Efecto del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y pautas nutricionales sobre el peso corporal, en pacientes obesos bajo tratamiento.
- Autores
- Estario, Eugenia; Ferreyra, Julio; Orozco, María
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1p
Fil: Ferreyra, Julio. Hospital Córdoba. Cátedra de Semiología. Cátedra de Clínica Médica II; Argentina
Fil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN). Cátedra Clínica Obstétrica y Perinatológica; Argentina
Fil: Orozco, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina
Fil: Ferreyra, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina
Fil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina
La obesidad es un padecimiento crónico, que ha alcanzado niveles de epidemia mundial; relacionada con factores como sedentarismo y el incremento del consumo de calorías. El objetivo principal fue evaluar el efecto de la modificación de estos factores sobre el peso corporal. Se incluyó por sorteo simple 17 pacientes, con un Índice de Masa Corporal (IMC) igual o mayor a 30 kg/m2, de entre 18 y 62 años, de ambos sexos, 2 varones y 15 mujeres, (12 en edad premenopáusica y 2 en perimenopáusica); que se encontraban realizando tratamiento en el Programa de Obesidad del Hospital Córdoba, con actividad física (AF) y dietoterapia (Dieta), desde 4 meses atrás o más. Se excluyeron pacientes bajo tratamiento farmacológico para obesidad y/o que presentaban afecciones concomitantes que les impedía realizar AF (gonartrosis, pié bot, mixedema entre otros).
http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdf
Fil: Ferreyra, Julio. Hospital Córdoba. Cátedra de Semiología. Cátedra de Clínica Médica II; Argentina
Fil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN). Cátedra Clínica Obstétrica y Perinatológica; Argentina
Fil: Orozco, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina
Fil: Ferreyra, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina
Fil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina
Ciencias del Deporte - Materia
-
Recomendaciones
Actividad física
Peso corporal
Pacientes obesos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17459
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5642fb0a9942d49165f506f1180255c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17459 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efecto del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y pautas nutricionales sobre el peso corporal, en pacientes obesos bajo tratamiento.Estario, EugeniaFerreyra, JulioOrozco, MaríaRecomendacionesActividad físicaPeso corporalPacientes obesos1pFil: Ferreyra, Julio. Hospital Córdoba. Cátedra de Semiología. Cátedra de Clínica Médica II; ArgentinaFil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN). Cátedra Clínica Obstétrica y Perinatológica; ArgentinaFil: Orozco, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; ArgentinaFil: Ferreyra, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; ArgentinaFil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas Specialization in Sports Medicine. SGCS; ArgentinaLa obesidad es un padecimiento crónico, que ha alcanzado niveles de epidemia mundial; relacionada con factores como sedentarismo y el incremento del consumo de calorías. El objetivo principal fue evaluar el efecto de la modificación de estos factores sobre el peso corporal. Se incluyó por sorteo simple 17 pacientes, con un Índice de Masa Corporal (IMC) igual o mayor a 30 kg/m2, de entre 18 y 62 años, de ambos sexos, 2 varones y 15 mujeres, (12 en edad premenopáusica y 2 en perimenopáusica); que se encontraban realizando tratamiento en el Programa de Obesidad del Hospital Córdoba, con actividad física (AF) y dietoterapia (Dieta), desde 4 meses atrás o más. Se excluyeron pacientes bajo tratamiento farmacológico para obesidad y/o que presentaban afecciones concomitantes que les impedía realizar AF (gonartrosis, pié bot, mixedema entre otros).http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdfFil: Ferreyra, Julio. Hospital Córdoba. Cátedra de Semiología. Cátedra de Clínica Médica II; ArgentinaFil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN). Cátedra Clínica Obstétrica y Perinatológica; ArgentinaFil: Orozco, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; ArgentinaFil: Ferreyra, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; ArgentinaFil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas Specialization in Sports Medicine. SGCS; ArgentinaCiencias del DeporteUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1853-0605http://hdl.handle.net/11086/17459spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17459Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:42.399Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y pautas nutricionales sobre el peso corporal, en pacientes obesos bajo tratamiento. |
title |
Efecto del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y pautas nutricionales sobre el peso corporal, en pacientes obesos bajo tratamiento. |
spellingShingle |
Efecto del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y pautas nutricionales sobre el peso corporal, en pacientes obesos bajo tratamiento. Estario, Eugenia Recomendaciones Actividad física Peso corporal Pacientes obesos |
title_short |
Efecto del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y pautas nutricionales sobre el peso corporal, en pacientes obesos bajo tratamiento. |
title_full |
Efecto del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y pautas nutricionales sobre el peso corporal, en pacientes obesos bajo tratamiento. |
title_fullStr |
Efecto del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y pautas nutricionales sobre el peso corporal, en pacientes obesos bajo tratamiento. |
title_full_unstemmed |
Efecto del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y pautas nutricionales sobre el peso corporal, en pacientes obesos bajo tratamiento. |
title_sort |
Efecto del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y pautas nutricionales sobre el peso corporal, en pacientes obesos bajo tratamiento. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estario, Eugenia Ferreyra, Julio Orozco, María |
author |
Estario, Eugenia |
author_facet |
Estario, Eugenia Ferreyra, Julio Orozco, María |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra, Julio Orozco, María |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recomendaciones Actividad física Peso corporal Pacientes obesos |
topic |
Recomendaciones Actividad física Peso corporal Pacientes obesos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1p Fil: Ferreyra, Julio. Hospital Córdoba. Cátedra de Semiología. Cátedra de Clínica Médica II; Argentina Fil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN). Cátedra Clínica Obstétrica y Perinatológica; Argentina Fil: Orozco, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina Fil: Ferreyra, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina Fil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina La obesidad es un padecimiento crónico, que ha alcanzado niveles de epidemia mundial; relacionada con factores como sedentarismo y el incremento del consumo de calorías. El objetivo principal fue evaluar el efecto de la modificación de estos factores sobre el peso corporal. Se incluyó por sorteo simple 17 pacientes, con un Índice de Masa Corporal (IMC) igual o mayor a 30 kg/m2, de entre 18 y 62 años, de ambos sexos, 2 varones y 15 mujeres, (12 en edad premenopáusica y 2 en perimenopáusica); que se encontraban realizando tratamiento en el Programa de Obesidad del Hospital Córdoba, con actividad física (AF) y dietoterapia (Dieta), desde 4 meses atrás o más. Se excluyeron pacientes bajo tratamiento farmacológico para obesidad y/o que presentaban afecciones concomitantes que les impedía realizar AF (gonartrosis, pié bot, mixedema entre otros). http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdf Fil: Ferreyra, Julio. Hospital Córdoba. Cátedra de Semiología. Cátedra de Clínica Médica II; Argentina Fil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN). Cátedra Clínica Obstétrica y Perinatológica; Argentina Fil: Orozco, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina Fil: Ferreyra, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina Fil: Estario, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas Specialization in Sports Medicine. SGCS; Argentina Ciencias del Deporte |
description |
1p |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-0605 http://hdl.handle.net/11086/17459 |
identifier_str_mv |
1853-0605 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17459 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/14404 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349682822479872 |
score |
13.13397 |