La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramados paradojales en la experiencia institucional
- Autores
- Castagno, Mariel Carolina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guemureman, Silvia Teresa
Acin, Alicia Beatriz - Descripción
- Fil: Castagno, Mariel Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
El texto aborda el impacto de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en la legislación y prácticas de justicia juvenil en la provincia de Córdoba, Argentina. Se enfoca en la transición de un paradigma tutelar, centrado en el control y castigo de los niños y adolescentes (NNyA), hacia un modelo basado en la protección de derechos, en el que se privilegia un enfoque socioeducativo para intervenir en el ámbito penal juvenil. El estudio, de carácter exploratorio y descriptivo, se realizó mediante metodologías cualitativas, como entrevistas, grupos de discusión y observación participante, y se centró en analizar las experiencias de los actores involucrados en los dispositivos penales juveniles de Córdoba, tanto en medidas privativas de libertad como en medidas no privativas. La investigación mostró una hibridez paradigmática, en la que persisten prácticas y lógicas propias del modelo tutelar, a pesar de la aparente adopción de un enfoque basado en derechos. En particular, los dispositivos socioeducativos a menudo funcionan como una etapa de prueba tras las medidas privativas de libertad.
Fil: Castagno, Mariel Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. - Materia
-
CÓRDOBA
DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNYA)
CONTROL PENAL JUVENIL
MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS
SISTEMA PENAL JUVENIL
TRANSFORMACIONES LEGISLATIVAS
DISPOSITIVOS DE PODER
DISPOSITIVOS PENALES
PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PENALIDAD JUVENIL
EVOLUCIÓN DE LA PENALIDAD JUVENIL
IMPACTO DE LAS POLÍTICAS DE DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554556
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_55024a47441894d464fedfb244d3e421 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554556 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramados paradojales en la experiencia institucionalCastagno, Mariel CarolinaCÓRDOBADERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNYA)CONTROL PENAL JUVENILMEDIDAS SOCIOEDUCATIVASSISTEMA PENAL JUVENILTRANSFORMACIONES LEGISLATIVASDISPOSITIVOS DE PODERDISPOSITIVOS PENALESPERSPECTIVA DE GÉNERO EN PENALIDAD JUVENILEVOLUCIÓN DE LA PENALIDAD JUVENILIMPACTO DE LAS POLÍTICAS DE DERECHOS HUMANOSFil: Castagno, Mariel Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.El texto aborda el impacto de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en la legislación y prácticas de justicia juvenil en la provincia de Córdoba, Argentina. Se enfoca en la transición de un paradigma tutelar, centrado en el control y castigo de los niños y adolescentes (NNyA), hacia un modelo basado en la protección de derechos, en el que se privilegia un enfoque socioeducativo para intervenir en el ámbito penal juvenil. El estudio, de carácter exploratorio y descriptivo, se realizó mediante metodologías cualitativas, como entrevistas, grupos de discusión y observación participante, y se centró en analizar las experiencias de los actores involucrados en los dispositivos penales juveniles de Córdoba, tanto en medidas privativas de libertad como en medidas no privativas. La investigación mostró una hibridez paradigmática, en la que persisten prácticas y lógicas propias del modelo tutelar, a pesar de la aparente adopción de un enfoque basado en derechos. En particular, los dispositivos socioeducativos a menudo funcionan como una etapa de prueba tras las medidas privativas de libertad.Fil: Castagno, Mariel Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Guemureman, Silvia TeresaAcin, Alicia Beatriz2024-04-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfCastagno, Mariel Carolina. La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramadosparadojales en la experiencia institucional. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Estudios Sociales de América Latina, 2024.http://hdl.handle.net/11086/554556spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554556Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:04.158Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramados paradojales en la experiencia institucional |
title |
La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramados paradojales en la experiencia institucional |
spellingShingle |
La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramados paradojales en la experiencia institucional Castagno, Mariel Carolina CÓRDOBA DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNYA) CONTROL PENAL JUVENIL MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS SISTEMA PENAL JUVENIL TRANSFORMACIONES LEGISLATIVAS DISPOSITIVOS DE PODER DISPOSITIVOS PENALES PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PENALIDAD JUVENIL EVOLUCIÓN DE LA PENALIDAD JUVENIL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS DE DERECHOS HUMANOS |
title_short |
La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramados paradojales en la experiencia institucional |
title_full |
La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramados paradojales en la experiencia institucional |
title_fullStr |
La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramados paradojales en la experiencia institucional |
title_full_unstemmed |
La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramados paradojales en la experiencia institucional |
title_sort |
La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramados paradojales en la experiencia institucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castagno, Mariel Carolina |
author |
Castagno, Mariel Carolina |
author_facet |
Castagno, Mariel Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guemureman, Silvia Teresa Acin, Alicia Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CÓRDOBA DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNYA) CONTROL PENAL JUVENIL MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS SISTEMA PENAL JUVENIL TRANSFORMACIONES LEGISLATIVAS DISPOSITIVOS DE PODER DISPOSITIVOS PENALES PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PENALIDAD JUVENIL EVOLUCIÓN DE LA PENALIDAD JUVENIL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS DE DERECHOS HUMANOS |
topic |
CÓRDOBA DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNYA) CONTROL PENAL JUVENIL MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS SISTEMA PENAL JUVENIL TRANSFORMACIONES LEGISLATIVAS DISPOSITIVOS DE PODER DISPOSITIVOS PENALES PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PENALIDAD JUVENIL EVOLUCIÓN DE LA PENALIDAD JUVENIL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS DE DERECHOS HUMANOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castagno, Mariel Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. El texto aborda el impacto de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en la legislación y prácticas de justicia juvenil en la provincia de Córdoba, Argentina. Se enfoca en la transición de un paradigma tutelar, centrado en el control y castigo de los niños y adolescentes (NNyA), hacia un modelo basado en la protección de derechos, en el que se privilegia un enfoque socioeducativo para intervenir en el ámbito penal juvenil. El estudio, de carácter exploratorio y descriptivo, se realizó mediante metodologías cualitativas, como entrevistas, grupos de discusión y observación participante, y se centró en analizar las experiencias de los actores involucrados en los dispositivos penales juveniles de Córdoba, tanto en medidas privativas de libertad como en medidas no privativas. La investigación mostró una hibridez paradigmática, en la que persisten prácticas y lógicas propias del modelo tutelar, a pesar de la aparente adopción de un enfoque basado en derechos. En particular, los dispositivos socioeducativos a menudo funcionan como una etapa de prueba tras las medidas privativas de libertad. Fil: Castagno, Mariel Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
description |
Fil: Castagno, Mariel Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Castagno, Mariel Carolina. La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramadosparadojales en la experiencia institucional. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Estudios Sociales de América Latina, 2024. http://hdl.handle.net/11086/554556 |
identifier_str_mv |
Castagno, Mariel Carolina. La transición de paradigmas en dispositivos socioeducativos de penalidad juvenil en Córdoba : Entramadosparadojales en la experiencia institucional. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Estudios Sociales de América Latina, 2024. |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554556 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143372963610624 |
score |
12.712165 |