Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"

Autores
Amado, Noelia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Werbin, Eliana
Descripción
INDICE: I. INTRODUCCION - II. METODOLOGIA - III. RESULTADOS Y DISCUSION - 1. ESTUDIO EXPLORATORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE CONTROL INTERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL - -Control Interno: Concepto, alcance y límites según el informe COSO (1992) - -Limitaciones del Control Interno-Factores que incide en su diseño-Ley Sarbanes-Oxley (SOX)-El papel del control interno en la Responsabilidad Social-Definiciones sobre Responsabilidad Social Empresarial -Tipos de Responsabilidad Social - Avances de la legislación sobre RSE en Argentina - 2. ESTUDIO EXPLORATORIO DE EXPERIENCIA PRÁCTICA SOBRE LA PyME FAMILIA GRION SRL -Área de Expedición-Facturación -Devolución de la mercadería -Análisis de distintas variable-Resultado del estudio sobre RSE aplicado a la empresa FAMILIA GRION SRL-Técnicas aplicadas - 3.ANÁLISIS DEL PROCESO DEL CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE EXPEDICIÓN, FACTURACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE MERCADERÍA EN LA PyME -Procedimientos Internos -Relevamiento de Recursos Humanos afectados al Control Interno -Vinculación entre las áreas relacionadas -Determinación de la efectividad de los procesos administrativos relacionados - 4. AUTOEVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO -Definición -Responsables -Etapas - 5. ANALISIS DE LA RESOLUCION TECNICA 37-CAPITULO V - Otros encargos por Aseguramiento -Procedimientos para elaborar un informe sobre el cumplimiento de Sistema de Control Interno -Propuestas superadoras - 6. CONCLUSIONES - 7. BIBLIOGRAFIA
Fil: Amado, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo es analizar la Responsabilidad Social Empresarial y el Control Interno en el contexto de la PyME “FAMILIA GRION SRL” dedicada al rubro alimentación. Del análisis de los resultados surge que no cuenta con un sistema de control interno integrado que le permita llevar con efectividad las actividades de expedición, devolución y facturación de la mercadería, ya que no toman en cuenta los factores recomendados por el informe COSO. Además, hacen énfasis en la estructura organizativa y en ciertas aéreas operativas, sin visualizar al sistema de control interno de forma integral. Es importante que los responsables del diseño del sistema de control interno promuevan la integridad como mecanismo eficiente para el logro de objetivos organizacionales. Se recomienda la autoevaluación como elemento del control interno que le permitirá el diagnóstico y el fortalecimiento organizacional. Aunque la dificultad en su aplicación proviene de la cultura organizacional. Los Resultados finales determinan que si bien se ha avanzado y asumido la Responsabilidad social en la dimensión interna, todavía es necesaria mayor sensibilización, difusión de buenas prácticas y mejorar algunos procesos de gestión. Por otro lado, es importante destacar que un comportamiento moral, en la organización se potencia con el establecimiento de sistemas de control adecuados, a las nuevas demandas sociales, que permitan emitir información creíble acerca de la gestión sostenible de la compañía.
