“Puesta a punto de la técnica de Inyección Instantánea de SF6 para el cálculo del coeficiente de reaireación en el Arroyo Chicamtoltina”
- Autores
- Candotti, Agustina; Prenol Murúa, Josefina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nadal, Ana Florencia
Larrosa, Nancy Beatriz - Descripción
- Proyecto Integrador (IQ)--FCEFN-UNC, 2022
Fil:Candotti, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Prenol Murúa, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
El arroyo Chicamtoltina es un cuerpo de agua cuyo curso atraviesa de noroeste a sudeste la ciudad de Alta Gracia, ubicada en Córdoba, Argentina. El arroyo sufre un aumento en la carga orgánica por diversas causas, entre las que se puede mencionar la recepción de efluentes cloacales con tratamiento inadecuado provenientes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la posible presencia de descargas clandestinas. La constante alteración en los niveles de carga orgánica deriva en un deterioro en la calidad del agua del arroyo, por lo que resulta muy importante estudiar su capacidad de autodepuración. Para predecir esta capacidad, se utilizan modelos de calidad de agua que incorporan diversos parámetros, entre ellos la constante de reaireación, que representa una medida de la velocidad con la que se incorpora oxígeno desde la atmósfera hacia el curso de agua. En este Proyecto Integrador se realizó la determinación de la tasa de reaireación a través del método de inyección instantánea (Slug Injection), utilizando fluoresceína sódica como trazador conservativo y hexafluoruro de azufre como trazador gaseoso. Para implementar la técnica fue necesario determinar parámetros morfológicos e hidráulicos del arroyo, diseñar y construir un equipo de inyección instantánea que permita optimizar el método y realizar ensayos preliminares para planificar el ensayo final. Se logró aplicar la técnica utilizando el equipo de inyección, obteniendo una tasa de reaireación correspondiente a 1,086 día-1 .
The Chicamtoltina stream is a water body whose course crosses from northwest to southeast the city of Alta Gracia, located in Córdoba, Argentina. The stream suffers an increase of its organic load because of various causes, including the inadequately treated wastewater from the Wastewater Treatment Plant (WTP) and the possible presence of clandestine discharges. The constant alteration of organic load levels gives place to water quality deterioration on the stream, so it is very important to study its self-purification capacity. In order to predict this capacity, water quality models are used. These models involve various parameters, including the reaeration constant, that represents a measure of the speed with which oxygen is incorporated from the atmosphere into the watercourse. In this Integrated Project, the reaeration rate determination was performed through the instantaneous Injection Method (Slug Injection), using sodium fluorescein as conservative tracer and sulfur hexafluoride as gas tracer. To implement this technique, it was necessary to determine morphological and hydraulic parameters of the stream, design and build an instantaneous injection equipment that allows optimizing the method and perform preliminary tests in order to plan the final test. It was possible to apply the technique using the injection equipment, obtaining a reaeration rate corresponding to 1,086 day-1.
Fil:Candotti, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Prenol Murúa, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. - Materia
-
Proyecto Integrador IQ
Ingeniería química
Recursos hídricos
Ensayo
Ensayo de materiales
Chicamtoltina (Arroyo, Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553002
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_579efb45c73c99e5f1f7cc8691bef4eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553002 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
“Puesta a punto de la técnica de Inyección Instantánea de SF6 para el cálculo del coeficiente de reaireación en el Arroyo Chicamtoltina”Candotti, AgustinaPrenol Murúa, JosefinaProyecto Integrador IQIngeniería químicaRecursos hídricosEnsayoEnsayo de materialesChicamtoltina (Arroyo, Córdoba, Argentina)Proyecto Integrador (IQ)--FCEFN-UNC, 2022Fil:Candotti, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Prenol Murúa, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.El arroyo Chicamtoltina es un cuerpo de agua cuyo curso atraviesa de noroeste a sudeste la ciudad de Alta Gracia, ubicada en Córdoba, Argentina. El arroyo sufre un aumento en la carga orgánica por diversas causas, entre las que se puede mencionar la recepción de efluentes cloacales con tratamiento inadecuado provenientes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la posible presencia de descargas clandestinas. La constante alteración en los niveles de carga orgánica deriva en un deterioro en la calidad del agua del arroyo, por lo que resulta muy importante estudiar su capacidad de autodepuración. Para predecir esta capacidad, se utilizan modelos de calidad de agua que incorporan diversos parámetros, entre ellos la constante de reaireación, que representa una medida de la velocidad con la que se incorpora oxígeno desde la atmósfera hacia el curso de agua. En este Proyecto Integrador se realizó la determinación de la tasa de reaireación a través del método de inyección instantánea (Slug Injection), utilizando fluoresceína sódica como trazador conservativo y hexafluoruro de azufre como trazador gaseoso. Para implementar la técnica fue necesario determinar parámetros morfológicos e hidráulicos del arroyo, diseñar y construir un equipo de inyección instantánea que permita optimizar el método y realizar ensayos preliminares para planificar el ensayo final. Se logró aplicar la técnica utilizando el equipo de inyección, obteniendo una tasa de reaireación correspondiente a 1,086 día-1 .The Chicamtoltina stream is a water body whose course crosses from northwest to southeast the city of Alta Gracia, located in Córdoba, Argentina. The stream suffers an increase of its organic load because of various causes, including the inadequately treated wastewater from the Wastewater Treatment Plant (WTP) and the possible presence of clandestine discharges. The constant alteration of organic load levels gives place to water quality deterioration on the stream, so it is very important to study its self-purification capacity. In order to predict this capacity, water quality models are used. These models involve various parameters, including the reaeration constant, that represents a measure of the speed with which oxygen is incorporated from the atmosphere into the watercourse. In