTORES VULNERABLESLos Objetivos de Desarrollo del Milenio han generado movimientos sociales y políticos especialmente diseñados para la solución a los conflictos más importantes y que más afectan a la humanidad. Los Estados firmantes de Declaración del Milenio se han comprometido a cumplir estos objetivos y no limitar sus esfuerzos para hacerlo. “Los ODM ayudaron a que más de mil millones de personas escaparan de la pobreza extrema, a combatir el hambre, a facilitar que más niñas asistieran a la escuela que nunca antes, y a proteger nuestro planeta. Generaron nuevas e innovadoras colaboraciones, impulsaron la opinión pública y mostraron el inmenso valor de establecer objetivos ambiciosos. Al ubicar a las personas y sus necesidades inmediatas en un primer plano, los ODM reconfiguraron la toma de decisiones tanto en países desarrollados como en países en desarrollo”1 Si bien se han alcanzado hasta el día de hoy significativos avances sobre la resolución de los problemas que plantean los ODM, no se han integrado a la agenda de los mismos las cuestiones más palpables de este milenio. Estamos hablando del tema de la discapacidad, un tema que actualmente está en auge por ir acompañado de la cuestión de la discriminación. Los dirigentes de las Naciones Unidas no dudan de que los ODM La Discapacidad en los Objetivos de Desarrollo del Milenio pongan fin a los conflictos que aqueja a la humanidad, pero en su discurso mencionan que se debe crear un mundo digno para todos. La pregunta es entonces ¿si es para todos, dónde se ven reflejadas las necesidades de las personas con discapacidad en los ODM? Es por esta misma razón, que creemos pertinente la investigación y el desarrollo de crear un nuevo objetivo integrando las necesidades y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidades no solo físicas sino también intelectuales, porque el progreso de la humanidad no solo se ve reflejado en asuntos políticos, sociales, económicos, sino también en el aspecto humano, otorgándole el lugar que se merecen como a toda persona en el mundo, sin discriminación alguna. 1 Palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en el Informe del año 2015 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Nuevo York. 2015 Prologo, Pág. 4.Salas, Graciela R.2016-02-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfEller,María Julieta. La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio: La incorporación de la cuestión de la discapacidad, física e intelectual, como nuevo objetivo. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Relaciones Internacionales, 2016.http://hdl.handle.net/11086/11089spa11086/484info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11089Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:11.543Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio. La incorporación de la cuestión de la discapacidad, física e intelectual, como un nuevo objetivo |
title |
La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio. |
spellingShingle |
La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio. Eller, María Julieta DISCAPACIDAD POLITICAS SOCIALES INCLUSION DESARROLLO SOCIAL SECTORES VULNERABLES |
title_short |
La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio. |
title_full |
La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio. |
title_fullStr |
La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio. |
title_full_unstemmed |
La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio. |
title_sort |
La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eller, María Julieta |
author |
Eller, María Julieta |
author_facet |
Eller, María Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salas, Graciela R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCAPACIDAD POLITICAS SOCIALES INCLUSION DESARROLLO SOCIAL SECTORES VULNERABLES |
topic |
DISCAPACIDAD POLITICAS SOCIALES INCLUSION DESARROLLO SOCIAL SECTORES VULNERABLES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han generado movimientos sociales y políticos especialmente diseñados para la solución a los conflictos más importantes y que más afectan a la humanidad. Los Estados firmantes de Declaración del Milenio se han comprometido a cumplir estos objetivos y no limitar sus esfuerzos para hacerlo. “Los ODM ayudaron a que más de mil millones de personas escaparan de la pobreza extrema, a combatir el hambre, a facilitar que más niñas asistieran a la escuela que nunca antes, y a proteger nuestro planeta. Generaron nuevas e innovadoras colaboraciones, impulsaron la opinión pública y mostraron el inmenso valor de establecer objetivos ambiciosos. Al ubicar a las personas y sus necesidades inmediatas en un primer plano, los ODM reconfiguraron la toma de decisiones tanto en países desarrollados como en países en desarrollo”1 Si bien se han alcanzado hasta el día de hoy significativos avances sobre la resolución de los problemas que plantean los ODM, no se han integrado a la agenda de los mismos las cuestiones más palpables de este milenio. Estamos hablando del tema de la discapacidad, un tema que actualmente está en auge por ir acompañado de la cuestión de la discriminación. Los dirigentes de las Naciones Unidas no dudan de que los ODM La Discapacidad en los Objetivos de Desarrollo del Milenio pongan fin a los conflictos que aqueja a la humanidad, pero en su discurso mencionan que se debe crear un mundo digno para todos. La pregunta es entonces ¿si es para todos, dónde se ven reflejadas las necesidades de las personas con discapacidad en los ODM? Es por esta misma razón, que creemos pertinente la investigación y el desarrollo de crear un nuevo objetivo integrando las necesidades y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidades no solo físicas sino también intelectuales, porque el progreso de la humanidad no solo se ve reflejado en asuntos políticos, sociales, económicos, sino también en el aspecto humano, otorgándole el lugar que se merecen como a toda persona en el mundo, sin discriminación alguna. 1 Palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en el Informe del año 2015 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Nuevo York. 2015 Prologo, Pág. 4. |
description |
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han generado movimientos sociales y políticos especialmente diseñados para la solución a los conflictos más importantes y que más afectan a la humanidad. Los Estados firmantes de Declaración del Milenio se han comprometido a cumplir estos objetivos y no limitar sus esfuerzos para hacerlo. “Los ODM ayudaron a que más de mil millones de personas escaparan de la pobreza extrema, a combatir el hambre, a facilitar que más niñas asistieran a la escuela que nunca antes, y a proteger nuestro planeta. Generaron nuevas e innovadoras colaboraciones, impulsaron la opinión pública y mostraron el inmenso valor de establecer objetivos ambiciosos. Al ubicar a las personas y sus necesidades inmediatas en un primer plano, los ODM reconfiguraron la toma de decisiones tanto en países desarrollados como en países en desarrollo”1 Si bien se han alcanzado hasta el día de hoy significativos avances sobre la resolución de los problemas que plantean los ODM, no se han integrado a la agenda de los mismos las cuestiones más palpables de este milenio. Estamos hablando del tema de la discapacidad, un tema que actualmente está en auge por ir acompañado de la cuestión de la discriminación. Los dirigentes de las Naciones Unidas no dudan de que los ODM La Discapacidad en los Objetivos de Desarrollo del Milenio pongan fin a los conflictos que aqueja a la humanidad, pero en su discurso mencionan que se debe crear un mundo digno para todos. La pregunta es entonces ¿si es para todos, dónde se ven reflejadas las necesidades de las personas con discapacidad en los ODM? Es por esta misma razón, que creemos pertinente la investigación y el desarrollo de crear un nuevo objetivo integrando las necesidades y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidades no solo físicas sino también intelectuales, porque el progreso de la humanidad no solo se ve reflejado en asuntos políticos, sociales, económicos, sino también en el aspecto humano, otorgándole el lugar que se merecen como a toda persona en el mundo, sin discriminación alguna. 1 Palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en el Informe del año 2015 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Nuevo York. 2015 Prologo, Pág. 4. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Eller,María Julieta. La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio: La incorporación de la cuestión de la discapacidad, física e intelectual, como nuevo objetivo. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Relaciones Internacionales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/11089 |
identifier_str_mv |
Eller,María Julieta. La discapacidad en los objetivos de desarrollo del milenio: La incorporación de la cuestión de la discapacidad, física e intelectual, como nuevo objetivo. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Relaciones Internacionales, 2016. |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/484 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618895049097216 |
score |
13.070432 |