Fil: Amado, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Control interno
Autoevaluación
Informe COSO
Responsabilidad social empresarial
PyME
Industria alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1891

id RDUUNC_516bc229030f9c4b7a00ea0ec9b3d059
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1891
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"Amado, NoeliaControl internoAutoevaluaciónInforme COSOResponsabilidad social empresarialPyMEIndustria alimentariaINDICE: I. INTRODUCCION - II. METODOLOGIA - III. RESULTADOS Y DISCUSION - 1. ESTUDIO EXPLORATORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE CONTROL INTERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL - -Control Interno: Concepto, alcance y límites según el informe COSO (1992) - -Limitaciones del Control Interno-Factores que incide en su diseño-Ley Sarbanes-Oxley (SOX)-El papel del control interno en la Responsabilidad Social-Definiciones sobre Responsabilidad Social Empresarial -Tipos de Responsabilidad Social - Avances de la legislación sobre RSE en Argentina - 2. ESTUDIO EXPLORATORIO DE EXPERIENCIA PRÁCTICA SOBRE LA PyME FAMILIA GRION SRL -Área de Expedición-Facturación -Devolución de la mercadería -Análisis de distintas variable-Resultado del estudio sobre RSE aplicado a la empresa FAMILIA GRION SRL-Técnicas aplicadas - 3.ANÁLISIS DEL PROCESO DEL CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE EXPEDICIÓN, FACTURACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE MERCADERÍA EN LA PyME -Procedimientos Internos -Relevamiento de Recursos Humanos afectados al Control Interno -Vinculación entre las áreas relacionadas -Determinación de la efectividad de los procesos administrativos relacionados - 4. AUTOEVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO -Definición -Responsables -Etapas - 5. ANALISIS DE LA RESOLUCION TECNICA 37-CAPITULO V - Otros encargos por Aseguramiento -Procedimientos para elaborar un informe sobre el cumplimiento de Sistema de Control Interno -Propuestas superadoras - 6. CONCLUSIONES - 7. BIBLIOGRAFIAFil: Amado, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo es analizar la Responsabilidad Social Empresarial y el Control Interno en el contexto de la PyME “FAMILIA GRION SRL” dedicada al rubro alimentación. Del análisis de los resultados surge que no cuenta con un sistema de control interno integrado que le permita llevar con efectividad las actividades de expedición, devolución y facturación de la mercadería, ya que no toman en cuenta los factores recomendados por el informe COSO. Además, hacen énfasis en la estructura organizativa y en ciertas aéreas operativas, sin visualizar al sistema de control interno de forma integral. Es importante que los responsables del diseño del sistema de control interno promuevan la integridad como mecanismo eficiente para el logro de objetivos organizacionales. Se recomienda la autoevaluación como elemento del control interno que le permitirá el diagnóstico y el fortalecimiento organizacional. Aunque la dificultad en su aplicación proviene de la cultura organizacional. Los Resultados finales determinan que si bien se ha avanzado y asumido la Responsabilidad social en la dimensión interna, todavía es necesaria mayor sensibilización, difusión de buenas prácticas y mejorar algunos procesos de gestión. Por otro lado, es importante destacar que un comportamiento moral, en la organización se potencia con el establecimiento de sistemas de control adecuados, a las nuevas demandas sociales, que permitan emitir información creíble acerca de la gestión sostenible de la compañía.Fil: Amado, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Werbin, Eliana2014-12-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1891spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1891Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:23.521Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"
title Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"
spellingShingle Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"
Amado, Noelia
Control interno
Autoevaluación
Informe COSO
Responsabilidad social empresarial
PyME
Industria alimentaria
title_short Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"
title_full Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"
title_fullStr Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"
title_full_unstemmed Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"
title_sort Responsabilidad social empresarial y el control interno. Caso de la PyME del rubro alimentación: "FAMILIA GRION SRL"
dc.creator.none.fl_str_mv Amado, Noelia
author Amado, Noelia
author_facet Amado, Noelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Werbin, Eliana
dc.subject.none.fl_str_mv Control interno
Autoevaluación
Informe COSO
Responsabilidad social empresarial
PyME
Industria alimentaria
topic Control interno
Autoevaluación
Informe COSO
Responsabilidad social empresarial
PyME
Industria alimentaria