this Integrated Project, the reaeration rate determination was performed through the instantaneous Injection Method (Slug Injection), using sodium fluorescein as conservative tracer and sulfur hexafluoride as gas tracer. To implement this technique, it was necessary to determine morphological and hydraulic parameters of the stream, design and build an instantaneous injection equipment that allows optimizing the method and perform preliminary tests in order to plan the final test. It was possible to apply the technique using the injection equipment, obtaining a reaeration rate corresponding to 1,086 day-1.Fil:Candotti, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Prenol Murúa, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Nadal, Ana FlorenciaLarrosa, Nancy Beatriz2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfPI-IQ 5711 Cahttp://hdl.handle.net/11086/553002spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553002Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:31.286Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Puesta a punto de la técnica de Inyección Instantánea de SF6 para el cálculo del coeficiente de reaireación en el Arroyo Chicamtoltina” |
title |
“Puesta a punto de la técnica de Inyección Instantánea de SF6 para el cálculo del coeficiente de reaireación en el Arroyo Chicamtoltina” |
spellingShingle |
“Puesta a punto de la técnica de Inyección Instantánea de SF6 para el cálculo del coeficiente de reaireación en el Arroyo Chicamtoltina” Candotti, Agustina Proyecto Integrador IQ Ingeniería química Recursos hídricos Ensayo Ensayo de materiales Chicamtoltina (Arroyo, Córdoba, Argentina) |
title_short |
“Puesta a punto de la técnica de Inyección Instantánea de SF6 para el cálculo del coeficiente de reaireación en el Arroyo Chicamtoltina” |
title_full |
“Puesta a punto de la técnica de Inyección Instantánea de SF6 para el cálculo del coeficiente de reaireación en el Arroyo Chicamtoltina” |
title_fullStr |
“Puesta a punto de la técnica de Inyección Instantánea de SF6 para el cálculo del coeficiente de reaireación en el Arroyo Chicamtoltina” |
title_full_unstemmed |
“Puesta a punto de la técnica de Inyección Instantánea de SF6 para el cálculo del coeficiente de reaireación en el Arroyo Chicamtoltina” |
title_sort |
“Puesta a punto de la técnica de Inyección Instantánea de SF6 para el cálculo del coeficiente de reaireación en el Arroyo Chicamtoltina” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candotti, Agustina Prenol Murúa, Josefina |
author |
Candotti, Agustina |
author_facet |
Candotti, Agustina Prenol Murúa, Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Prenol Murúa, Josefina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nadal, Ana Florencia Larrosa, Nancy Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proyecto Integrador IQ Ingeniería química Recursos hídricos Ensayo Ensayo de materiales Chicamtoltina (Arroyo, Córdoba, Argentina) |
topic |
Proyecto Integrador IQ Ingeniería química Recursos hídricos Ensayo Ensayo de materiales Chicamtoltina (Arroyo, Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Integrador (IQ)--FCEFN-UNC, 2022 Fil:Candotti, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Prenol Murúa, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. El arroyo Chicamtoltina es un cuerpo de agua cuyo curso atraviesa de noroeste a sudeste la ciudad de Alta Gracia, ubicada en Córdoba, Argentina. El arroyo sufre un aumento en la carga orgánica por diversas causas, entre las que se puede mencionar la recepción de efluentes cloacales con tratamiento inadecuado provenientes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la posible presencia de descargas clandestinas. La constante alteración en los niveles de carga orgánica deriva en un deterioro en la calidad del agua del arroyo, por lo que resulta muy importante estudiar su capacidad de autodepuración. Para predecir esta capacidad, se utilizan modelos de calidad de agua que incorporan diversos parámetros, entre ellos la constante de reaireación, que representa una medida de la velocidad con la que se incorpora oxígeno desde la atmósfera hacia el curso de agua. En este Proyecto Integrador se realizó la determinación de la tasa de reaireación a través del método de inyección instantánea (Slug Injection), utilizando fluoresceína sódica como trazador conservativo y hexafluoruro de azufre como trazador gaseoso. Para implementar la técnica fue necesario determinar parámetros morfológicos e hidráulicos del arroyo, diseñar y construir un equipo de inyección instantánea que permita optimizar el método y realizar ensayos preliminares para planificar el ensayo final. Se logró aplicar la técnica utilizando el equipo de inyección, obteniendo una tasa de reaireación correspondiente a 1,086 día-1 . The Chicamtoltina stream is a water body whose course crosses from northwest to southeast the city of Alta Gracia, located in Córdoba, Argentina. The stream suffers an increase of its organic load because of various causes, including the inadequately treated wastewater from the Wastewater Treatment Plant (WTP) and the possible presence of clandestine discharges. The constant alteration of organic load levels gives place to water quality deterioration on the stream, so it is very important to study its self-purification capacity. In order to predict this capacity, water quality models are used. These models involve various parameters, including the reaeration constant, that represents a measure of the speed with which oxygen is incorporated from the atmosphere into the watercourse. In this Integrated Project, the reaeration rate determination was performed through the instantaneous Injection Method (Slug Injection), using sodium fluorescein as conservative tracer and sulfur hexafluoride as gas tracer. To implement this technique, it was necessary to determine morphological and hydraulic parameters of the stream, design and build an instantaneous injection equipment that allows optimizing the method and perform preliminary tests in order to plan the final test. It was possible to apply the technique using the injection equipment, obtaining a reaeration rate corresponding to 1,086 day-1. Fil:Candotti, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Prenol Murúa, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. |
description |
Proyecto Integrador (IQ)--FCEFN-UNC, 2022 |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
PI-IQ 5711 Ca http://hdl.handle.net/11086/553002 |
identifier_str_mv |
PI-IQ 5711 Ca |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553002 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618903603380224 |
score |
13.070432 |