¿Seguridad para quiénes?

Autores
Canchi, Luis Alberto; Villafañe, Aylén; Viotti Giorda, Celeste
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Fil: Villafañe, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Fil: Viotti Giorda, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Al hablar de políticas seguridad, emerge una idea que sólo la circunscribe a la criminalidad. Desde esta base, la cárcel se consolida como el destino idóneo para aquellxs que cometen un delito, en pos de asegurar una “paz social” demandada por ciertos sectores de la población. Desde el proyecto de extensión universitario: “Derecho a Pensar en Libertad”, nos planteamos como objetivo dilucidar las distintas manifestaciones de “seguridad” que irrumpen en la cotidianeidad de las mujeres privadas de su libertad, a los fines de asegurar una “paz institucional”. En este sentido, a lo largo del trabajo explicitaremos prácticas institucionales que legitiman la violación de ciertos derechos en pos de dicha “seguridad”.
Fil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Fil: Villafañe, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Fil: Viotti Giorda, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Materia
Derechos Humanos
Seguridad
Cárcel
Políticas de seguridad
Criminalidad
Paz social
Paz institucional
Estado
Desigualdad social
Sociedad
Control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15745

id RDUUNC_57f19a823bf6757432342d34f88f4435
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15745
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Seguridad para quiénes?Canchi, Luis AlbertoVillafañe, AylénViotti Giorda, CelesteDerechos HumanosSeguridadCárcelPolíticas de seguridadCriminalidadPaz socialPaz institucionalEstadoDesigualdad socialSociedadControlFil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.Fil: Villafañe, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.Fil: Viotti Giorda, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.Al hablar de políticas seguridad, emerge una idea que sólo la circunscribe a la criminalidad. Desde esta base, la cárcel se consolida como el destino idóneo para aquellxs que cometen un delito, en pos de asegurar una “paz social” demandada por ciertos sectores de la población. Desde el proyecto de extensión universitario: “Derecho a Pensar en Libertad”, nos planteamos como objetivo dilucidar las distintas manifestaciones de “seguridad” que irrumpen en la cotidianeidad de las mujeres privadas de su libertad, a los fines de asegurar una “paz institucional”. En este sentido, a lo largo del trabajo explicitaremos prácticas institucionales que legitiman la violación de ciertos derechos en pos de dicha “seguridad”.Fil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.Fil: Villafañe, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.Fil: Viotti Giorda, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15745spa11086/14318info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:05:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15745Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:05:37.763Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Seguridad para quiénes?
title ¿Seguridad para quiénes?
spellingShingle ¿Seguridad para quiénes?
Canchi, Luis Alberto
Derechos Humanos
Seguridad
Cárcel
Políticas de seguridad
Criminalidad
Paz social
Paz institucional
Estado
Desigualdad social
Sociedad
Control
title_short ¿Seguridad para quiénes?
title_full ¿Seguridad para quiénes?
title_fullStr ¿Seguridad para quiénes?
title_full_unstemmed ¿Seguridad para quiénes?
title_sort ¿Seguridad para quiénes?
dc.creator.none.fl_str_mv Canchi, Luis Alberto
Villafañe, Aylén
Viotti Giorda, Celeste
author Canchi, Luis Alberto
author_facet Canchi, Luis Alberto
Villafañe, Aylén
Viotti Giorda, Celeste
author_role author
author2 Villafañe, Aylén
Viotti Giorda, Celeste
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Seguridad
Cárcel
Políticas de seguridad
Criminalidad
Paz social
Paz institucional
Estado
Desigualdad social
Sociedad
Control
topic Derechos Humanos
Seguridad
Cárcel
Políticas de seguridad
Criminalidad
Paz social
Paz institucional
Estado
Desigualdad social
Sociedad
Control
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Fil: Villafañe, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Fil: Viotti Giorda, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Al hablar de políticas seguridad, emerge una idea que sólo la circunscribe a la criminalidad. Desde esta base, la cárcel se consolida como el destino idóneo para aquellxs que cometen un delito, en pos de asegurar una “paz social” demandada por ciertos sectores de la población. Desde el proyecto de extensión universitario: “Derecho a Pensar en Libertad”, nos planteamos como objetivo dilucidar las distintas manifestaciones de “seguridad” que irrumpen en la cotidianeidad de las mujeres privadas de su libertad, a los fines de asegurar una “paz institucional”. En este sentido, a lo largo del trabajo explicitaremos prácticas institucionales que legitiman la violación de ciertos derechos en pos de dicha “seguridad”.
Fil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Fil: Villafañe, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Fil: Viotti Giorda, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
description Fil: Canchi, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15745
url http://hdl.handle.net/11086/15745
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/14318
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608919793991680
score 13.001348