dc.description.none.fl_txt_mv INDICE: I. INTRODUCCION - II. METODOLOGIA - III. RESULTADOS Y DISCUSION - 1. ESTUDIO EXPLORATORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE CONTROL INTERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL - -Control Interno: Concepto, alcance y límites según el informe COSO (1992) - -Limitaciones del Control Interno-Factores que incide en su diseño-Ley Sarbanes-Oxley (SOX)-El papel del control interno en la Responsabilidad Social-Definiciones sobre Responsabilidad Social Empresarial -Tipos de Responsabilidad Social - Avances de la legislación sobre RSE en Argentina - 2. ESTUDIO EXPLORATORIO DE EXPERIENCIA PRÁCTICA SOBRE LA PyME FAMILIA GRION SRL -Área de Expedición-Facturación -Devolución de la mercadería -Análisis de distintas variable-Resultado del estudio sobre RSE aplicado a la empresa FAMILIA GRION SRL-Técnicas aplicadas - 3.ANÁLISIS DEL PROCESO DEL CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE EXPEDICIÓN, FACTURACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE MERCADERÍA EN LA PyME -Procedimientos Internos -Relevamiento de Recursos Humanos afectados al Control Interno -Vinculación entre las áreas relacionadas -Determinación de la efectividad de los procesos administrativos relacionados - 4. AUTOEVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO -Definición -Responsables -Etapas - 5. ANALISIS DE LA RESOLUCION TECNICA 37-CAPITULO V - Otros encargos por Aseguramiento -Procedimientos para elaborar un informe sobre el cumplimiento de Sistema de Control Interno -Propuestas superadoras - 6. CONCLUSIONES - 7. BIBLIOGRAFIA
Fil: Amado, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo es analizar la Responsabilidad Social Empresarial y el Control Interno en el contexto de la PyME “FAMILIA GRION SRL” dedicada al rubro alimentación. Del análisis de los resultados surge que no cuenta con un sistema de control interno integrado que le permita llevar con efectividad las actividades de expedición, devolución y facturación de la mercadería, ya que no toman en cuenta los factores recomendados por el informe COSO. Además, hacen énfasis en la estructura organizativa y en ciertas aéreas operativas, sin visualizar al sistema de control interno de forma integral. Es importante que los responsables del diseño del sistema de control interno promuevan la integridad como mecanismo eficiente para el logro de objetivos organizacionales. Se recomienda la autoevaluación como elemento del control interno que le permitirá el diagnóstico y el fortalecimiento organizacional. Aunque la dificultad en su aplicación proviene de la cultura organizacional. Los Resultados finales determinan que si bien se ha avanzado y asumido la Responsabilidad social en la dimensión interna, todavía es necesaria mayor sensibilización, difusión de buenas prácticas y mejorar algunos procesos de gestión. Por otro lado, es importante destacar que un comportamiento moral, en la organización se potencia con el establecimiento de sistemas de control adecuados, a las nuevas demandas sociales, que permitan emitir información creíble acerca de la gestión sostenible de la compañía.
Fil: Amado, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description INDICE: I. INTRODUCCION - II. METODOLOGIA - III. RESULTADOS Y DISCUSION - 1. ESTUDIO EXPLORATORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE CONTROL INTERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL - -Control Interno: Concepto, alcance y límites según el informe COSO (1992) - -Limitaciones del Control Interno-Factores que incide en su diseño-Ley Sarbanes-Oxley (SOX)-El papel del control interno en la Responsabilidad Social-Definiciones sobre Responsabilidad Social Empresarial -Tipos de Responsabilidad Social - Avances de la legislación sobre RSE en Argentina - 2. ESTUDIO EXPLORATORIO DE EXPERIENCIA PRÁCTICA SOBRE LA PyME FAMILIA GRION SRL -Área de Expedición-Facturación -Devolución de la mercadería -Análisis de distintas variable-Resultado del estudio sobre RSE aplicado a la empresa FAMILIA GRION SRL-Técnicas aplicadas - 3.ANÁLISIS DEL PROCESO DEL CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE EXPEDICIÓN, FACTURACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE MERCADERÍA EN LA PyME -Procedimientos Internos -Relevamiento de Recursos Humanos afectados al Control Interno -Vinculación entre las áreas relacionadas -Determinación de la efectividad de los procesos administrativos relacionados - 4. AUTOEVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO -Definición -Responsables -Etapas - 5. ANALISIS DE LA RESOLUCION TECNICA 37-CAPITULO V - Otros encargos por Aseguramiento -Procedimientos para elaborar un informe sobre el cumplimiento de Sistema de Control Interno -Propuestas superadoras - 6. CONCLUSIONES - 7. BIBLIOGRAFIA
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1891
url http://hdl.handle.net/11086/1891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925883523072
score 13.070432