Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas
- Autores
- Page, Carlos A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Page, C. Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET); Argentina
El presente trabajo pretende a dar a conocer el encuentro entre tobas/qom y jesuitas entre los siglos XVII y XVIII. Periodo en el cual se produjeron diferentes relaciones que dieron por resultado la conformación de reducciones, aunque con distinto carácter que produjo efectos contraproducentes en la etnicidad. Al comienzo con aportes pacíficos y al final con la resignación de una guerra que perduró en el Chaco durante todo el periodo colonial en que los españoles no pudieron alcanzar sus plenos objetivos de conquista territorial. En ese contexto solo pudo sobrevivir la reducción de San Ignacio aunque sin la precisión urbanística de la primera que se ajustó a las reglas impartidas para la creación de reducciones. No obstante contó con la característica de otras de su tiempo en que la autoridad española tenía injerencia al ejercer el formal derecho fundacional y el pueblo jesuítico cristiano termina convirtiéndose en prisiones de guerra.
publishedVersion - Materia
-
Jesuítas
Reducciones
Chaco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1921
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5745e12321028568caaa210d4fcc995f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1921 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitasPage, Carlos A.JesuítasReduccionesChacoPage, C. Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET); ArgentinaEl presente trabajo pretende a dar a conocer el encuentro entre tobas/qom y jesuitas entre los siglos XVII y XVIII. Periodo en el cual se produjeron diferentes relaciones que dieron por resultado la conformación de reducciones, aunque con distinto carácter que produjo efectos contraproducentes en la etnicidad. Al comienzo con aportes pacíficos y al final con la resignación de una guerra que perduró en el Chaco durante todo el periodo colonial en que los españoles no pudieron alcanzar sus plenos objetivos de conquista territorial. En ese contexto solo pudo sobrevivir la reducción de San Ignacio aunque sin la precisión urbanística de la primera que se ajustó a las reglas impartidas para la creación de reducciones. No obstante contó con la característica de otras de su tiempo en que la autoridad española tenía injerencia al ejercer el formal derecho fundacional y el pueblo jesuítico cristiano termina convirtiéndose en prisiones de guerra.publishedVersionUniversidade Estadual do Oeste do Paraná, Centro de Ciências Humanas e Sociais.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfPage, C. (2014). Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas. Tempo da ciência, 21(41), 125-1441414-3089(e)1981-4798http://hdl.handle.net/11086/1921spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1921Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:51.012Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas |
title |
Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas |
spellingShingle |
Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas Page, Carlos A. Jesuítas Reducciones Chaco |
title_short |
Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas |
title_full |
Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas |
title_fullStr |
Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas |
title_full_unstemmed |
Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas |
title_sort |
Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Page, Carlos A. |
author |
Page, Carlos A. |
author_facet |
Page, Carlos A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jesuítas Reducciones Chaco |
topic |
Jesuítas Reducciones Chaco |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Page, C. Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET); Argentina El presente trabajo pretende a dar a conocer el encuentro entre tobas/qom y jesuitas entre los siglos XVII y XVIII. Periodo en el cual se produjeron diferentes relaciones que dieron por resultado la conformación de reducciones, aunque con distinto carácter que produjo efectos contraproducentes en la etnicidad. Al comienzo con aportes pacíficos y al final con la resignación de una guerra que perduró en el Chaco durante todo el periodo colonial en que los españoles no pudieron alcanzar sus plenos objetivos de conquista territorial. En ese contexto solo pudo sobrevivir la reducción de San Ignacio aunque sin la precisión urbanística de la primera que se ajustó a las reglas impartidas para la creación de reducciones. No obstante contó con la característica de otras de su tiempo en que la autoridad española tenía injerencia al ejercer el formal derecho fundacional y el pueblo jesuítico cristiano termina convirtiéndose en prisiones de guerra. publishedVersion |
description |
Page, C. Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET); Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Page, C. (2014). Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas. Tempo da ciência, 21(41), 125-144 1414-3089 (e)1981-4798 http://hdl.handle.net/11086/1921 |
identifier_str_mv |
Page, C. (2014). Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas. Tempo da ciência, 21(41), 125-144 1414-3089 (e)1981-4798 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1921 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Centro de Ciências Humanas e Sociais. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Centro de Ciências Humanas e Sociais. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349685542486016 |
score |
13.13397 |