Resignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancaria

Autores
Sabulsky, Gabriela; Guajardo Molina, Vanesa; Pérez, Diana Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La Facultad de Ciencias Económica ha desarrollado, desde mediados del año 2017 y durante el año 2018, una experiencia de capacitación virtual cuyos destinatarios fueron hasta el momento 1060 trabajadores del Banco de la Provincia de Córdoba. Este artículo tiene como objetivo describir la propuesta, mostrando el modelo de educación a distancia que generamos en consonancia con el significado que otorgamos a la extensión universitaria. Además, trata de sistematizar la experiencia dando cuenta de los sentidos que se fueron construyen-do durante su implementación, es decir, los efectos inimaginables que fueron dando forma a los intercambios y al trabajo colectivo entre los múltiples actores involucrados. El Programa Universitario de Gestión Bancaria es mucho más que un curso virtual. Ha sido la posibilidad de poner en acto un paradigma extensionista que contribuye al diálogo de saberes, a la democratización del conocimiento académico y a la revalorización del saber construido desde la práctica. Intercambio de saberes que priorizó el encuentro entre personas, que abrió puertas de instituciones tradicionalmente distantes y que le otorgó un sentido político a las prácticas extensionistas en la Facultad de Ciencias Económicas.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/24194
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Diálogo de saberes
Democratización
Educación a distancia
Educación de adultos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549381

id RDUUNC_5619c648dde3e551c386410cfe8e8dc4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549381
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Resignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancariaSabulsky, GabrielaGuajardo Molina, VanesaPérez, Diana AndreaDiálogo de saberesDemocratizaciónEducación a distanciaEducación de adultosFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La Facultad de Ciencias Económica ha desarrollado, desde mediados del año 2017 y durante el año 2018, una experiencia de capacitación virtual cuyos destinatarios fueron hasta el momento 1060 trabajadores del Banco de la Provincia de Córdoba. Este artículo tiene como objetivo describir la propuesta, mostrando el modelo de educación a distancia que generamos en consonancia con el significado que otorgamos a la extensión universitaria. Además, trata de sistematizar la experiencia dando cuenta de los sentidos que se fueron construyen-do durante su implementación, es decir, los efectos inimaginables que fueron dando forma a los intercambios y al trabajo colectivo entre los múltiples actores involucrados. El Programa Universitario de Gestión Bancaria es mucho más que un curso virtual. Ha sido la posibilidad de poner en acto un paradigma extensionista que contribuye al diálogo de saberes, a la democratización del conocimiento académico y a la revalorización del saber construido desde la práctica. Intercambio de saberes que priorizó el encuentro entre personas, que abrió puertas de instituciones tradicionalmente distantes y que le otorgó un sentido político a las prácticas extensionistas en la Facultad de Ciencias Económicas.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/24194info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2019-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1852-0278http://hdl.handle.net/11086/5493811853-8088spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549381Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:52.88Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancaria
title Resignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancaria
spellingShingle Resignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancaria
Sabulsky, Gabriela
Diálogo de saberes
Democratización
Educación a distancia
Educación de adultos
title_short Resignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancaria
title_full Resignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancaria
title_fullStr Resignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancaria
title_full_unstemmed Resignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancaria
title_sort Resignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancaria
dc.creator.none.fl_str_mv Sabulsky, Gabriela
Guajardo Molina, Vanesa
Pérez, Diana Andrea
author Sabulsky, Gabriela
author_facet Sabulsky, Gabriela
Guajardo Molina, Vanesa
Pérez, Diana Andrea
author_role author
author2 Guajardo Molina, Vanesa
Pérez, Diana Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diálogo de saberes
Democratización
Educación a distancia
Educación de adultos
topic Diálogo de saberes
Democratización
Educación a distancia
Educación de adultos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La Facultad de Ciencias Económica ha desarrollado, desde mediados del año 2017 y durante el año 2018, una experiencia de capacitación virtual cuyos destinatarios fueron hasta el momento 1060 trabajadores del Banco de la Provincia de Córdoba. Este artículo tiene como objetivo describir la propuesta, mostrando el modelo de educación a distancia que generamos en consonancia con el significado que otorgamos a la extensión universitaria. Además, trata de sistematizar la experiencia dando cuenta de los sentidos que se fueron construyen-do durante su implementación, es decir, los efectos inimaginables que fueron dando forma a los intercambios y al trabajo colectivo entre los múltiples actores involucrados. El Programa Universitario de Gestión Bancaria es mucho más que un curso virtual. Ha sido la posibilidad de poner en acto un paradigma extensionista que contribuye al diálogo de saberes, a la democratización del conocimiento académico y a la revalorización del saber construido desde la práctica. Intercambio de saberes que priorizó el encuentro entre personas, que abrió puertas de instituciones tradicionalmente distantes y que le otorgó un sentido político a las prácticas extensionistas en la Facultad de Ciencias Económicas.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/24194
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-0278
http://hdl.handle.net/11086/549381
1853-8088
identifier_str_mv 1852-0278
1853-8088
url http://hdl.handle.net/11086/549381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785238886252544
score 12.982451