Consumo problemático de sustancias y género : Las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú que acompañan a las mujeres con consumo en pandemia
- Autores
- Chiosso, Cynthia Belén; Crettón, Daiana Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galán, Marco, Dir.
Sánchez, Melisa, co-dir.
Becerra, Natalia, co-dir. - Descripción
- Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: Chiosso, Cynthia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Crettón, Daiana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
En nuestra tesina de investigación abordamos el Consumo Problemático de Sustancias y el Género, más específicamente, las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú, las mismas integran el equipo técnico y de coordinación de la Casa que acompañan a las mujeres con consumo que transitan esos espacios en contexto de pandemia. Como mencionamos anteriormente realizamos el proceso en la Casa Abierta de Asistencia y Acompañamiento Comunitario (CAAC); Casa Pueblo Yapeyú de manera virtual en el año 2020. La metodología que empleamos fue cualitativa, recopilamos datos a través de entrevistas virtuales a las profesionales, las estructuramos en dimensiones y analizamos sus percepciones en relación a las mujeres con consumo. Hicimos la vinculación con cuidados, concepto del que se habló mucho en tiempos del aislamiento social y preventivo, particularmente en Casa Pueblo.
Fil: Chiosso, Cynthia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Crettón, Daiana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Consumo Problemático
Género
Mujeres
Cuidados
Perspectiva de Reducción de Riesgos y Daños
Virtualidad
Investigación
Equipo Técnico y de Coordinación
Casa Pueblo Yapeyú, (Córdoba)
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552333
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_57c6d44c55c0a3b2baea886148037391 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552333 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Consumo problemático de sustancias y género : Las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú que acompañan a las mujeres con consumo en pandemiaChiosso, Cynthia BelénCrettón, Daiana BelénConsumo ProblemáticoGéneroMujeresCuidadosPerspectiva de Reducción de Riesgos y DañosVirtualidadInvestigaciónEquipo Técnico y de CoordinaciónCasa Pueblo Yapeyú, (Córdoba)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.Fil: Chiosso, Cynthia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Crettón, Daiana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.En nuestra tesina de investigación abordamos el Consumo Problemático de Sustancias y el Género, más específicamente, las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú, las mismas integran el equipo técnico y de coordinación de la Casa que acompañan a las mujeres con consumo que transitan esos espacios en contexto de pandemia. Como mencionamos anteriormente realizamos el proceso en la Casa Abierta de Asistencia y Acompañamiento Comunitario (CAAC); Casa Pueblo Yapeyú de manera virtual en el año 2020. La metodología que empleamos fue cualitativa, recopilamos datos a través de entrevistas virtuales a las profesionales, las estructuramos en dimensiones y analizamos sus percepciones en relación a las mujeres con consumo. Hicimos la vinculación con cuidados, concepto del que se habló mucho en tiempos del aislamiento social y preventivo, particularmente en Casa Pueblo.Fil: Chiosso, Cynthia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Crettón, Daiana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Galán, Marco, Dir.Sánchez, Melisa, co-dir.Becerra, Natalia, co-dir.2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552333spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552333Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:04.942Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo problemático de sustancias y género : Las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú que acompañan a las mujeres con consumo en pandemia |
title |
Consumo problemático de sustancias y género : Las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú que acompañan a las mujeres con consumo en pandemia |
spellingShingle |
Consumo problemático de sustancias y género : Las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú que acompañan a las mujeres con consumo en pandemia Chiosso, Cynthia Belén Consumo Problemático Género Mujeres Cuidados Perspectiva de Reducción de Riesgos y Daños Virtualidad Investigación Equipo Técnico y de Coordinación Casa Pueblo Yapeyú, (Córdoba) Córdoba, Argentina |
title_short |
Consumo problemático de sustancias y género : Las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú que acompañan a las mujeres con consumo en pandemia |
title_full |
Consumo problemático de sustancias y género : Las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú que acompañan a las mujeres con consumo en pandemia |
title_fullStr |
Consumo problemático de sustancias y género : Las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú que acompañan a las mujeres con consumo en pandemia |
title_full_unstemmed |
Consumo problemático de sustancias y género : Las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú que acompañan a las mujeres con consumo en pandemia |
title_sort |
Consumo problemático de sustancias y género : Las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú que acompañan a las mujeres con consumo en pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiosso, Cynthia Belén Crettón, Daiana Belén |
author |
Chiosso, Cynthia Belén |
author_facet |
Chiosso, Cynthia Belén Crettón, Daiana Belén |
author_role |
author |
author2 |
Crettón, Daiana Belén |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galán, Marco, Dir. Sánchez, Melisa, co-dir. Becerra, Natalia, co-dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumo Problemático Género Mujeres Cuidados Perspectiva de Reducción de Riesgos y Daños Virtualidad Investigación Equipo Técnico y de Coordinación Casa Pueblo Yapeyú, (Córdoba) Córdoba, Argentina |
topic |
Consumo Problemático Género Mujeres Cuidados Perspectiva de Reducción de Riesgos y Daños Virtualidad Investigación Equipo Técnico y de Coordinación Casa Pueblo Yapeyú, (Córdoba) Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023. Fil: Chiosso, Cynthia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Crettón, Daiana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. En nuestra tesina de investigación abordamos el Consumo Problemático de Sustancias y el Género, más específicamente, las perspectivas de las profesionales de Casa Pueblo Yapeyú, las mismas integran el equipo técnico y de coordinación de la Casa que acompañan a las mujeres con consumo que transitan esos espacios en contexto de pandemia. Como mencionamos anteriormente realizamos el proceso en la Casa Abierta de Asistencia y Acompañamiento Comunitario (CAAC); Casa Pueblo Yapeyú de manera virtual en el año 2020. La metodología que empleamos fue cualitativa, recopilamos datos a través de entrevistas virtuales a las profesionales, las estructuramos en dimensiones y analizamos sus percepciones en relación a las mujeres con consumo. Hicimos la vinculación con cuidados, concepto del que se habló mucho en tiempos del aislamiento social y preventivo, particularmente en Casa Pueblo. Fil: Chiosso, Cynthia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Crettón, Daiana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552333 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552333 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785245292003328 |
score |
12.982451 |